Cómo Criar Un Perro Recién Nacido
Criar un perro recién nacido puede ser una tarea desafiante que requiere la responsabilidad para proporcionar las necesidades básicas. Aquí hay algunas pautas que debes seguir:
1. Aliméntalo con una bolsa de leche específica para cachorros
La leche para cachorros es esencial para que los sabuesos recién nacidos ganen peso y se mantengan saludables. Este tipo de leche se puede comprar en la tienda de mascotas más cercana a tu domicilio. El tiempo para alimentar al perro es crucial, debe garantizarle los nutrientes correctos en los momentos adecuados. Los cachorros deben ser alimentados por lo menos 10 veces al día.
2. Llevar al veterinario para su examen y vacunas
Los perros deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Cuando está recién nacido, debes llevarlo a un profesional de la salud para que le dé un examen completo y haga un seguimiento de su salud. También es importante que los cachorros reciban sus vacunas para evitar enfermedades.
3. Brindar afecto y cariño
Además de proporcionar alimento y atención médica a su cachorro, debes proporcionarle afecto y cariño. Los perros necesitan mucho cariño. Debes darle tiempo para jugar y ayudarlo a desarrollar un fuerte vínculo entre tú y él.
4. Entrenar a tu perro
Estarás en mejores condiciones para entrenar a tu perro si comienzas tan pronto como sea posible. Esto ayuda al perro a reconocer los límites de sus actividades y comportamiento. Además, entrenar a tu perro ayuda a desarrollar una buena relación entre tú y él.
5. Brindarle una nutrición adecuada
Los alimentos para cachorros están especialmente formulados para proporcionarles los nutrientes y minerales necesarios en su primer año de vida. La cantidad de comida que alimentas a tu perro dependerá de su edad y tamaño. Debes supervisar los alimentos que le das para garantizar que reciba los nutrientes adecuados.
Conclusión
Es importante tener en cuenta todos estos consejos aprender a criar correctamente un perro recién nacido. Si sigues al pie de la letra estas indicaciones, tu perro tendrá una vida saludable y feliz.
¿Cómo cuidar a un cachorro recién nacido que no tiene madre?
Debe ser un lugar cálido y sobre todo seco. Esencial evitar corrientes de aire. En cuanto a la alimentación, lo ideal es buscar alguna perra sustituta que esté parida que los adopte. Si este plan no ofrece frutos, se les deberá alimentar cada tres horas con biberón, alrededor de 10 ml por toma, con leche maternizada. La leche debe estar previamente descongelada si se trata de una leche ya congelada; en el caso de ser una leche especialmente para cachorros hay que hervir el agua previamente. Si el cachorro no quiere comer, lo ideal es bañarlo, ya que el cambio de temperatura solucionará el problema. Estamos hablando, obviamente, de que el cachorro no tenga enfermedades, en cuyo caso hay que ser más estrictos con los cuidados.
¿Cómo se debe cuidar a un perro recién nacido?
Los cachorros recién nacidos así como la madre deberán ser ubicados en una zona de la casa donde puedan estar sin ser molestados, resguardados del sol y la lluvia. El cuarto debe tener ventilación, sin corrientes de aire, con una temperatura templada agradable (28° aproximadamente).
Se debe controlar la alimentación, y agregar vitaminas a la misma. Las primeras 8 semanas de vida se debe ofrecer alimento especial para cachorros ya sea comprado en una tienda especializada o hecho en casa. De todos modos, el mismo no debe exceder el 20% de ayuda nutricional.
Los cachorros también necesitan ser estimulados y socializados con el entorno, es por eso que debe haber personas que los toquen, acaricien, conduzcan o los lleven paseando. Estas son prácticas que los ayudan a crecer más sólidos y tranquilos.
De igual forma, es fundamental que los cachorros reciban la vacunación adecuada para prevenir enfermedades. Por otro lado, los cachorros deben ser disciplinados para no realizar cualquier cosa que nosotros no queremos, por lo cual pautaremos límites y premiar con mimos y siempre tener un tono suave al corregirlos.
¿Que darle a los cachorros si la mamá no tiene leche?
La leche es indispensable: la leche materna es indispensable en el crecimiento del cachorrito, sin embargo, la podremos suplir con Pet Milk, un alimento sustituto de la leche, sin lactosa, enriquecido con las vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para el desarrollo del pequeñín. El suministro de Pet Milk debe realizarse siguiendo las instrucciones del fabricante y debe contar con la supervisión de un veterinario. Adicionalmente, los cachorros necesitan aporte de proteína animal para obtener los nutrientes necesarios y un desarrollo adecuado. Para ello, podemos ofrecerles alimentos especialmente diseñados para cachorros que contienen las proteínas, grasas, carbohidratos, Vitaminas y minerales necesarios para su desarrollo óptimo. Estos alimentos, también deben contar con la supervisión de un veterinario.