Cómo Aprender a Nadar
Muchas personas tienen como uno de sus retos personales aprender a nadar, y es completamente posible. La práctica constante y un enfoque correcto pueden ser la clave. Sigue estos consejos para poder convertirte en un nadador experimentado.
1. Prepara el entorno
Lo primero que debes hacer al intentar aprender a nadar es encontrar un entorno adecuado para poder practicar. Necesitas un lugar seguro para practicar, preferentemente una piscina protegida, y también asegúrate de tener alguien que te observe o te guíe durante la primeras veces. Esto te dará la confianza que necesitas en los primeros intentos por nadar.
2. Practica posturas básicas
El mejor punto de partida para aprender a nadar es practicar algunas posturas básicas como:
- Flotar en el agua.
- Propulsión con las piernas.
- Movimientos de braza.
- Estilo de espalda.
Todas estas técnicas juntas forman una herramienta útil para poder nadar con suficiente seguridad. Cuando logres dominar estas habilidades básicas, podrás pasar a estilos de nado más avanzados con mayor facilidad.
3. Practica respiración
La respiración es una parte importante de aprender cualquier estilo de nado. Al principio, trata de realizar respiraciones simples cada vez que salgas a la superficie del agua. Esto te va ayudar a regular tu respiración y construir resistencia.
Recuerda: la respiración es la clave para poder disfrutar de tu nado a largo plazo.
4. Practica y persevera
Aprender a nadar puede ser un proceso lento, te recomendamos que te des oportunidades para practicar los movimientos todos los días. Solo con la práctica repetida lograrás mejorar tu habilidad para nadar.
Además de practicar con frecuencia, es importante que persista para no desanimarse y seguir adelante. La mejora en la nata llegará con el tiempo, siempre y cuando mantengas una actitud positiva.
¿Cuánto tiempo tarda una persona en aprender a nadar?
Los adultos que aprenden a un ritmo normal y no le tienen miedo al agua, necesitarán entre 20 y 25 horas para adquirir las habilidades básicas de natación. Lo que significa un año de una lección semanal de 30 minutos. Los niños el proceso es más rápido porque su mente esta más receptiva a aprender nuevas habilidades.
¿Qué tan difícil es aprender a nadar?
Aprender a nadar hoy en día es muy sencillo si seguimos los pasos adecuados. Aunque a muchos les pueda parecer una utopía, es totalmente posible aprender a nadar de adultos. Solo hay que ser constante, respetar los horarios de práctica y entrenamiento y dejar de lado los miedos. Es cierto que al principio puede resultar difícil, porque debemos tomar conciencia de la flotabilidad de nuestro cuerpo y, poco a poco, recorrer el proceso que nos lleva a pasar de ser principiantes a un nadador competente.
¿Qué se debe hacer para aprender a nadar?
Como aprender a nadar sin miedo – YouTube
Para aprender a nadar sin temor, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
1. Empieza tomando una clase en una piscina con un profesor. Un profesor te ayudará a sentirte cómodo en el agua y te enseñará las técnicas adecuadas para nadar.
2. Mientras estés en la piscina, trata de mantener la calma y relájate. Respira profundamente, inspira y no pienses en los malos pensamientos acerca del nadar.
3. Después de un tiempo en la piscina, trata de nadar por tu cuenta. Empieza por zonas más seguras donde no hay corrientes fortes. Nada a tu propio ritmo y recuerda que el nadar es una actividad placentera.
4. Practica la respiración correcta para nadar. Esto ayudará a tu desempeño en el agua y hará que te sientas más seguro.
5. Utiliza flotadores para ayudarte a sentirte más seguro. Esto te permitirá sentir los movimientos adecuados sin temor en el agua.
6. Prueba diferentes estilos de nado. Esto te ayudará a encontrar un estilo que se adapte mejor a tus habilidades.
Finalmente, practica nadar regularmente una vez que te sientas cómodo. Esto te ayudará a fortalecer tus músculos y mejorar tus habilidades en el agua.
¿Cómo se aprende a flotar en el agua?
Entra en una piscina en la que no hagas pie, y agárrate al bordillo con las dos manos. Dobla tus piernas a la vez acercando los talones a las nalgas. Separa las pies hacia los lados y cierra las piernas dando una patada con las dos a la vez, hacia el fondo. Este movimiento de piernas permitirá que te mantengas a flote. Intenta separar los brazos de los lados de tu cuerpo, esto hará que tu cuerpo sea estable y sea más fácil de sostener. Flota durante unos minutos y verás que gradualmente comenzarás a sentir un mayor equilibrio.