Cómo Desinfectar Una Herida
Es importante desinfectar las heridas para prevenir infecciones. Aprender a desinfectar correctamente es un paso fundamental para el cuidado de la salud. Si bien el desinfectante para heridas es comúnmente usado para limpiar y prevenir la proliferación de bacterias, hay muchas formas de desinfectar heridas naturalmente.
Pasos para desinfectar heridas:
- Limpieza: Limpiar la herida con agua para reducir la cantidad de bacterias presentes.
- Drenaje: La herida se debe drenar por presión si esta contiene líquido para que esta se limpie mejor.
- Agua oxigenada: El agua oxigenada limpie la herida para remover bacterias y otros restos. Esta se debe tomar en cuenta para heridas profundas o abiertas.
- Solución salina: La solución salina ayuda a limpiar heridas de infectar y preparar para el tratamiento. La solución debe ser de una sola parte de sal y nueve partes de agua.
- Yodo: El yodo ayuda a limpiar y desinfectar heridas en una forma segura. Se puede usar una loción para limpiar las heridas.
Pautas para desinfectar heridas:
- Lave siempre sus manos antes y después de tratar la herida.
- Limpie la herida con suero fisiológico o agua oxigenada.
- No utilice alcohol o desinfectante para tratar la herida.
- Cuba la herida limpiamente con una gasa.
- Tenga cuidado para no manipular la herida. Si es necesario utilize guantes.
Es mejor visitar su médico si la herida esta expuesta a posible infección. Comunicarse con un profesional puede ayudar a aplicar los pasos correctos para limpiar una herida en caso de signos de infección.
¿Cómo desinfectar una herida de forma natural?
Lo habitual es ponerse un antiséptico como alcohol, agua oxigenada o yodo, pero puede que no tengas desinfectantes químicos a mano o, simplemente, que quieras optar por aplicarte un desinfectante natural. Lo mejor y más rápido, si la herida es poco profunda, es agua y jabón de manos, si es con ph neutro, mejor. Antes de aplicar el jabón, la herida debe ser limpiada con abundante agua para retirar suciedad, polvo y cualquier elemento que pueda contener gérmenes u otros microorganismos.
Uno de los desinfectantes más conocidos es la infusión de manzanilla, indicado para usar en heridas por su efecto antiinflamatorio. Existen más hierbas medicinales para heridas y rasguños también, como el lamio, consuelda, salvia, milenrama, ruda, entre otros. Estas hierbas tienen un líquido capaz de aplicarse como desinfectante natural en la herida.
¿Cómo desinfectar una herida en la casa?
Lavarse las manos con jabón o gel antibacterial antes y después de tocar la herida. Limpiar la zona afectada con agua y un líquido antiséptico apropiado. Secar con suavidad la herida. Aplicar una crema antiséptica, evitando así que se contamine. Cubra la herida con una gasa limpia y segura para evitar la entrada de gérmenes. Cambie el curativo diariamente cuando sea necesario.
¿Qué es mejor para desinfectar heridas abiertas?
En caso de heridas abiertas, debemos utilizar la clorhexidina o la povidona yodada, este último es uno de los productos más comunes y que se usa también para heridas quirúrgicas y las úlceras. Por último, el alcohol es útil para desinfectar la piel sana, pero no debe usarse en las heridas abiertas.
Cómo Desinfectar una Herida
Es importante desinfectar instantáneamente una herida para prevenir infecciones bacterianas. Estos son los pasos que debe seguir para lograrlo:
Deseche el material usado
- Antes de hacer nada, se recomienda que se deseche todos los materiales usados para tratar la herida.
- En caso de que existan partículas extrañas o elementos desconocidos, es importante quitarlos para disminuir el riesgo de una infección.
Lave a fondo la herida
- Se recomienda usar agua y jabón para limpiar la herida.
- Realice movimientos circulares con suaves tactos para asegurarse de que la limpieza sea profunda.
- Enjuague bien la herida después de lavarla y séquela.
Aplique un desinfectante
- Se recomienda usar un desinfectante como betadine para desinfectar la herida.
- Aplíqueselo en la zona afectada con un algodón limpio.
Cubra la herida
- Se recomienda cubrir la herida con un vendaje estéril para evitar la propagación de bacterias.
- Cambie el vendaje por lo menos una vez al día.
Recuerde seguir estos consejos a la hora de desinfectar una herida para mantenerla limpia y evitar complicaciones.