Cómo Curar las Heridas de la Boca
Las heridas en la boca, como llagas, grietas y erosiones, son una desagradable experiencia para cualquier persona. No solo duelen y afectan su capacidad para comer o hablar, sino que también son ligeramente embarazosas.
Afortunadamente, hay algunos métodos sencillos para curar estas heridas, prevenir que se vuelvan a formar y mantener una boca sana.
Mantener la Boca Limpia
Lo primero que hay que hacer para curar una herida en la boca es mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo con dientes suaves y una pasta dental con fluoruro, usar hilo dental y enjuagar la boca con agua después de comer. También deberías cepillar la lengua y asegurarte de que no haya restos de comida entre los dientes.
Productos Recomendados
Existen algunos productos especialmente recomendados para ayudar a curar las heridas en la boca. Estos incluyen:
- Bálsamo de la Paz de Burt: Esta mezcla de hierbas orgánicas es un buen remedio casero para curar heridas. Simplemente inventa una pequeña cantidad en tu boca varias veces al día.
- Clorhexidina: El uso de agua con clorhexidina tres veces al día ayudará a desinfectar las heridas de la boca, curarlas acelerar el proceso de curación.
- Leche materna: La leche materna contiene propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan a curar heridas de la boca.
- Ácido fólico: El ácido fólico puede ayudar a sanar heridas de la boca porque aumenta la producción de glóbulos blancos en la boca.
Tener Cuidado con lo que Comes
Es importante limitar o evitar los alimentos ácidos o afilados mientras te curas. Estos alimentos pueden irritar y dañar el tejido de la boca y retrasar el proceso de curación. Intenta comer alimentos blandos a temperatura ambiente y limita al mínimo el uso de condimentos ácidos como el vinagre o el limón.
Seguir estos consejos te ayudará a curar tus heridas de la boca y mantener la boca sana y libre de dolor.
¿Cómo hacer que cicatrice más rápido una herida en la boca?
Para lograr una higiene más completa puedes usar gel de clorhexidina, aplicándolo sobre la zona de extracción, este producto logra hacer que la curación sea más rápida, además de ayudar a reducir el dolor. Además puedes optar por usar cloruro de cetil piridinio, un antiséptico que también ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Finalmente, mantener una buena higiene oral es imperativo para la curación de la herida, así que lávate los dientes con suavidad al menos 3 veces al día con un cepillo de dientes suave.
¿Cómo curar una herida en la boca por dentro?
Si la herida se encuentra dentro de la boca, enjuague la zona con agua fría durante varios minutos. Retire cualquier partícula de polvo de la zona: Dele a su hijo un helado o un cubo de hielo para que chupe y así disminuya el sangrado y la inflamación. Revise la zona a diario y manténgala limpia. Si hay signos de infección, como dolor, inflamación o goteo, comuníquese con su dentista. Puede que necesite un tratamiento con antibióticos.
Cómo curar las heridas en la boca
¿Qué son las heridas en la boca?
Las heridas en la boca son cualquier lesión o irritación que causan dolor en la boca. Estas pequeñas heridas o llagas (llamadas aftas) pueden tener diferentes causas, desde problemas como el herpes labial o la inflamación causada por el uso frecuente de un aparato dental hasta el uso de ciertos alimentos o productos.
Cómo curar las heridas en la boca
Existen pasos básicos que se pueden seguir para ayudar a curar estas heridas. Estos incluyen:
- Enjuagar la boca: Enjuague con una solución salina suave para ayudar a limpiar la herida y reducir la inflamación.
- Evite el contacto con alérgenos: Evite el contacto con alérgenos como los alimentos, los productos para el cuidado oral o los medicamentos que puedan estar causando la irritación.
- Use un producto recetado: Si su proveedor lo receta, use un producto para el cuidado de la boca que contenga cicatrizante para ayudar a curar la herida.
- Evite frotar el tejido herido: Evite cepillarse o enjuagarse los dientes con demasiada fuerza para evitar irritar el tejido herido y ayudar a prevenir infecciones.
- Use un enjuague bucal: Use un enjuague bucal para ayudar a prevenir y tratar infecciones bacterianas.
- Trate de mantener la zona limpia: Limpie suavemente la zona con agua cuando se baña para ayudar a mantener la zona limpia, y para reducir la cantidad de bacterias que se acumulan en la herida.
Consejos de prevención
Además de los pasos anteriores, también hay algunos consejos prácticos para prevenir las lesiones en la boca:
- Visitas al dentista: Asegúrese de que se realicen exámenes dentales regulares para detectar cualquier problema antes de que se desarrolle.
- Cuide su alimentación: Elija alimentos saludables y evite los alimentos con alto contenido en azúcar.
- Mantenga una buena higiene bucal: Cepíllese los dientes después de cada comida y enjuáguese con un enjuague bucal suave para mantener la boca limpia.
Si la herida en la boca no desaparece o empeora, es importante que consulte a su médico o dentista inmediatamente. Ellos pueden recetar medicamentos para tratar la irritación y ayudarlo a encontrar la causa subyacente de la herida para evitar que vuelva a ocurrir. Siempre siga los consejos de prevención para tener una boca saludable.