Cómo aliviar la comezón en los senos durante el embarazo
Durante el embarazo, es común que tu cuerpo cambie para proporcionarle la mejor nutrición y protección a tu bebé. Esto significa que experimentarás una variedad de síntomas desde molestias leves hasta los más desagradables. Uno de estos síntomas es la comezón en los senos, que puede aer especialmente molesta.
Causas comunes de la comezón en los senos durante el embarazo
- Estiramiento de la piel: Debido al aumento de las hormonas durante el embarazo, los senos suelen aumentar de tamaño. Esto provoca estiramiento en la piel que lleva a un cierto grado de comezón en los pezones.
- Cremas y jabones: Los productos de cuidado de la piel y los cosméticos pueden causar reacciones alérgicas y picazón. Siempre asegúrate de usar productos hipoalergénicos y que no contengan perfumes.
- Cambios hormonales: Los desequilibrios hormonales también pueden ser responsables de la comezón en los pechos.
Consejos para aliviar la comezón en los senos durante el embarazo
- Usa ropa de algodón o suave: El uso de ropa ajustada para el embarazo puede empeorar la comezón en los pezones, así que es mejor optar por la ropa de algodón o de otras telas suaves que permitan la transpiración.
- Usa cremas especiales para aliviar la comezón: Las cremas especiales para aliviar la comezón están hechas principalmente con ingredientes naturales que pueden ayudar a aliviar el malestar.
- Hidrata tu piel: El uso de aceites naturales como el de almendras y la manteca de karité ayuda a lubricar la piel y evita la sequedad y comezón.
Es importante que hables con tu médico si los síntomas persisten o empeoran, pues puede ser necesario cambiar la dosificación de los medicamentos o recetar algunos productos farmacéuticos específicos para controlar la comezón en los senos.
¿Por qué me pican los senos en el embarazo?
¿Qué provocan los picores en la barriga o los pechos de la embarazada? Se sabe que la piel de la gestante puede llegar a estirarse hasta 10 veces su tamaño, y esto unido a un aumento de la vascularización y factores hormonales puede causar que la piel se irrite y pique mucho. El habitual aumento de la sudoración también puede causar picores. Además, las mudanzas de los cambios de temperatura también pueden ser una causa de picazón. Finalmente, hay algunos productos para el cuidado de la ropa o los productos para el aseo de la zona de los senos que pueden causar algunas irritaciones en los senos. Para mejorar esto se recomienda usar ropa suelta y cómoda, lavar y secar la zona con suaves productos dermatológicos, y tomarte unos minutos para descansar durante el día para que tu piel se relaje un poco.
¿Cómo aliviar la picazón en el pezón?
Para aliviar la comezón en los senos en general se pueden aplicar algunas estrategias, que incluyen: Mantener la piel hidratada, utilizando cremas hidratantes luego de tomar baño;, Aplicar un paño húmedo con agua fría o una compresa fría sobre los senos, durante 5 a 10 minutos o hasta que la comezón se alivie; Tomar un baño de leche con agua tibia para aliviar la irritación; Usar una almohada o una almohada de maternidad; Utilizar ropa interior cómoda hecha de materiales suaves como algodón; Utilizar jabones suaves y sin perfume para el aseo; Evitar el uso de desodorantes y perfumes en los pezones.
¿Cuándo comienzan a picar los senos en el embarazo?
Durante el primer trimestre (semanas 1 a 12), sus senos pueden comenzar a estar hinchados y sensibles. Es posible que sienta hormigueo. Sus pezones podrían sobresalir más de lo habitual. Algunas mujeres notan que sus senos comienzan a agrandarse durante este tiempo. En el segundo y tercer trimestre (semanas 13 a la 40) los senos pueden comenzar a liberar calostro. El calostro es una secreción blanca, espesa y amarillenta. Esta secreción es saludable para su bebé y protege a su bebé contra enfermedades y bacterias. Puede comenzar a salir calostro antes de que su bebé nazca.
¿Qué pasa si me rasco los senos en el embarazo?
No es raro que las mujeres embarazadas desarrollen brotes en la piel bajo sus senos por causa del calor. Esto puede ser intensamente molesto, especialmente si el brote trae consigo picazón y dolor. La causa más común de esto es la fricción entre dos superficies de piel, aumentando el calor y la sudoración. Si siente picazón, es importante evitar rascarse, ya que puede aumentar el enrojecimiento e inflamación, causando que los brotes sean aún más dolorosos. En lugar de eso, trate de aplicar compresas frías para calmar la picazón y asegúrese de mantener la zona seca y limpia y de permitir que su piel respire. Si esto no le ayuda, es importante consultar con su médico para asegurarse de que los brotes no sean causados por algún tipo de infección.