Cómo decir La R
La r es una letra del alfabeto y su pronunciación varía de un idioma a otro. A continuación, se explican algunas de sus formas de da decir en algunos idiomas.
Español
- Vocal: Cuando se encuentre al final de una palabra, se pronuncia “ah”
- Grupo consonántico: En otros casos, se pronuncia «erreh»
Inglés
- Vocal: Se escucha como una “ar” alargada
- Grupo consonántico: Igualmente se escucha como una “ar” alargada
Alemán
- Vocal: Se escucha como una “eh” extendida
- Grupo consonántico: Se escucha como una “er” extendida
Es importante recodar que la pronunciación deberá ajustarse al acento de la persona que hable. Algunas personas pronuncian más corto la letra r, mientras que otras la alargan un poco. El uso correcto del lenguaje depende mucho del contexto en el que se encuentre hablando.
¿Cómo se dice la letra r en español?
a) En posición intervocálica o precedida de consonante distinta de n, l o s (cara, brazo, atrio), representa el sonido apicoalveolar vibrante simple /r/. En posición final de sílaba o de palabra, la r se pronuncia como vibrante simple, a no ser que, por énfasis, el hablante la haga vibrante múltiple: ¡Qué arte tienes! (/qeáṛte/), /r/.
¿Cómo aprender a pronunciar bien la r?
Se puede sacar la lengua y llevar la punta hacia todos los lados, tocar el paladar superior con la punta de la lengua repetidamente y variando la duración, pasar la lengua por los dientes, mover la lengua a las mejillas ejerciendo presión, entre otros ejercicios en los que la lengua esté en movimiento. Asimismo, pueden grabarse varias palabras con r y ver la forma en que la voz sale de la boca. También es importante hacer una asociación entre la imagen y el sonido. Pronunciar en voz alta dibujos o palabras que contengan la r ayuda a tener más control de esta letra.
¿Cómo se dice «la R» en español?
Muchas veces en la sala de clase, la tarea implica leer un texto en español.
Parientes y amigos que hablan español discuten intensamente sobre su significado.
Pero todo se detiene cuando alguien dice algo con la letra «R». ¿Qué es la «R»? ¿Cómo se dice en español?
Cuál es el Significado de la «R» en Español
En español, la «R» se conoce como la letra r o erre, y se escribe como R. La palabra que se usa para referirse a la letra es «Erre».
En palabras más sencillas, «La R» es la séptima letra del alfabeto en español. Es una letra como cualquier otra, y no debe de ser una amenaza para nadie que aprende español.
¿Cómo se Pronuncia la «R»?
Ahora viene la parte importante: pronunciar la «R» correctamente en español.
Aquí hay una lista de sugerencias para pronunciar la «R»:
- Abrir tu boca y tratar de formar un círculo con tu lengua. El círculo debe de ser relativamente pequeño.
- Sin cerrar tu boca, alinear bien el círculo formado por tu lengua. Poco a poco empieza a mover tu lengua hacia arriba y hacia la parte de atrás de tu boca.
- Tu lengua debería de estar en la parte posterior de tu boca al empezar a hacer el sonido. Eso significa que tu lengua se mueve desde la parte delantera hacia la parte posterior de tu boca y no al revés.
- Ahora date cuenta que el movimiento de tu lengua debería de ser suave, como una onda. Mantén la presión suave mientras pronuncias la «R».
- Sigue mientras mantienes el sonido por un par de segundos. Puedes practicar diciendo palabras como erre, arre, orre, irre y airre.
Espero que este artículo te ayude a entender y a pronunciar correctamente la letra «R» en español. Hasta la próxima.
Cómo Decir La R
La r es una consonante muy particular del alfabeto español, y su pronunciación puede confundir a quienes aprenden el idioma. Para ayudar a los recién llegados a la lengua española, aquí hay algunas reglas técnicas y ejercicios para aprender a decir en la pronunciación correcta.
Reglas Básicas de Pronunciación de la R
- La R se pronuncia en la garganta y se escucha como una vibración, como si estuvieras gruñendo.
- La R es una consonante fuerte, así que se pronuncia con bastante energía.
- En lugar de acercar los labios, como para hacer una b, para pronunciar una r, los labios permanecen sueltos. Deja que tu lengua vibre contra la parte posterior de tus dientes.
- Cuando aparece en en medio de dos vocales, como en pera, es una R suave.
- Cuando aparece al final de una palabra, como en Guerr, es una R fuerte.
Ejercicios para Practicar
Aquí hay algunos ejercicios para practicar la R:
- Repite las palabras en las que hay R suave una y otra vez:
- Pera
- Carrera
- Comer
- Venezuela
- Cantar
- Mar
- Repite las palabras en las que hay R fuerte una y otra vez:
- Oportunidad
- Ganar
- Terremoto
- Carro
- Abrir
- Cambiar
- Practica oraciones enteras con R suaves y fuertes, como «Laaestrella bra la rraa.» o «Vamos a caer un valle».
La práctica con estos ejercicios puede ayudar a comenzar a acostumbrarte a la pronunciación de la R. ¡A la lánza!