Cómo Calmar a un Bebé Reci&eacite;n Nacido
Los recién nacidos no entienden cuándo deben estar tranquilos. Es importante para los padres entender cómo calmar a un bebé y ayudarles a entender y manejar sus emociones.
1. Abraza a tu bebé
A los bebés les conforta el tacto, así que mantenerlos cerca de tu pecho en una posición acurrucada les ayudará a calmarse. El contacto en esta posición les puede resultar tranquilizador. Una vez que se estén calmando también podrás sentarles en tu regazo.
2. Mantén el contacto
El contacto visual y el tacto son muy importantes para los bebés, por lo que cuando estén inconsolables trata de mantener el contacto físico acurrucándolos en tus brazos. También te recomendamos:
- Besos: Ofréceles besos en su frente o mejillas.
- Masajes: Los masajes suaves en su espalda, su cabello y sus pies los puede calmar.
- Cometer canciones: Cantarles una canción o una nana también puede ser una gran alternativa.
3. Haz ruido blanco
Los ruidos blancos como el ruido de un ventilador, una canción de cuna o una pelota de sonido azul pueden reproducir sonsoras que recuerden a los bebés el ruido del vientre materno y esto los ayudará a relajarse.
4. Intenta alimentar al bebé
Como los bebés recién nacidos necesitan alimentarse frecuentemente, intenta darle una toma, ya que el alivio de saciedad puede contribuir a que los bebés se calmen.
¿Cómo relajar a un bebé para que se duerma?
Lleva al bebé a la cama cuando esté somnoliento, pero despierto. Esto ayudará a que el bebé asocie a la cama con el proceso de quedarse dormido. Recuerda colocar al bebé boca arriba para que se duerma y quitar de la cuna o del moisés frazadas u otros elementos blandos. Dale tiempo a tu bebé para que se acomode. Esto puede incluir permitir al bebé chuparse el dedo, llorar o tranquilizarse a sí mismo.
Trata de relajarlo cantándole una nana o hablándole con un tono de voz suave. Un baño tibio con un ambiente que no sea ruidoso es una manera eficaz de relajarse para bebés. Puedes intentar relajarlo con un masaje suave o vendarle los ojos para reducir la estimulación visual. Prueba con frecuencias bajas y tonos graves para calmarlo, como el ruido blanco o tonos binaurales. Finalmente, asegúrate de que la temperatura de la habitación es cómoda, no demasiado fría ni cálida.
¿Cómo calmar a un bebé recién nacido que llora mucho?
Siempre que el recién nacido llore se le debe atender. La mejor manera de calmarlo suele ser tomarlo en brazos. El contacto físico es la medida que mejor calma a un bebé. Arrullarlo, cantar suavemente o mecerlo, también pueden ser buenos métodos para consolarlo. Otros consejos para calmar a un bebéb recién nacido son: asegurarse de que está alimentado, cambiar su pañal limpio, ofrecerle alguno de sus objetos favoritos tranquilizadores, y por supuesto, darle mucho amor.
¿Qué hacer cuando un bebé llora y no puede dormir?
Atención en el hogar Lo Que Usted Debe Saber Sobre el Llanto:, Alimentación:, Abrace al Niño y Confórtelo si Llora:, Envuelva al Niño en una Manta si Llora:, Ruido Blanco Para el Llanto:, Dejar que se duerma por sí solo:, Trate de Facilitar el Sueño del Bebé Por la Noche, Más Bien Que Durante el Día:
1. Asegúrate de que el bebé tenga alimentación suficiente antes de acostarse.
2. Abrázalo y consuélalo con mucho cariño si se despierta llorando.
3. Envuelve al bebé en una manta cálida para que se sienta protegido.
4. Utiliza ruido blanco para calmar al bebé si se despierta llorando.
5. Respeta los horarios de sueño y no permitas que el bebé se duerma en tus brazos.
6. Procura darle la mayor cantidad de actividad durante el día de forma que se sienta cansado y quiera dormir más fácilmente por la noche.
¿Qué hacer para dormir a un bebé recién nacido?
Ayudar a su recién nacido a dormir Lamentablemente, no hay trucos para acelerar este proceso, pero puede ayudar el hecho de mantener el silencio y la calma durante las tomas y los cambios de pañal nocturnos. Intente mantener las luces en penumbra y resístase al deseo de hablar o jugar con su bebé. A medida que su bebé crezca y desarrolle su propio ritmo de sueño, podrá encontrar patrones de sueño más largos y reparadores. Si su bebé se despierta con frecuencia por la noche, procure que su bebé entienda la diferencia entre el día y la noche, manteniendo todos los parámetros visuales y sonoros más relajados en la noche que durante el día.
También es importante que tenga una rutina de sueño y que se empuje a sí misma para establecer una hora regular de acostarse y levantarse todos los días. Deje que su bebé duerma cuando se sienta cansado, con tiempo para el juego activo antes de que tenga sueño. Asegúrese de que su bebé tenga alimentación completa y que esté en un ambiente acogedor y seguro. Intente calmar a su bebé con cosquillas suaves, un baño relajante en la hora de acostarse, masajes de relajación y muchos mimos y canto. Trate de evitar despertar a su bebé por la noche (excepto para alimentarlo). Finalmente, no se desespere si su bebé no duerme a través de la noche desde el principio; la mayoría de los bebés no lo hacen hasta los 4 o 6 meses.