Cómo Darle de Comer a Un Bebé
Instrucciones
Da de comer a un bebé debe ser una experiencia segura y saludable para ambos. Aquí hay algunas formas en que un padre o cuidador puede proporcionar la comida adecuada a un bebé pequeño:
- Leche materna: La leche materna es la mejor fuente de nutrición para los bebés. Dando el pecho a un bebé ofrece nutrientes, refuerza el sistema inmunológico y puede educar al bebé a tener una alimentación variada en el futuro.
- Alimentos sólidos: A los seis meses de edad, la mayoría de los bebés estarán preparados para comenzar a probar alimentos sólidos. Estos incluyen alimentos como papilla o almuerzo triturados. Esperar hasta los ocho meses antes de introducir alimentos más irritantes, como el queso y los tomates.
- Densidad de la comida: A medida que un bebé crece, sus necesidades alimenticias cambiarán. Durante los primeros meses, la mayoría de los bebés se alimentarán con los alimentos más líquidos. Más adelante, se necesitan alimentos sólidos más densos, que sean saludables.
- Alimenta al bebé con regularidad: Permanecer en un horario de alimentación regular es importante para el desarrollo saludable de un bebé. Al entablar un horario de alimentación regular, no solo está ayudando a su bebé a establecer su propio reloj interno, sino que también le brinda al bebé la oportunidad de tomar decisiones y expresar sus preferencias.
Consejos
- Todos los alimentos no deben ser proporcionados por los padres.
- Los padres deben retirar los alimentos no deseados antes de que lleguen los alimentos deseados para asegurar que los bebés no rechacen de comer.
- Los padres deben darles a los bebés tiempo suficiente para comer. Permitir un período libre desde que comienza el alimento hasta que se levanta la comida para asegurar que consumen todo los nutrientes necesarios.
- Los padres deben tratar de no hablar y distraerles mientras comen. Esto puede ser difícil, pero es importante para que el bebé pueda concentrarse en el alimento que está comiendo.
- Los padres deben tratar de ofrecer alimentos saludables y nutritivos para evitar el consumo excesivo de alimentos que no son saludables. Los alimentos saludables pueden incluir frutas y verduras, proteínas magras, granos integrales, lácteos bajos en grasa, y alimentos con ácidos grasos omega-3.
Alimentar a un bebé pequeño puede ser un reto para cualquier madre o padre, pero hay algunas formas en que los padres pueden ofrecer comida saludable y segura al bebé. Lo ideal siempre es ofrecer leche materna al bebé; sin embargo, si el bebé no está recibiendo leche materna directa, los padres deben ofrecerle alimentos saludables y nutritivos.
¿Cómo empezar a dar de comer a un bebé de 5 meses?
Cuando sea el momento adecuado, empiece con una papilla de un solo cereal (el arroz era tradicionalmente el primer alimento que probaban los bebés), y luego vaya introduciendo otros alimentos, como purés o papillas de fruta o verdura. No comience con alimentos con alérgenos como trigo, huevo, pescado y maní, y considere dejar los productos lácteos para último, hasta que el bebé tenga al menos un año de edad. Pida consejo al profesional de la salud que le atienda para que le dé un plan de alimentación saludable para el bebé. Señales como sacar la lengua (porque el gusto le guste o no) o abrir la boca para comer son a menudo buenos indicadores de que el bebé está listo para el siguiente alimento. Está bien dejar que el bebé explore los alimentos, y es importante no presionar y dejar que el bebé decida cuánto comer en cada toma.
¿Cómo puedo empezar a darle de comer a mi bebé?
¿Qué debo darle de comer y cuándo? Empieza de forma sencilla. Ofrece alimentos de un solo ingrediente que no contengan azúcar ni sal, Nutrientes importantes, Fundamentos de los cereales para bebés, Agrega verduras y frutas, Ofrécele alimentos picados finamente para que así sea más fácil para el tomarlos, Ofrécele proteínas, como carne, pescado, huevos, lácteos balanceados…, Ofrécele carbohidratos como pastas, arroz o papas, etc. Puedes empezar ofreciéndole alimentos sólidos a los seis meses de edad, en pequeñas cantidades, dos a tres veces al día. A medida que el bebé crece, aumenta gradualmente la cantidad y variedad de alimentos. Pruebalo con alimentos suaves como avena, papa hervida, frutas cocidas, puré de manzana, apio, zanahorias, etc. También puedes combinar alimentos sólidos con leche materna o fórmula. Al final de la comida puedes ofrecerle un pequeño pedazo de fruta. Si el bebé no quiere comer algo, simplemente no lo ofrezcas más. Es importante honrar las preferencias alimentarias del bebé. Si hay algún alimento que no quiere comer, no insista.