CómoComo Educar a Los Hijos Sin Golpes

Como Educar a Los Hijos Sin Golpes


¿Cómo educar a los hijos sin golpes?

La forma en que educamos a los hijos es fundamental para su desarrollo y para crear una relación sana entre padres e hijos. Es de vital importancia el aportar disciplina en esta relación, pero ¿es posible educar a los hijos sin usar castigos físicos? Aquí hay unos consejos básicos para ayudarte a educar a los hijos sin golpes:

Actúa de una manera positiva

Siempre es importante impulsar al niño a realizar sus tareas sin necesidad de imponer castigos o amenazas. Para lograr esto, el enfoque debe ser completamente positivo, alentando a los niños a cumplir con sus tareas y responsabilidades a través de palabras amables y una sana alabanza cada vez que cumplan exitosamente alguna meta.

Establece reglas claras

Establecer normas y límites es necesario para educar a un niño sin usar la fuerza. Estas reglas claras deben ser importantes para el carácter del niño, además de tener un propósito educativo. Necesitan ser dadas y explicadas por los padres y comprometerse a cumplirlas.

Usar la comunicación

La comunicación es un elemento esencial para educar a los hijos sin usar castigos físicos. Es importante tener charlas aclaratorias e interesarse por sus deseos, sentimientos y emociones. Estas sencillas conversaciones pueden ayudar a entender el comportamiento de tu hijo y mejorar la relación de padres e hijos.

Establecer castigos no físicos

Si el comportamiento de tu hijo infringe alguna de las reglas, puedes establecer castigos de forma no física, como:

  • Privación de alimento: Esto significa limitar la cantidad de comida o simplemente no darles snacks entre comidas.
  • Privación de actividades: Negarles participar en una actividad o no dejarles tener sus juguetes preferidos.
  • Reducir el tiempo de ocio: Negar el tiempo de pantalla, como tv o videojuegos, ocio en el patio o visitas con amigos.
  • Consignas: Hacerlos escribir consignas acerca de determinado comportamiento inapropiado, con el tiempo van a entender mejor el motivo de su consigna.

Es importante descartar por completo el uso de la fuerza o violencia para educar a los hijos, como los golpes. Eso afectaría tanto la relación entre padres e hijos como su autoestima y desarrollo.

Educar a los hijos sin golpes requiere de un inmenso esfuerzo, constancia y amor de los padres para motivar a los niños a ser personas mejores.

¿Cómo educar a un niño sin necesidad de golpes?

Crianza Respetuosa, Disciplina Positiva, Disciplina Consciente: todos abogan por criar niños respetuosos, empáticos, con habilidades sociales, autónomos, capaces de regularse y controlar sus impulsos.

Enfócate en el comportamiento: Desalienta los comportamientos inaceptables de forma clara y escucha a tus hijos.

Dales opciones: Ofréceles alternativas para escoger entre comportamientos positivos y enséñales las consecuencias de sus acciones.

Límites saludables: Establece reglas claras, explícalas de forma clara y mantén el respeto por encima de todo.

Explícale lo que deseas: Puedes ayudar a tu hijo a comprender el tipo de comportamiento que esperas de él y la razón por la cual esperas que actúe de esa manera.

Habla con él, no le hables: Al conversar con tu hijo, es importante que escuches lo que tiene para decir sin juzgarlo. Trata de entender su punto de vista, explícale que sus sentimientos son válidos pero que no es apropiado actuar de esa manera.

Premia el buen comportamiento: Establece un sistema de buen comportamiento y premia a tu hijo cuando lo haga bien.

Alienta los buenos hábitos: Ayuda a tus hijos a establecer hábitos saludables para que puedan lidiar con todo tipo de situaciones en el mundo adulto.

Sé firme: Si algo no está bien, explícale a tu hijo por qué no es aceptable. Sé firme y suscríbete a tus principios, no cedas ni cambies de opinión por presión.

¿Cuál es la mejor forma de corregir a un hijo?

Y así es como puedes comenzar a ponerlo en práctica: Planifica tiempo a solas con tu hijo, Elogia a tu hijo por las cosas que hace bien, Establece expectativas claras, Distrae a tu hijo creativamente, Exponer con calma las consecuencias, Pasar tiempo con los niños de más edad, Cálmate, Tiempo para ti mismo, y Sé flexible y comprensivo.

¿Cómo educar sin gritos ni amenazas?

Qué hacer para no utilizar gritos ni amenazas Como adultos, tenemos que aprender a controlar la ira y poner el freno cuando perdemos el control y gritamos. Mantén la calma cuando se trata de dar una orden, pues tu niño escucha bien, por eso no debes alzar la voz ni mucho menos gritar. Habla tranquilamente con tu hijo. Es importante que te tomes unos minutos para calmar la situación y exponer claramente lo que quieres que haga tu hijo.

Explícale los límites y los privilegios que puede obtener si cumple lo que deseas. Elije el momento adecuado para hablar con tu hijo. Evita discutir cuando estés enojado y relájate para poder tener una mejor conversación.

Premia siempre el comportamiento deseado y estimúlalo para que quiera alcanzar sus metas. Es importante que le muestres tu afecto y que le des fortaleza para que pueda luchar por alcanzar sus objetivos.

Finalmente, sé consistente y mantén tus reglas, pero sin utilizar amenazas, recuerda que lo mejor es emplear el diálogo para educar sin gritos ni amenazas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS