Cómo Curar El Pujo en Los Bebes
¿Qué es el pujo?
El pujo es una patología muy frecuente en los bebés, por lo que es importante que los padres sepan cómo manejarla. En los bebés, el pujo es una forma de eructar que puede ser desagradable para el bebé, los padres y demás miembros de la familia.
Causas y signos
Los pujos en los bebés tienen varias causas, entre las que se encuentran el llenado excesivo, los gases o la ingesta de leche o formula en exceso. Además, los síntomas suelen incluir varios pujidos, apnea y muchos gases en la barriga.
Consejos para curar el pujo en los bebés
Aquí hay algunos consejos útiles para ayudar a los padres a lidiar con el pujo en sus bebés:
- Cambiar la posición del bebé. Luego de alimentarlo, los padres deben asegurar que el bebé tenga la cabeza un poco más alta para que los alimentos no se hagan demasiado pesados y causen pujo.
- Usar ropa ligera. Otra forma de prevenir el pujo en los bebés es usar ropa cómoda para no restringir la respiración del bebé.
- Cambiar la alimentación. Si el bebé está tomando demasiados líquidos, los padres deben modificar la cantidad que el bebé consume para prevenir el pujo.
- Usar remedios naturales. Si los remedios caseros no funcionan, los padres pueden acudir al pediatra para que les recomiende otros remedios, como suplementos o tratamientos específicos para el pujo del bebé.
Conclusiones
El pujo en los bebés puede ser incómodo para el bebé, los padres y los demás miembros de la familia. Es por esto que es importante estar bien preparados y aplicar algunas técnicas de prevención antes de que sea demasiado tarde. Si los remedios caseros no funcionan, siempre se puede acudir al pediatra para obtener consejo profesional.
¿Qué pasa cuando un bebé puja mucho?
Entonces no es malo que ellos pujen, normalmente puja porque algo le molesta, algo le incomoda, algo está sintiendo; está llamando a papá y mamá y pujar no es malo, pujar hace parte de su lenguaje, pero hay que mirar que está queriéndonos decir cuando hace eso porque nos está hablando, identifiquemos eso y aprenderemos … su lenguaje. El pujo es una forma de expresar alegría, tristeza, enfado o decirle que quiere algo. Por lo general, los bebés empiezan a llorar y a pujar cuando tienen hambre, están cansados o cuando necesitan atención. Los padres deben saber cual es el motivo que lleva al bebé a pujar para así poder satisfacer la necesidad de su bebé de forma adecuada.
¿Por qué los niños recién nacidos pujan?
El pujo, una manifestación normal que se presenta en la segunda y tercera semana de vida de los recién nacidos, se genera debido al proceso de adaptación del sistema digestivo de tu pequeñín, en esta etapa hay una incoordinación por inmadurez entre el cerebro y el intestino, que es completamente normal en los bebés … Esta actividad reflex del pujo tiene su origen en el proceso de digestion, aunque aun no existe alimentación y este no responda a una necesidad concreta.
¿Por qué mi bebé puja y se pone rojo?
Es algo normal y natural que sufren muchos bebés y que desaparece cuando pasa el tiempo, como tantos «males» de los bebés en las primeras semanas. La disquecia del lactante es un asincronismo entre lo que el bebé quiere hacer y lo que en realidad hace, por inmadurez. La causa suele ser deficiencia en el tono muscular y postura del bebé. Cuando el bebé quiere hacer algo y su cuerpo no le responde, frustrando su objetivo comienza a llorar y/o pujar y ponerse rojo. La solución suele ser masajeándole y ayudándole con diferentes posturas para desarrollar los músculos y favorecer la relajación para controlar mejor sus movimientos.
Cómo curar el pujos en los bebés
Los pujos en los bebés de menos de un año de edad son una situación muy común y generalmente no son una señal de alarma. Existen algunos pasos sencillos que los padres pueden tomar para ayudar a curar los pujos en los bebés.
Alimentación
- Asegúrese de que el bebé esté bien alimentado. Alimente al bebé inmediatamente después de que emplean sus fuerzas para “pushear”
- Intente alimentar al bebé con suero fisiológico frío antes de cada alimentación para ayudar a mantner su boca húmeda.
Agua de Oxigenada
- Mezcle una parte de agua y una parte de agua oxigenada. Introduzca una gota de esta mezcla en la boca del bebé para matar los gérmenes.
Estimulación
- Es importante que los padres realicen actividades de estimulación oral en los bebés para prevenir los pujos. Esto incluye la utilización de juguetes blandos en la boca del bebé, jugar con un chupete mientras el bebé succiona y jugar con líquidos con una cuchara.
Masajes
- Los padres también pueden practicar masajes en la barriga del bebé para ayudar a aliviar los pujos. Se recomienda hacer círculos hacia abajo con suaves presiones.
Fisioterapia
- Si los pasos anteriores fallan, es recomendable que los padres busquen ayuda de un fisioterapeuta para que les enseñen a hacer ejercicios específicos que ayudarán a aliviar los pujos en los niños.
Es muy importante que los padres recuerden que los pujos en los bebés son generalmente inofensivos y no son necesariamente un síntoma de enfermedad. Sin embargo, si un bebé tiene pujos persistentes y persistentes a pesar de la atención de los padres, es importante que busquen ayuda médica.