Cómo calcular mi masa muscular
La masa muscular es un indicador importante que nos permite conocer el peso de los músculos de nuestro cuerpo. Se trata de un dato muy útil a la hora de hacer un seguimiento de nuestro estado de salud y de evaluar nuestro grado de desarrollo muscular.
Calcular la masa muscular es relativamente sencillo. A continuación, te presentamos algunas formas de hacerlo.
Utilizar un plicómetro
Los plicómetros se utilizan para medir la grasa corporal en los músculos. Esto se hace a través de la aplicación de presión con una báscula especial sobre una parte específica del músculo. Esta presión se traduce en una medición en milímetros que posteriormente se interpreta de forma estandarizada a través de cálculos matemáticos. Este método es rápido y muy preciso, ya que se trata de una medición directa.
Hacerse una analítica
Los análisis de sangre y orina suelen contener determinadas cantidades de proteínas que se relacionan con la masa muscular del organismo. Por lo tanto, suele resultar bastante útil realizar estos análisis para determinar el contenido de proteína muscular. Este método es más preciso que el plicómetro, sin embargo es necesario contar con la supervisión y dirección de un médico o especialista para realizar los análisis.
Cálculos de IMC
El cálculo del índice de masa corporal (IMC) es una herramienta útil para evaluar el contenido de masa muscular. Este cálculo consta de dos partes diferentes: el peso y la altura. Para conseguir el IMC resultante hay que dividir el peso entre el cuadrado de la altura. Este cálculo es rápido y sencillo, sin embargo, no es tan exacto como el plicómetro o los análisis de laboratorio.
Lista de elementos a tener en cuenta para calcular la masa muscular
- Altura
- Peso
- Peso corporal
- Tipo de tejido muscular
- Grasa corporal
- Cantidad de proyeína muscular
En conclusión, hay varias formas de calcular la masa muscular. Cada una de ellas requiere una preparación y conocimientos diferentes, pero todas son útiles para evaluar nuestra masa muscular y medir la cantidad de músculos que poseemos.
¿Cómo Calcular mi Masa Muscular?
Si deseas optimizar la salud y el rendimiento de tu cuerpo es importante mantenerte al tanto de tu composición corporal, incluyendo tu masa muscular. Existen varias formas de calcular tu masa muscular. Puedes calcular tu masa muscular con una balanza, una fórmula o un test de bioimpedancia.
Usar una Balanza
Utilizar una balanza digital de calidad es una forma común de medir la masa muscular. Una balanza hace uso de la densidad relativa del cuerpo para medir el peso. Esto significa que una persona con un alto porcentaje de masa muscular a su alrededor pesará más que una persona con una cantidad equivale de peso y menos masa muscular.
Fórmula
La fórmula para calcular la masa muscular resume los siguientes conceptos:
- Peso corporal total – Grasa corporal total = Masa corporal magra
- Masa corporal magra – Líquido corporal (agua) = Masa muscular
Test de Bioimpedancia
Los tests de bioimpedancia son una forma de calcular la masa muscular utilizando un dispositivo electrónico que mide las señales eléctricas a través del cuerpo. Esta clase de dispositivo mide la cantidad de líquido y masa muscular en el cuerpo que proporciona resultados altamente precisos a través de la medición de los cambios en la resistencia eléctrica a través del cuerpo.
Como se ha mencionado anteriormente, calcular la masa muscular es una gran forma de evaluar la composición corporal y la salud. Cada uno de los mencionadas anteriormente son herramientas útiles para medir la masa muscular adecuadamente.
Cómo Calcular mi Masa Muscular
La masa muscular es un componente importante de una vida saludable y, aunque no es fácil de medir, hay algunas maneras de calcularlo. Esta guía se debe considerar como un punto de partida para conocer tu masa muscular o como un recordatorio para verificar los avances en tu entrenamiento.
¡Mide tu IMC!
La mejor manera de determinar la cantidad de masa muscular que tienes es medir tu IMC: el índice de masa corporal. Por el momento, esta es la forma más confiable de medir la cantidad total de masa muscular que tienes. El IMC se calcula dividiendo tu peso en libras entre tu altura en pulgadas y multiplicándolo por 720. Esta formula es
IMC= (peso en libras / (altura en pulgadas x altura en pulgadas)) x 720
Usa una calculadora para determinar tu IMC
Existen varias calculadoras en línea que pueden ayudarte a determinar tu IMC. Estas calculadoras también te pueden ayudar a entender mejor los resultados de tu IMC. Por lo general, un IMC normal se encuentra entre 20 y 25. Si estás por encima de 25, probablemente tienes un exceso de masa muscular; si estás por debajo, tendrás que aumentar tu masa muscular.
Use pruebas de resistencia para medir el éxito de tus entrenamientos
Otras maneras de medir la masa muscular incluyen:
- Pruebas de resistencia: Estas pruebas mide cuánto peso puedes levantar sin cansarte. Esta información convierte los datos numéricos en información visual sobre tu nivel de resistencia. Las diferentes pruebas de resistencia son importantes para ver con qué rapidez estás ganando masa muscular.
- Balanza de báscula bioeléctrica (BIA): Esta prueba mide la cantidad de grasa y tejido muscular en el cuerpo. Esta prueba también proporciona un porcentaje detallado de grasa y músculos.
- Medir la circunferencia de los músculos: Esta prueba se usa para medir la masa muscular en distintas partes del cuerpo. Para esto se utilizan cintas métricas para comparar distintas partes del cuerpo.
Se consciente de tu dieta
La dieta también es una parte importante para mantener un cuerpo saludable y tener los niveles correctos de masa muscular. Componer una dieta segura y sana es importante para construir músculos. Por lo tanto, es muy importante llevar un correcto control de calorías. Si quieres mantener un cuerpo saludable y equilibrado, te recomendamos seguir una dieta saludable de proteínas, carbohidratos y grasas y verificar con tu médico para determinar la cantidad de nutrición que necesitas.