CómoComo Curar Candidiasis Bucal

Como Curar Candidiasis Bucal


Cómo curar la candidiasis bucal

La candidiasis bucal es una infección que se produce por un hongo conocido como Candida albicans que afecta principalmente la boca y la garganta. Si no se trata a tiempo, puede causar síntomas molestos, como dolor y malestar. Por esta razón, conocer algunas formas de curarla puede ayudar a que su recuperación sea más rápida y eficaz.

Causas de la Candidiasis Bucal

La Candidiasis bucal puede estar provocada por alguno de los siguientes factores:

  • Uso de antibióticos.
  • Inmunodeficiencia.
  • Dieta alta en azúcares.
  • Estilos de vida no saludables.
  • Uso reiterado de diferentes esteroides.

Síntomas de la Candidiasis Bucal

Los principales síntomas son:

  • Dolor y enrojecimiento de la lengua.
  • Boca seca.
  • Garganta irritada.
  • Mal aliento.
  • Ganglios inflamados.

Tratamientos para la Candidiasis Bucal

Para curar la candidiasis bucal, se pueden seguir los siguientes tratamientos:

  • Una dieta saludable y baja en azúcares, especialmente refrescos y comidas procesadas. Esto ayudará a que la Candida no tenga los nutrientes necesarios para prosperar.
  • Es importante mantener la boca limpia, ya que la acumulación de bacterias podría empeorar el problema. Usar un cepillo y un enjuague bucal con flúor todos los días y enjuagarse menos con la boca abierta.
  • Utilizar anestésicos bucales que contengan ácido pococaínico o amamelido, para aliviar el dolor de la lengua.
  • Tomar suplementos vitamínicos que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Beber agua con frecuencia para hidratar y mantener el ambiente ácido, ayudando a limitar la proliferación del hongo.

Si los síntomas de la candidiasis bucal persisten, es recomendable acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son los síntomas de cándida en la boca?

Candidiasis bucal La candidosis oral se manifiesta, por lo general, con placas blancas en la lengua o en el interior de las mejillas. En ocasiones, la candidosis oral puede afectar la parte superior de la boca y alcanzar las encías, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los síntomas adicionales pueden incluir:

-Hinchazón o inflamación de la cavidad oral

-Enrojecimiento de la piel de la boca
-Lengua blanca y a veces con dolor
-Lengua áspera o con pequeñas heridas o erosiones
-Un sabor amargo o dulce en la boca
-Sensación de ardor
-Mal aliento en algunos casos
-Aparición de salpullido fuera de la boca

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una candidiasis bucal?

Por lo general, se necesitan alrededor de 14 días de tratamiento con un medicamento antimicótico oral para curar infecciones por candidiasis oral más graves. En algunos casos, es posible que la candidiasis oral dure varias semanas, incluso con tratamiento. Se recomienda que los pacientes tengan chequeos médicos regulares para asegurarse de que la infección se haya curado por completo.

¿Cómo se produce el contagio de la candidiasis oral?

Es muy habitual su transmisión por la realización de sexo oral, porque además al ser una levadura resiste los enjuagues bucales (tanto alcohólicos, como no alcohólicos). El riesgo es mayor si usted: Tiene relaciones sexuales con más de una pareja. Tiene deficiencias en su sistema de defensas naturales (inmunológicas). Utiliza anticonceptivos orales. Padece diabetes.

¿Cómo eliminar el hongo candida del cuerpo de forma natural?

Para curar esta afección, recomiendan una dieta para limpiar la cándida. La dieta excluye el azúcar, la harina blanca, las levaduras y el queso, según la teoría de que estos alimentos favorecen el crecimiento excesivo de la cándida. Esta dieta se complementa con una amplia variedad de alimentos ricos en vegetales, alimentos integrales, aceites saludables, proteínas magras y lácteos bajos en grasa. También se les aconseja a las personas con infección por cándida tomar un probiótico diario para favorecer la flora intestinal y ayudar a restablecer su sistema inmunológico, y también suplementar con sales como el lactato de magnesio para ayudar en la curación de los tejidos afectados. Otros remedios naturales recomendados son el consumo de vinagre de sidra de manzana, aceite de oregano, la cúrcuma, el ajo y el jengibre.

Cómo Curar la Candidiasis Bucal

La candidiasis bucal es una infección causada por un hongo llamado candida albicans. Esta es una forma común de infección en niños, adultos y ancianos. La candidiasis bucal es el resultado de la proliferación de la candida albicans en la boca. Esto resulta en un sarpullido pegajoso en los lados de la lengua, encías, paladar, labios y en otras áreas internas de la boca. Esta afección generalmente se trata con medicamentos tópicos o antibióticos recetados. No obstante, también ha habido éxito en el tratamiento de la candidiasis bucal con remedios caseros.

Remedios Caseros Para Curar la Candidiasis Bucal

  • Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un antibiótico conocido. Ayuda a reducir la inflamación de la candidiasis bucal y el enrojecimiento. Diluya medio una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y cepíllese la boca con esta solución varias veces al día.
  • Aloe Vera: La planta de aloe vera es conocida como un potente remedio medicinal. Se recomienda tomar dos cucharadas de jugo de aloe vera al día, una en la mañana y otra en la noche, para tratar el hongo de la candidiasis bucal. Alternativamente, se puede aplicar el gel de aloe vera directamente sobre el área infectada con la ayuda de un hisopo.
  • Vinagre de Manzana: El vinagre de manzana contiene ácidos que ayudan a reducir los síntomas de la candidiasis bucal. Puedes mezclar una cucharada de vinagre en un vaso de agua y cepillarse la boca con esta solución tres veces al día.
  • Ajo: El ajo es un potente antibiótico. Puedes cortar un diente de ajo en pequeñas piezas y masticarlas cuatro veces al día para tratar la infección. Alternativamente, puede preparar una pasta de ajo y aplicarla directamente en el área afectada.

Consejos Para Prevenir la Candidiasis Bucal

  • Come alimentos ricos en vitaminas y minerales: Come una variedad de alimentos ricos en vitamina C y proteínas para mantener tu sistema inmunológico fuerte y ayudar a prevenir la infección por Candida.
  • Mantén los dientes y las encías limpias: El lavado regular de los dientes y las encías es clave para prevenir la infección. Asegúrate de cepillar los dientes dos veces al día y de usar hilo dental para eliminar los restos de comida en los espacios entre los dientes.
  • No inhales los medicamentos recetados: Los medicamentos inhalados a menudo son el principal culpable de la candidiasis bucal. Si estás tomando medicamentos por inhalación, asegúrate de leer las instrucciones cuidadosamente antes de usarlos y de guardarlos de acuerdo con las instrucciones.
  • Controla los niveles de azúcar: El exceso de azúcar puede afectar el equilibrio de los microorganismos en la boca, lo que puede contribuir al desarrollo de la candidiasis bucal. Intenta comer más frutas y verduras y mantener una dieta rica en nutrientes para controlar tus niveles de azúcar.

Si los remedios caseros no logran curar la candidiasis bucal, debes acudir a tu médico para que te recete medicamentos antibióticos o medicamentos tópicos. El médico también puede proporcionarte consejos sobre cómo prevenir futuras infecciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorComo Llegar Al Orgasmo Femenino
Artículo siguienteComo Repetir a Un Bebe

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS