CómoComo Detectar Apendicitis

Como Detectar Apendicitis


Cómo detectar apendicitis

La apendicitis es una enfermedad de emergencia que requiere atención médica de inmediato y la más pequeña demora en el tratamiento puede tener consecuencias serias. Si sospechas que podrías tener apendicitis, válida tu sospecha con el consejo de un profesional de la salud y comprobar si existe con algunos de los siguientes síntomas:

Signos y síntomas

  • Dolor abdominal: El dolor se presenta en la parte inferior izquierda del abdomen y luego penetra por la parte central. Al mismo tiempo, la profundidad de la sensación puede variar.
  • Fiebre: No es un síntoma común de la apendicitis, pero puede aparecer ligera fiebre en personas con esta afección.
  • Náuseas y vómitos: son síntomas acompañantes del dolor abdominal, ya que el cuerpo reacciona a la afección con este comportamiento.
  • Malestar general: Cuando estás enfermo, generalmente hay una sensación de malestar general, como cansancio, cambios de humor y malestar general.

Causas

Aunque aún no se sabe con certeza qué causa la apendicitis, hay alkgunas teorias que creen que puede ser causada por un colapso del aparato urinario, una infección bacteriana o un bloqueo de algún material en el conducto. Cuando la uretra se obstruye, el material no puede pasar a través del sistema y se acumula en la apéndice, haciéndolo hincharse.

Diagnóstico

Para diagnosticar la apendicitis, tu médico necesita conocer tu historia clínica y los síntomas que estás experimentando. Luego llevará a cabo un examen físico. Si los síntomas e historia clínica coinciden con la apendicitis, es posible que te remitan a una tomografía para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

El tratamiento para la apendicitis se centra en la extirpación quirúrgica de la víscera afectada. Esta cirugía se realiza generalmente con anestesia y suele tener un tiempo de recuperación de varias semanas.

La apendicitis puede ser una enfermedad muy grave y urgente si no es tratada a tiempo. Si sospechas que tienes apendicitis, busca ayuda médica de inmediato.

¿Dónde tocar para saber si es apendicitis?

Diagnóstico. El diagnóstico se basa principalmente en los síntomas y en la exploración abdominal. Al palpar el abdomen aparece dolor sobretodo en la zona del apéndice y de forma característica al levantar la mano súbitamente después de presionar con suavidad el área inferior derecha del vientre. También se pueden realizar pruebas de diagnóstico imagenológico como pueden ser radiografías, ecografías y tomografía computarizada.

¿Cómo saber si tengo apendicitis en casa?

Algunos de los otros síntomas de apendicitis son: Dolor abdominal que empeora al toser o estornudar, Dolor abdominal que empeora después de unas horas, Náuseas y vómitos, Diarrea o estreñimiento, Fiebre, Falta de apetito, Distensión abdominal , Estomago inflamado, Dolor al caminar o levantarse, Dolor en la parte inferior derecha del abdomen. Si sientes alguno de los síntomas anteriores, es importante que busques atención médica inmediata ya que esto podría ser indicativo de apendicitis.

¿Que se puede confundir con la apendicitis?

La apendicitis se puede confundir con la gastroenteritis originada por bacterias como Yersenia y Salmonella, infecciones de vías urinarias, pulmonar, neumonía y vulvovaginitis, debido a que todos estos padecimientos pueden producir dolor en el abdomen inferior derecho. Otros padecimientos que se pueden confundir con la apendicitis son: gastroenteritis aguda, enterocolitis, pancreatitis aguda, cólicos biliares, divertículos intestinales, perforación intestinal, cálculos en los riñones, cálculos en la vesícula, kystitis, entre otros.

Detectar Apendicitis

Los Síntomas

Los síntomas de apendicitis pueden varíar, sin embargo hay algunos comunes que identifican la enfermedad:

  • Dolor abdominal intenso: El dolor es agudo y matizado, surgiendo desde el ombligo hacia la zona derecha inferior del abdomen.
  • Náuseas y vómitos: Suele ser el resultado de un malestar general.
  • Fiebre: Puede presentarse luego de una hora o dos tras el comienzo del dolor.
  • Disminución de apetito: Es una señal de malestar general.

Diagnostico

Para un diagnostico preciso se realizan varias pruebas. Entre ellas:

  • EXPLORACIÓN: Si los síntomas son característicosy la exploración de la zona abdominal es dolorosa, puede estar justificando un diagnostico.
  • RADIOGRAFÍA: Se realiza una radiografía del abdomen para ver si hay aire en la zona donde esta el apendice.
  • LEUCOCITOSIS: Los leucocitos (globulos blancos) suelen aumentar en este tipo de infecciones.

Tratamiento

En muchos casos el tratamiento para la apendicitis es la cirugía, para remover el apendice inflamado. Durante la operacion se previene la ruptura del apendice para evitar complicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS