Cómo Cortar Las Uñas a un Recién Nacido
Es importante cortarle las uñas a un recién nacido de forma apropiada para mantenerlo seguro y cómodo. Hacerlo desde una edad temprana prevendrá los arañazos en su piel y también le ofrece una oportunidad para acostumbrarse con los cuidados de uñas.
Pasos básicos para cortar las uñas de un recién nacido:
- Recortador de uñas discreto: No usar tijeras convencionales para recién nacidos. En su lugar, elija un recortador de uñas pequeño, preferentemente con una baja velocidad de corte. Esto evitará que los dedos del bebé se lastimen.
- Calma al bebé: Mientras le corta las uñas al bebé, trate de mantenerlo tranquilo. Puede hablarle para relajarlo o sentarlo en su regazo.
- Corte: Cortar las uñas en ángulos rectos, en lugar de rizarlas. Las uñas de los dedos de los pies deben ser ligeramente más cortas que las de los dedos de las manos.
- Manténgase seguro: Si el bebé comienza a moverse demasiado, deténgase y determine si el bebé está teniendo un ataque de llanto. Intente tranquilizarlo antes de volver a los recortes de uñas.
Consejos Adicionales
- Haga un pequeño seguimiento de las uñas de su bebé observando cada semana cuáles han crecido. Si está cambiando el pañal cada vez que lo alimenta, es la forma perfecta de hacer una inspección semanal de sus uñas.
- Es posible que necesite primero cortar y luego recortar. Esto significa que podría cortar un poco las uñas desde una esquina, luego pasar el recortador por el lado para que tome la forma curva natural de la uña.
- Tenga cuidado con los recortadores de uñas eléctricos. Si elige usar uno, asegúrese de mantenerlo lo más lejos posible de los dedos del bebé para evitar lesiones.
- En lugar de usar un recortador seco, haga que el bebé se bañe antes con una toalla caliente para ablandar sus uñas y hacer su trabajo más fácil.
Mientras siga estos consejos y recuerde que es lo principal mantener al bebé relajado, los recortes de uñas serán seguros y menos estresantes para ambos.
Como cortar las uñas a un recién nacido
Cuando llega el bebé a casa, hay un montón de cosas que hay que aprender. Muchas de estas cosas, como cuidar a los bebés, la mayoría se hace con el tiempo. Uno de los primeros cuidados que toda madre debe hacer al nuevo bebé, es cortarle las uñas. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a conseguirlo con éxito.
¿Cuándo empezar a cortar las uñas del recién nacido?
Es mejor empezar cuando el bebé tiene al menos 2 semanas de edad. Por lo general, es bastante difícil cortar las uñas a los recién nacidos ya que su piel es suave y sus uñas son muy pequeñas. La ventaja al esperar hasta los 2-3 semanas es que las uñas se han vuelto un poco más gruesas y más fáciles de cortar.
¿Qué Herramientas necesitas?
- Tijeras de uñas pequeñas: Unas tijeras muy pequeñas son fundamentales para cortar las uñas de los recién nacidos sin riesgo de accidentes o ensanchamiento de la cutícula. Estas tijeras deberían estar diseñadas específicamente para recién nacidos.
- Suave almohadillas para suavizar la uña: Estas suaves almohadillas son útiles para suavizar y pulir las uñas después de cortarlas.
- Extractor de pequeñas cutículas y uñas de los dedos de los pies: Las personas con problemas de visión necesitan un pequeño soplador para atraer las uñas cortadas del dedo del bebé.
Pasos para cortar las uñas a un recién nacido
- Intenta cortar las uñas de tu bebé cuando él está relajado, probablemente después de una siesta o antes de acostarse.
- Sujeta con suavidad la uña para evitar cualquier potencial movimiento.
- Usa las tijeras para cortar la uña con cuidado. Incluso algunas madres prefieren usar unas tijeras especialmente diseñadas para bebés.
- Limpia y suaviza la uña con una almohadilla y extiende con suavidad la cutícula con una almohadilla suave.
- La última parte es eliminar las uñas sueltas utilizando un extractor para recién nacidos.
Asegúrate de usar mucha paciencia cuando intentas cortar las uñas del recién nacido, y de tener todas las herramientas necesarias para hacerlo con éxito. Tu bebé necesitará que seas extremadamente cuidadosa y profesional al cortar sus uñas.
Si te sientes insegura, no dudes en consultar a un pediatra o enfermera profesional.