Cómo Congelar La Leche Materna
Extraer la leche materna es beneficioso para ti y tu bebé, así que querrás asegurarte de que se conserve correctamente para su posterior uso. Congelar la leche materna te permite guardar leche para alimentar a tu bebé o proporcionarte descansos para la lactancia. Sigue estos sencillos pasos para asegurarte de que la leche materna se congela correctamente:
Preparación
- Limpia tu área de trabajo. Desinfecta el área donde prepararás tus biberones y almacenarás la leche.
- Usa contenedores limpios. Puedes usar cápsulas especiales para leche materna, biberones, botellas pet, tarros de cristal o bolsas específicas para leche materna.
- Calienta la leche materna. Después de extraer la leche puedes calentarla para aumentar su flujo y mantener su olor.
- Descongela en frío. Cuando estés descongelando la leche materna para usarla antes de eso, colócala en un recipiente con agua fría.
Congelación
- Escribe la fecha de congelación después de extraída la leche. También añade una etiqueta indicando la cantidad de leche.
- Rellena los contenedores. Llena los contenedores con la cantidad exacta de leche.
- Congela la leche materna. Deposita los contenedores y la leche en el congelador. Congela en estado vertical para tener mayor duración.
- Cambia los contenedores abiertos. Si abriste un contenedor, elimínalo después de cada uso.
Uso y descongelación
- Usa la leche materna congelada dentro del mes. Puedes usarlo luego de los 4 meses si se mantiene en buen estado.
- Calienta la leche. Coloca el recipiente con la leche en una olla de agua tibia y agrega algo de agua.
- Mezcla bien. Mezcla la leche equilibradamente y asegúrate de que no está demasiado caliente.
- Úsala inmediatamente. La leche materna descongelada se puede usar hasta 24 horas después de descongelarse.
Seguir estos pasos te asegurará la mejor conservación de la leche materna. Recuerda que no existe un polvo mágico que congelar la leche y almacenarla por un largo tiempo sin que se deteriore su calidad nutricional.
¿Cómo congelar y descongelar la leche materna?
Para descongelar la leche materna del congelador: guarde el biberón o la bolsa en el refrigerador durante toda la noche, colóquela debajo de un chorro de agua tibia o en un recipiente con agua tibia. Recuerde que no es seguro calentar la leche materna en el microondas.
Cómo Congelar La Leche Materna
Ventajas de la leche materna congelada
La leche materna congelada es una excelente oportunidad para que los padres almacenen la leche en cantidades extra para un uso futuro. Entre sus muchos beneficios están:
- Aprovechar al máximo la producción de leche materna: puede almacenar la leche que su bebé sobreproduce.
- Disponibilidad y praticidad: es fácil y práctico tener la leche lista para usar.
- Evitar desperdicios: puede evitar que su leche materna se desperdicie.
Pasos para congelar leche materna
- En primer lugar, coloque el sacaleches o exprima la leche directamente al envase. Siga atentamente las instrucciones del fabricante del sacaleches.
- Añada etiquetas con la fecha de extracción y el contenido del envase para identificar la leche de manera fácil.
- Ahora debe congelar la leche materna. Es importante que tenga en cuenta que la temperatura del congelador idealmente debe estar entre 0 y -18 grados.
- La leche materna no congelada se puede almacenar entre 4 y 8 horas a temperatura ambiente.
- Cuando su bebé está listo para comer la leche materna congelada, descongélela en el refrigerador durante unas 12 horas o en el envasador de leche durante unos minutos.
- No se olvide de sacudir el envase antes de usar para que la leche esté homogénea.
Advertencias
- No almacene la leche materna congelada por más de 6 meses.
- No descongelar y recongelar la leche materna una y otra vez ya que puede estropearla.
- No mezcle la leche materna con la leche de fórmula.
- Utiliceempaques de congelación de calidad para almacenar la leche materna.
Otros usos
La leche materna congelada se puede usar para preparar alimentos para el bebé como cremas, papillas o puré. Deberá asegurarse de usar la leche materna criada en los alimentos. También se puede usar como una alternativa mucho más saludable que la leche de fórmula para preparar alimentos para los bebés.