Cómo aguantar los dolores del parto
Preparación
- Informarse: el primer paso para prepararse para el parto y aceptar y adaptarse a los dolores es educarse acerca de cómo se desencadena el trabajo del parto y lo que implica. Conocer qué se sentirá durante el parto nos hará sentir más preparadas.
- Conéctate contigo misma: meditar y hacer técnicas de respiración profunda son herramientas fundamentales para vivenciar el trabajo del parto de manera plena.
- Ejercítate: haciendo yoga, pilates o ejercicios que faciliten la tonificación de los músculos necesarios para un trabajo de parto exitoso.
- Terapia Pregestacional: relajarse, aumentar la confianza en una misma y la capacidad de lidiar con el dolor internamente ayuda a enfrentarse mejor a los dolores de parto.
Durante el parto
- Mímate: busca tu zona de confort, trata de descansar entre contracciones, toma agua, aliméntate sanamente e intenta relajarte para minimizar el estrés.
- Cambiar de posición: movimiento y postura sádica durante el trabajo de parto. Bho y Kamalih y, a veces, incluso columpiarse ayuda a que el bebé salga por el canal del parto con menos dolor.
- Entrega: si logramos conectar con una fuerza inconmensurable dentro del nosotras, el dolor se hace más soportable. Esta entrega nos facilita fluir con las contracciones sin contraponernos a ellas.
- Masajes, aromaterapia y demás ayudas: los masajes, la aromaterapia, la música, el darse un baño en agua caliente, agarrar a tu pareja son excelentes maneras de mitigar el dolor.
Conclusiones
No hay mejor manera de vivir el trabajo del parto que confiar en nosotras mismas y aprender a fluir con los dolores que surgan durante la hora de parir. Si bien el dolor será intenso, lo importante es no perder la calma y trabajar en equipo entre la mamá, el personal médico y la familia para afrontar los dolores cómodamente.
¿Qué debo hacer para no sufrir en el parto?
8 recomendaciones para un parto rápido Lleva una vida sana, el pilar básico, Fortalece tu suelo pélvico y espalda, Anímate a practicar el masaje perineal, Asiste a clases de preparación al parto, Diseña tu plan de parto, Aprende a relajarte, Conoce los tipos de analgesia, Relajación con entretenimiento alternativo.
¿Cómo preparar el cuerpo para tener un parto sin dolor?
Cómo preparar el cuerpo para tener un parto sin dolor – YouTube
1. Práctica de respiración y relajación: Disfruta de algunos momentos de relajación y practica la respiración profundavar diariamente. Esto ayuda a reducir el dolor durante el parto.
2. Hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua para mantener tu cuerpo hidratado. Esto ayudará a mantener tus tejidos lo mejor de lo posible para evitar el dolor.
3. Actividad física: La actividad física puede ayudar a preparar tu cuerpo para el parto. Esto ayudará a mejorar el tono muscular y a mantenerte en forma.
4. Alimentación adecuada: Una buena alimentación puede ayudar a combatir el dolor del parto. Intenta informarte sobre los mejores alimentos para tu salud prenatal y come los alimentos saludables recomendados para mujeres embarazadas.
5. Yoga: El yoga es una excelente forma de preparar el cuerpo para el parto sin dolor. Práctica algunas posturas y respiración adecuadas para el parto y relájate. Esto te ayudará a mejorar la flexibilidad y la resistencia para el parto.
6. Masaje prenatal: Un masaje prenatal puede ayudar a relajar los músculos, reducir el estrés y prevenir el dolor durante el embarazo. Puedes pedirle a tu pareja o a un profesional que te aplique un masaje prenatal para una mejor preparación.
¿Cómo hacer que el parto sea más rápido y menos doloroso?
Algunas formas de manejar el dolor durante el trabajo de parto sin medicamentos incluyen: hipnosis, yoga, meditación, caminar, masajes o contrapresión, cambio de posición, baño de inmersión o una ducha, audición de música suave, respiración profunda y relajación. Estas técnicas pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar el parto. Algunos proveedores de salud también pueden recomendar trabajo de parto activo, que incluye estiramientos, impulsos pélvicos, levantamientos y movimientos de las caderas. Estas técnicas pueden ayudar a acelerar el proceso de parto.
¿Cuál es la mejor posicion para soportar las contracciones?
No hay una posición ideal. Cada mujer debería poder elegir la que le resulte más cómoda en cada momento: de pie caminando, de pie apoyada en otra persona, de cuclillas, de rodillas, sentada en una pelota, acostada de lado, etc. Lo importante es que la mamá esté cómoda, y pueda contraerse sin limitaciones o dificultades.