Cómo Desmayarse Cuando Quieras
Aunque pueda parecer peligroso, los expertos de la salud dicen que saber cómo desmayarse a propósito puede ser muy útil en algunas situaciones.
Métodos Naturales
- Relaxación: Consiste en relajar todos tus músculos y evitar pensamientos negativos o estrés. Esto te hará sentirte más tranquilo y cómodo.
- Ejercicios de respiración: Al respirar profunda y lentamente mientras te concentras en tu respiración, puedes dar paso a los efectos tranquilizadores del desmayo.
- Visualización: Cambia tu perspectiva y pon tu mente en un lugar seguro, relajado y agradable. Imagina que entre más cómodo te sientas, más fácilmente podrás desmayarte.
Métodos Quirúrgicos
Además de los métodos naturales, hay procedimientos quirúrgicos para desmayarse. Estos incluyen:
- Anestesia: Esta se encarga de bloquear tus reflejos involuntarios, lo que te ayudará a desmayarte.
- Sedantes: Los sedantes son medicamentos que producen somnolencia para eliminar los nervios y la ansiedad relacionados con el desmayo.
- Monitores cardíacos: Estos monitores miden la frecuencia cardíaca para controlar la presión arterial y prevenir el desmayo.
Con estos consejos, ahora sabes cómo desmayarse cuando quieras. Puedes usar cualquiera de los métodos naturales o quirúrgicos para aliviar los síntomas de un desmayo o para regular tu cuerpo cuando estás estresado o angustiado.
¿Cómo provocar un desmayo en adolescentes?
Entorno físico – el aumento excesivo de la temperatura debido al ejercicio o estar en una habitación congestionada puede ocasionar desmayos. Además, estar de pie durante mucho tiempo o levantarse demasiado rápido después de estar acostado puede causar que un adolescente se desmaye.
Emocional – una intensa excitación y/o estrés también pueden causar un desmayo en adolescentes, especialmente en los jóvenes que sufren de ansiedad o ataques de pánico. Físicamente, la agitación o un poco de deshidratación aumenta el riesgo de desmayos.
Mental – el placer, el dolor o la ansiedad intensa pueden causar desmayos. Esto suele darse en adolescentes que se enfrentan a situaciones difíciles para lidiar. Algunos ejemplos de desmayos mentalmente motivados son los provocados por trauma, shock o miedo excesivo.
¿Cómo puedo desmayarse fácilmente?
Pasar demasiado calor o estar en un lugar muy concurrido y mal ventilado son causas habituales de desmayos. A veces, el mero hecho de estar de pie durante mucho rato seguido o de levantarse demasiado deprisa cuando se está sentado o acostado puede provocar un desmayo. Si estás sintiendo los síntomas iniciales antes de desmayarte, intenta relajarte y tumbarte. Si es posible, quítate los zapatos y la ropa ajustada. Si no es posible, siente la cabeza entre las rodillas y piensa en algo reconfortante. Una vez tumbado, trata de poner algo fresco como una toalla húmeda en tu frente.
Si no estás cerca de un lugar para tumbarte, intenta estirar y relajar tus músculos. Si no tienes un lugar dónde sostenerte, puedes intentar sentarte en el suelo con la cabeza entre tus rodillas mientras tomas algunas profundas respiraciones. Si ves a alguien que se está desmayando, puedes ayudar colocándolo en una posición segura. Si se desmaya, llama a emergencia de inmediato.
¿Cómo provocar un desmayo en niños?
Los factores desencadenantes de un desmayo simple pueden incluir: No tomar suficiente líquido, en especial en climas calurosos o en espacios con mucha calefacción, Permanecer de pie en un mismo lugar durante mucho tiempo, Recalentamiento, en especial en lugares hacinados (mucha gente) o abarrotados de personas, Estrés, Ansiedad extrema, Movimientos bruscos o violentos, Realizar actividades de forma excesiva, tanto físicas como mentales. Por lo tanto, para provocar un desmayo en los niños se recomienda evitar los factores antes mencionados y, en su lugar, promover la ingestión de líquidos suficientes, realizar descansos frecuentes, mantener un ambiente relajado, observar un horario de sueño adecuado y limitar la exposición a situaciones estresantes.
Cómo desmayarse cuando quieras
¿Alguna vez has querido pasar por una situación difícil, pero has deseado desmayarte? El desmayo puede ser una opción útil cuando no quieres encarar una situación específica. Sin embargo, es importante que primero consultes a tu médico para determinar si hay algún mayor riesgo.
Pasos para desmayarse
- Prepara el escenario : busca un lugar seguro en el que puedas desmayarte y no te lastimes.
- Respira profundo : al inhalar profundamente, tus músculos tensionarán y tu tensión aumentará.
- Retén tu aire : al retener el aire durante aproximadamente 10 segundos, aumentas tu presión arterial y el flujo de sangre al cerebro.
- Exhala lentamente : al exhalar lentamente, comenzarás a sentir mareos y luego desmayarse.
Consejos
- Realiza los pasos con una actitud mental positiva para maximizar los resultados.
- Con cada ago, exhalar la mitad del aire contenido en tus pulmones.
- Respira 30 veces para mantener la presión arterial a un nivel bajo.
- Estrecha tus puños para músculos de tu brazo y piernas para obtener un mejor resultado.
Desmayarte debe realizarse con precaución. Debes tomar en cuenta la situación en la que te encuentras y tu condición física al momento antes de llevar a cabo estos pasos. Si la situación es crítica, evita los desmayos y busca la ayuda de tus amigos y parientes.