Cómo Dibujar un Niño
Dibujar a un niño quizás no sea la tarea más fácil en el mundo del dibujo, pero con buenos consejos y práctica, ¡puede convertirse en algo divertido! Aquí hay algunos consejos para dibujar niños de una manera realista.
Paso 1: Estudia una Referencia
Las referencias son materiales importantes a los efectos de dominar la habilidad de dibujar a los niños. Estudiar algunas imágenes reales de niños te ayudará a comprender mejor cómo se ven desde todos los ángulos y cómo ejecutar tu dibujo.
Paso 2: Observa la Figura y los Detalles
Cabello: Los dibujos de niños son excelentes para practicar diferentes tipos de cabello. Observa el tipo de cabello del niño que está relevante para la imagen que quieres dibujar.
Ojos: Los ojos son lo que le da a un niño una apariencia realista. Presta atención cercana a cómo está echado el ojo y la expresión que emana.
Boca: Si el niño está riendo, sonriendo o simplemente hablando, recuerda que no todos los niños tienen la misma boca. Observa los detalles para darle al personaje una expresión areciada.
Paso 3: Establece la Proporción y los Bordes
Establecer proporciones es la clave para un dibujo realista. Evita usar los dibujos como siya fueran estatuas y trata de otorgarle movimiento a tu dibujo. Los detalles como la forma del cuello, la ubicación de la cabeza, el tamaño de los brazos y diferentes partes del cuerpo harán que tu dibujo sea mucho más realista.
Paso 4: Agrega los Detalles Finos y los Acabados
- No te preocupes por los detalles finos cuando en el paso 3 estos no sean relevantes.
- Agrega sombras y detalles a los ojos, oídos, boca, nariz, etc. para otorgarle profundidad y realidad al dibujo.
- Agrega algunos colores para darle vida al dibujo.
Conclusión
Dibujar a un niño puede ser un gran desafío. Para lograrlo, es importante tomarse el tiempo para observar referencias, establecer proporciones y agregar detalles finos. ¡Sigue estos sencillos pasos y tendrás a un niño perfecto en tus manos!
¿Cuál es la mejor manera de aprender a dibujar?
8 Consejos para Aprender a Dibujar desde cero Tutoriales y Recursos de Dibujo, Dedícale al menos 2 horas al Día a dibujar, Experimenta, Dibújalo todo, Copia a saco, Practica con tu entorno, Ten paciencia, Para aprender a dibujar hay que dibujar y Aprende a ver el mundo de forma artística.
¿Cómo dibujar a una persona real?
¿Cómo DIBUJAR un ROSTRO realista a lápiz? TUTORIAL [PASO A PASO]
1. Decide qué ángulos quieres usar para el rostro: Cuando comience a dibujar el rostro, decida primero qué ángulos estarán en juego. O puede comenzar con las líneas más simples y después añadir detalles una vez que tenga una figura básica o un esqueleto para el rostro.
2. Establecer la ubicación de los rasgos principales: Para el próximo paso, establezca la ubicación de los principales rasgos faciales, como los ojos, la nariz, la boca y las orejas. Esto puede hacerse dibujando líneas o trazos simples.
3. Agrega más detalle: Cuando tengas los rasgos del rostro esqueléticos, dales más definición para que comiencen a tomar forma. Esto significa señalar los contornos y agregar curvas para definir los ojos, la nariz y la boca. También puedes agregar cejas, pestañas y pequeños detalles que le den características individuales a tu dibujo.
4. Agregar sombras y luces para mayor realismo: Cuando hayas dado forma a tu dibujo, puedes agregar sombras y luces para lograr mayor realismo. Esto implica aplicar distintas sombras y luces de diferentes tonalidades en los lugares adecuados según el ángulo de luz que hayas decidido usar.
5. Agregar detalles finales: Por último, puedes agregar detalles finales para lograr una imagen más realista y vívida. Esto incluye cosas como una sombra o un brillo en los ojos, una ligera sombra de barba o incluso un leve rubor. Estos detalles pequeños en general harán que tu dibujo se vea mucho más detallado y realista.
¿Cómo hacer para que un niño aprenda a dibujar?
Una buena forma para estimular a tu hijo para que dibuje es creando un espacio, un rincón para colgar sus dibujos. Invítale a crear un espacio para una exposición de sus preferidos dibujos. Así, cuando vengan los amigos y familiares, podrán «visitar» la exposición.
Otra forma de motivarlo es compartiendo tiempo de dibujo con él. Haz juntos talleres de dibujo y compra materiales para estimular su creatividad, como plastilina, lápices, cuadernos y acuarelas. Explora diferentes técnicas para encontrar la que mejor se adapta a él.
Además, ofrécele galardonar sus logros -por ejemplo, sorteos de libros de dibujo o de cuentos, para incentivar su interés por ello. Finalmente, no olvides felicitarlo por su dibujar, aunque el producto final no sea muy bonito. Esto le ayudará a desarrollar su autoestima y seguridad para aprender a dibujar.