Cómo Dibujar Orejas
Cuando se trata de mejorar sus habilidades de dibujo, las orejas son los detalles más difíciles para lograr. Pero con unas pautas sencillas y algo de práctica, ¡tú también puedes dibujar orejas perfectas! Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a hacerlo.
Paso 1: Comprender La Forma
La oreja humana tiene una forma única, ¡así que observa con cuidado para entender su configuración! Las orejas son en su mayoría redondas y convexas, con algunas curvas suaves. Estas curvas crean un pequeño pliegue en el exterior de la oreja que se conoce como «pliegue cymba», el cual se diferencia del otro pliegue llamado «pliegue helica». También hay otros detalles como pequeñas protuberancias y líneas, así como aristas internas que pueden ser difíciles de capturar.
Paso 2: Refinar los detalles
Una vez que hayas entendido la forma básica, puedes comenzar a retocar los detalles incrementando el realismo. Esto incluye agregar sombras, difuminar los bordes, destacar pequeñas protuberancias y hacer que las líneas sean más suaves. Estos detalles pueden hacer que tus orejas se vean mucho más realistas.
Paso 3: Ubicación Adecuada
Aunque todos los rostros son diferentes, la ubicación de las orejas en un rostro casi siempre es la misma. Las orejas se encuentran en la parte superior de la cabeza, en la mitad o cerca del centro. Generalmente se ubican a la misma altura con los ojos, con una separación de unas cuatro o cinco líneas.
Paso 4: Realizar Ajustes
Una vez que hayas dibujado tus orejas, no te olvides de hacer realizar los ajustes necesarios. Esto incluye:
- Escalado: Si las orejas son demasiado pequeñas o grandes, puedes hacer un ajuste de escalado para que se vean correctas.
- Rotación: Es posible que tengas que rotar tus orejas ligeramente hacia arriba o hacia abajo para que se vean naturales.
- Profundidad: Asegúrate de que las orejas no se vean planas, sino que se vean tridimensionales. Esto significa que debes difuminar ciertas áreas para lograr esta profundidad.
Paso 5: Seguir Practicando
Con el tiempo, verás que tus habilidades mejoran considerablemente a medida que continúes practicando. Se recomienda hacer al menos un par de dibujos por semana para mejorar tu técnica. ¡Con esto ya estás listo para comenzar a dibujar orejas perfectas!
¿Cuáles son las partes de referencia para trazar las orejas?
Todo lo que necesitas saber sobre la estructura básica de las orejas para dibujar personajes perfectos….Veamos un poco de su estructura básica antes de hablar de diversidad: Helix o hélice, Antihélix o anti-hélice, Lóbulo, Concha, Trago, Antitrago, Canal auditivo externo, Cóclea.
Las orejas son constituidas, en su parte externa, por la helix (hélice) y la antihélice, que son las zonas en espiral y onduladas exteriores, respectivamente. El lóbulo es la parte inferior de la oreja, de bordes redondeados. La concha es la curva cercana al lóbulo. El trago se encuentra hacia la parte superior, exteriormente al contorno redondeado de la oreja. El antitrago es la parte opuesta al trago y junta la oreja con el cuello. El canal auditivo externo se encuentra en la parte media baja de la oreja. Finalmente, la cóclea es una estructura interna en forma de caracol que se localiza dentro del oído.
¿Cómo dibujar el cuello de una persona?
Cómo Dibujar CUELLOS | Anime, manga u otro estilo – YouTube
El primer paso para dibujar el cuello de una persona es aprender los conceptos básicos del diseño. Necesitarás conocer la forma y el tamaño de la cabeza de una persona, ya que esto le dará la escala adecuada a tu dibujo. Después, necesitarás aprender cómo dibujar una línea curva para crear una línea que conecte la parte superior de la cabeza a la parte superior del cuello. A continuación, comienza a dibujar en el cuello para añadir una línea que conecte la parte superior de la cabeza con la parte inferior del cuello. Después de eso, puedes añadir líneas para marcar las líneas y marcas en la piel. El último paso es ir añadiendo sombras y detalles para lograr un aspecto más realista.
Para obtener instrucciones visibles sobre cómo dibujar el cuello de una persona, te recomendamos el video de Youtube que tienes a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=A_hMzS7S2sc
¿Cómo dibujar una oreja real?
Cómo dibujar una oreja realista – Arte Divierte – YouTube
Para dibujar una oreja realista, primero, incluye un contorno para darle forma a la oreja. Añade también los lóbulos y los pliegues de la oreja. Después, dibuja algunas de sus partes internas, incluyendo el conducto auditivo, las membranas timpánicas, las ventanas y las partes óseas. Por último, agrega algunos detalles para afinar la oreja, tales como, las arrugas, los pelos y los tonos de la piel. Mira el video para más información.