Cómo Curar Las Postemillas en la Boca
Síntomas de Postemillas en la Boca
Las postemillas en la boca se producen cuando las células epiteliales cercanas a la parte interna de los labios se lesiona debido a la exposición al calor intenso, ácidos, alcohol, cosméticos, productos químicos y otros desencadenantes. Estas áreas lesionadas en la boca son conocidas como postemillas o heridas aftosas.
- Picazón
- Lesiones de la boca
- Dolor en la boca
- Hinchazón
- Enrojecimiento u irritación en la boca
- Sensibilidad en la boca
Cómo Curar Postemillas en la Boca
Las postemillas en la boca suelen desaparecer sin tratamiento dentro de 7 a 10 días. Sin embargo, en casos más graves, se necesitan medicamentos para aliviar el dolor y la incomodidad causada por las postemillas.
- Hidrata tu boca: es importante mantener la boca húmeda para el correcto tratamiento de las postemillas afte. Se recomienda beber agua regularmente y comer alimentos ricos en humedad.
- Consume alimentos ricos en vitamina B: la vitamina B ayuda en la curación de las postemillas de la boca. Consuma alimentos ricos en vitamina B como los huevos, los vegetales de hoja verde y las carnes magras.
- Aplica tópicos para la curación: para aliviar las postemillas afte, hay algunos remedios caseros que pueden aplicarse directamente sobre la afectada. Estos incluyen: aceite de ricino, aloe vera, bicarbonato de sodio, pasta de dientes, vinagre de manzana y limón.
- Usa pomadas para curar las postemillas de la boca: también hay medicamentos tópicos como la pomada de cortisona, pomada antimicótica, etc. que ayuda en la curación de las postemillas en la boca.
- Evita agravar el dolor: evitar ingerir alimentos ácidos, especias, alimentos calientes, alimentos picantes, alcohól, tabaco, etc. ya que pueden causar más dolor y empeorar la condición.
- Habla con tu dentista: si los síntomas persisten por más de 7 a 10 días, se recomienda consultar a un dentista que pueda identificar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.
Esperamos que el artículo te haya ayudado a entender cómo curar las postemillas en la boca. ¡No dudes en consultar a tu dentista para obtener los mejores consejos sobre cómo tratar las postemillas. Si las postemillas no se curan adecuadamente, podrían causar complicaciones en la boca y hastes provocar infecciones.
¿Qué antibiotico es bueno para las aftas en la boca?
Aunque no hay una terapia específica para esta afección, “se suelen aplicar tratamientos tópicos locales o enjuagues con antinflamatorios (como la carbenoxolona, dexametasona, triamcinolona) o antibióticos (tetraciclina, minociclina) y en casos excepcionales tratamientos con inmunomoduladores orales o locales”, indica … • Carbenoxolona
• Dexametasona
• Triamcinolona
• Tetraciclina
• Minociclina
• Inmunomoduladores orales o locales
¿Por qué salen las Postemillas en la boca?
Algunos posibles desencadenantes de las aftas son los siguientes: Una lesión leve en la boca por un trabajo dental, el cepillado excesivo de los dientes, accidentes deportivos o por morderse accidentalmente la mejilla. Dentífricos y enjuagues bucales que contienen lauril sulfato de sodio. Aparatos dentales de ajuste. Una deficiencia nutricional. Un virus llamado herpes simple. Una reacción a algunos medicamentos, como los antibióticos, los antidepresivos, los antiinflamatorios, los antipsicóticos y otros. Una reacción alérgica a los bocadillos. El estrés puede ser un factor provocador. Las defensas bajas del sistema inmunológico pueden contribuir a la aparición de las aftas.
¿Qué remedio casero es bueno para las Postemillas en la boca?
Más Artículos Agua con sal. Los enjuagues de agua con sal pueden ayudar a secar las lesiones bucales, Aceite de clavo. Las lesiones bucales pueden ser dolorosas, pero el aceite de clavo es conocido por ofrecer alivio para el dolor de boca, Suplementos de zinc, Aloe vera, Aceite de coco, Vinagre de sidra de manzana , Manzanilla.
¿Cómo quitar una postemilla con pasta dental?
Para retirar el dentífrico, utilice una gasa suave empapada en agua tibia. También puede usar la pasta de dientes del mismo modo para contribuir a la desecación de las ampollas si el herpes labial llega a brotar, a fin de que la piel regrese a su estado normal rápidamente. Si la ampolla tiene fluido, asegúrese de limpiar el área para evitar anulo contagio de bacterias y conseguir así una pronta curación.
Cómo curar las postemillas en la boca
Las postemillas son una situación incómoda y muy común. A pesar de ello, hay ciertas maneras de aliviar el dolor y disminuir las pequeñas áreas vulnerables
Consejos para curar las postemillas en la boca
- Evite fumar: El humo del tabaco seca la boca e irrita la mucosa oral. Esto puede intensificar la sensación de quemadura de las llagas y dañar la zona.
- Enjuague la boca con agua salada: El agua salada ayuda a aliviar el dolor y limpiar la boca para eliminar los microorganismos indeseables.
- Utilice un enjuague bucal: Los enjuagues que contienen clorhexidina o salvia son muy efectivos para limpiar el área afectada. Pueden ayudar a reducir la inflamación.
- Utilice pastillas para la boca: Estas pastillas contienen medicamentos antivirales y agentes antimicrobianos que ayudan a disminuir el dolor y la inflamación.
- Usa una tirita dental: Las tiras dental supresivas ayudan a calmara el dolor y acelerar el proceso de cicatrización.
- Consuma alimentos y bebidas suaves: Los alimentos duros o ácidos pueden causar irritación adicional. Es preferible consumir comidas blandas y bebidas frías.
Medicamentos para tratar las postemillas en la boca
- Aftas: Los medicamentos para el tratamiento de aftas contienen ingredientes antibacterianos o antivirales para ayudar a aliviar el dolor y los síntomas de inflamación.
- Antiinflamatorios: Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Estos incluyen ibuprofeno, aspirina y naproxeno.
- Corticosteroides: Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento alrededor de las áreas afectadas. Si se usan correctamente, pueden reducir el dolor y acelerar el proceso de curación.
Es importante recordar que el tratamiento de las postemillas debe ser personalizado para cada persona. Siempre es recomendable buscar ayuda médica si existen dudas o la situación empeora.