Cómo Controlar Los Vómitos Durante El Embarazo
Los vómitos son una de las molestias más comunes que una mujer embarazada puede experimentar durante los primeros tres meses de embarazo. Pueden ser especialmente difíciles de lidiar, ya que se siente generalmente débil y con náuseas. Aquí hay algunas sugerencias para ayudarle a controlar los vómitos durante el embarazo.
1. Bebe Mucha Agua
Es importante beber una cantidad suficiente de agua durante el embarazo para mantener el cuerpo hidratado. El agua puede ayudar a aliviar los síntomas de náuseas. Si los vómitos son constantes, bebe líquidos de forma regular con pequeños sorbos.
2. Come Pequeñas Porciones de Alimentos
Es importante comer alimentos sanos y nutritivos para mantener un balance adecuado entre el alimento y los líquidos. Intente comer pequeñas porciones de alimentos a lo largo del día. Esto permitirá que su estómago acepte gradualmente los alimentos sin causar vómitos.
3. Come Alimentos Fácilmente Digeribles
Además de comer pequeñas porciones de alimentos, asegúrese de que los alimentos que está comiendo sean fácilmente digeribles. Esto incluye alimentos ricos en proteínas, como carne magra, pollo, pescado y huevos. También debe comer alimentos ricos en fibra, como verduras y frutas.
4. Prueba Cualquier Alimento Antes de Comerlo
Si está experimentando síntomas de náuseas, pruebe algunos alimentos antes de comerlos. Por ejemplo, pruebe primero un poquito de cada alimento para probar si causan náuseas. Esto permitirá que se adapte a los alimentos sin causar vómitos.
5. Evita Los Alimentos, Aromas Y Sabores Que Desencadenen Los Vómitos
Los alimentos, olores y sabores desencadenan a menudo vómitos durante el embarazo. Por ejemplo, evite alimentos con mucho sabor, como el picante y el ajo. Evite los alimentos fritos, mantequilla o aceite. También es una buena idea evitar bebidas alcohólicas, café o refrescos gaseosos.
6. Práctica De Relajación
Además de seguir los consejos anteriores, también es importante practicar la relajación durante el embarazo. Esto ayudará a aliviar la ansiedad y los síntomas de náuseas. Algunas buenas formas de relajación incluyen yoga, técnicas de respiración y técnicas de visualización.
7. Hable Con Su Proveedor De Atención Médica
Si está experimentando vómitos crónicos durante el embarazo, hable con su proveedor de atención médica para obtener asesoramiento. Existen medicamentos que su proveedor puede recetar para aliviar los síntomas.
En conclusión, hay varias formas de controlar los vómitos durante el embarazo, como beber mucha agua, comer pequeñas porciones de alimentos, evitar los alimentos y aromas desencadenantes y practicar la relajación. Si los síntomas persisten, consulte a su proveedor de atención médica para obtener el tratamiento adecuado.
¿Qué es bueno para parar el vómito en el embarazo?
☑ Trate de comer cereal, plátano, o arroz para calmar su estómago. ☑ Coma comidas pequeñas frecuentes y meriendas altas en proteína. ☑ Trate de comer galletas saladas en la mañana antes de levantarse de la cama. ☑ Tome capsulas de jengibre (250mg) a diario y tome refresco ginger ale o té de jengibre. ☑ Descanse en la posición semi-sentada y evite levantarse inmediatamente después de comer. ☑ Use alguna técnica de relajación ó meditación para reducir el estrés. ☑ Limite el consumo de alimentos o bebidas con alto contenido de azúcar y grasa. ☑ Evite comer alimentos o bebidas con altos niveles de ácido, como los jugos cítricos. ☑ Beba líquidos abundantes para ayudar a prevenir la deshidratación. ☑ Revise sus medicamentos con su médico para saber si hay alguno que pueda estar contribuyendo a su vómito.
¿Qué le pasa al bebé cuando la madre vomita?
Las náuseas del embarazo no afectan al bebé de ninguna manera, a menos que usted pierda peso, como sucede con el vómito intenso. La pérdida de peso leve durante el primer trimestre no es raro cuando las mujeres tienen síntomas moderados y no es dañino para el bebé. Si la madre pierde demasiado peso, el bebé también puede perder peso o desarrollar algunos problemas de salud. Por eso, es importante vigilar los vómitos durante el embarazo y buscar ayuda si los síntomas son severos.
Cómo controlar los vómitos durante el embarazo
Los vómitos son una parte común del embarazo para muchas mujeres, y pueden causar desconfort y fatiga. Sin embargo, hay métodos de control que pueden ayudar a reducir sus episodios de vómitos en el embarazo.
Busca ayuda médica
Si los vómitos son extremadamente severos, es importante buscar ayuda médica para garantizar que no estés deshidratada. Tu proveedor de atención médica puede recomendarte un medicamento para control los vómitos.
Come comidas pequeñas e frecuentes
Comer comidas más pequeñas y con mayor frecuencia puede ayudar a controlar los vómitos. Intenta comer cinco o seis comidas pequeñas todos los días en lugar de tres comidas grandes.
Evita los alimentos que causan náuseas
Algunos alimentos pueden desencadenar episodios de vómitos durante el embarazo. Los alimentos grasosos, picantes o con altos niveles de acido pueden causar estos episodios. También puedes evitar los olores desagradables y los alimentos que no se ven saludables.
Hidrátate
Beber suficiente líquido durante el día es esencial para prevenir la deshidratación. Agua, zumos, agua con gas, tés, cafés y leches descremadas son buenas opciones para mantenerte hidratada. Intenta beber líquidos fríos en lugar de líquidos calientes.
Mantén tu estilo de vida saludable
Manteniendo un estilo de vida saludable durante el embarazo puede ayudarte a controlar los vómitos. Práctica una actividad física regularmente para aumentar tu nivel de energía y combatir la fatiga. Trata de dormir bien, meditar, practicar la respiración profunda y evita situaciones estresantes.
Remedios caseros
A veces los remedios caseros pueden ser una buena forma de controlar los vómitos durante el embarazo. Aquí tienes algunos remedios caseros que pueden ayudarte a aliviar los efectos de los vómitos:
- Masticar palitos de menta, jengibre o cardamomo para ayudar a aliviar la náusea
- Come alimentos ricos en potasio, como bananas, peras, aguacates y sandías
- Aliméntate con alimentos ricos en vitamina B6, como huevos, carne magra y legumbres
- Mantén una dieta variada con una buena cantidad de frutas y vegetales
- Trata de beber líquidos entre las comidas a intervalos regulares