Cólicos: Qué son, qué los causa y cómo bajarlos
Los cólicos son uno de los síntomas más comunes de algunas enfermedades. Pueden causar dolor abdominal y pueden ser muy molestos. Estos síntomas varían en función de la enfermedad de la que se trate. Por eso, es importante conocer qué son los cólicos y qué los causa. También es importante aprender algunas estrategias para bajar los cólicos cuando se presentan.
¿Qué son los cólicos?
Un cólico es una sensación de dolor puntual que aparece repentinamente en el abdomen. El dolor puede ser agudo, sordo o incluso acompañado de malestar general. Los cólicos abdominales pueden ser síntoma de ciertas enfermedades, como úlceras, problemas intestinales o enfermedades del hígado. Muchas veces los cólicos pueden variar de intensidad o duración.
Aunque el dolor suele ser molesto cuando los cólicos son síntoma de una enfermedad, suele ser inofensivo si la causa es de origen alimentario o emocional.
¿Qué causa los cólicos?
Los cólicos pueden deberse a una variedad de factores. Entre las posibles causas se encuentran las siguientes:
- Trastornos alimentarios: comer alimentos poco saludables, demasiado grasos o irritantes. Además, ciertos alimentos como el café, el chocolate y el alcohol pueden provocar cólicos.
- Trastornos emocionales: el estrés y la ansiedad pueden contribuir a la aparición de cólicos.
- Enfermedades: algunas enfermedades, como el reflujo gastroesofágico, el cólico biliar, el cólico nefrítico y la inflamación del colon, pueden desencadenar cólicos.
Cómo bajar los cólicos
Si se sufre de cólicos abdominales, hay algunas cosas que se pueden hacer para intentar bajarlos. Estas son algunas estrategias:
- Descanso: buscar un lugar tranquilo y cómodo para descansar, evitando los ruidos y la luz. Puede ser útil descansar con una almohada.
- Hidratación: beber líquidos para mantenerse bien hidratado. Se recomienda beber agua para combatir la deshidratación y los calambres.
- Alimentación: comer alimentos saludables, como frutas y verduras. Evitar los alimentos grasos, los alimentos irritantes y los alimentos ricos en calorías.
- Ejercicio: practicar ejercicio moderado, como caminar o nadar. Esto ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y también puede aliviar el dolor.
- Tratamiento médico: si los cólicos se vuelven frecuentes o muy intensos, puede ser necesario consultar con un médico para recibir tratamiento adecuado.
Los cólicos son síntomas comunes de algunas enfermedades y trastornos alimentarios. Para aliviar los cólicos es importante conocer sus causas y aprender algunas estrategias para bajarlos. Si los síntomas persisten o se agravan, es recomendable consultar con un médico para recibir el tratamiento apropiado y evitar complicaciones médicas.
¿Cómo quitar los cólicos naturalmente?
8 maneras de aliviar el dolor de regla Toma infusiones de manzanilla o canela, El ejercicio alivia el dolor menstrual, Aplicar calor contra el dolor, El Yoga te puede ayudar, Consume brócoli, Un masaje para el dolor, Evita abusar del azúcar, Practicar sexo és una buena opción , Descansar cada día.
¿Cómo quitar un dolor de cólicos en 5 minutos?
¿Qué puedo hacer para aliviar los cólicos? Tomar medicamentos para el dolor de venta libre (sin receta médica), como ibuprofeno (Advil), naproxeno (Aleve) o acetaminofén (Tylenol), Hacer ejercicio, Ponerse una almohadilla térmica en el abdomen o en la parte baja de la espalda, Tomar un baño de inmersión caliente , Aplicar compresas calientes en el abdomen, intentar relajarse, intentar respirar profundamente, Masajear el abdomen o beber una taza de té caliente para aliviar el dolor.
Cólicos: ¿Como Bajar Los Cólicos?
Los cólicos son una molestia que puede experimentar cualquier persona, con una mayor presencia en los bebés recién nacidos. Pueden ser muy incómodos y doloroso para los que los padecen.
¿Qué son los cólicos?
Los cólicos son síntomas abdominales persistentes que afectan tanto a niños como a adultos, que se caracterizan por dolores abdominales profundos, cólicos intermitentes, flatulencia, heces difíciles de expulsar, estreñimiento, vómitos o en ocasiones distensión abdominal. Estos síntomas suelen aparecer durante el mismo período de tiempo del día todos los días y tienen tendencia a aliviarse por sí solos.
¿Cómo bajar los cólicos?
Paciencia: La paciencia es fundamental para lidiar con los cólicos. Esto conlleva estar dispuesto a brindarles calidez y aliviarles el dolor que esto produce.
Sigue estas recomendaciones:
- Alimentación saludable: Si el cólico es en un adulto, baja el consumo de bebidas carbonadas, alimentos procesados, azúcares refinados y productos lácteos. Si se trata de un bebé, mantén una alimentación saludable para simplificar la digestión.
- Masajes suaves: Realiza suaves masajes en el abdomen en un pequeño círculo, o acarícia el área con movimientos circulares, para aliviar la tensión que se produce por los cólicos.
- Asegúrate de que respire: Tomando precauciones especiales para estar seguro de que respira correctamente.
- Paseo al aire libre: Lleva a tu bebé a dar un paseo al aire libre para distraerlo y tranquilizarlo.
- Prueba el agua tibia: Puedes aplicar agua tibia en el abdomen antes de acostar al bebé.
Esperamos que con estos consejos abras encontrado ayuda para tu o tu bebé. Recuerda que ante cualquier duda debes contactar a un médico especialista para que te oriente según las necesidades de tu caso particular.