El Embarazo y las Estrías Moradas
Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan estrías moradas que afectan su piel. Estas líneas son el resultado de la creciente tensión en la piel y el aumento en el volumen del área abdominal, debido al tamaño de la barriga. Pero también hay tratamientos naturales para eliminar estas estrías.
Consejos Para Eliminar las Estrías Moradas
- Usa aceite de almendras: masajea suavemente un aceite esencial de almendras dulces a diario. Esto ayuda a hidratar la piel, mejora su elasticidad y previene la aparición de líneas.
- Come alimentos saludables: Los alimentos ricos en vitamina C, vitamina E y zinc ayudan a previenen la aparición de estrías. Entre ellos destacan los frutos secon, las nueces y las espinacas.
- Aplícate protector solar: El protectro solar previene daños en la piel, uno de los mayores factores que aumentan el riesgo de desarrollar estrías.
- Bebe suficiente agua: El agua es uno de los mejores aliados de la piel. Ayuda a mantenerla hidratada y limita la aparición de las estrías.
- Usar productos con retinol: el retinol es una forma de vitamina A. Es un excelente producto que ayuda a la regeneración celular, al mismo tiempo trabaja para prevenir y reducir las estrías.
Tratamientos Médicos Para Las Estrías Moradas
También hay tratamientos médicos para las estrías moradas. Estos tratamientos suelen usar láseres o cremas reconstituyentes para reducir el tamaño de las estrías. Éstos tratamientos son eficaces, pero tienen un alto costo y muchas veces los resultados no son satisfactorios.
Es mejor usar los tratamientos naturales descritos anteriormente. Estos tratamientos son baratos, naturales y efectivos. Aunque habrá que tener paciencia, los resultados pueden ser sorprendentes.
¿Cómo eliminar las estrías moradas con remedios caseros?
Clara de huevo: las claras de huevo batidas son ricas en proteínas y aminoácidos por lo que pueden ser un buen remedio casero para tratar las estrías. Aplícalo en la zona afectada, déjalo secar y retíralo con agua. Zumo de limón: el ácido cítrico puede ayudar a minimizarlas. Mezcla un poco de jugo de limón con aceite de oliva y aplica sobre la piel. Deja secar durante 20 minutos, luego lávate la zona con agua tibia. Aceite de coco: el aceite de coco es un hidratante natural que ayuda a reducir la apariencia de las estrías. Aplícalo sobre la zona afectada dos veces al día. Aceite de almendras dulces: el aceite de almendras dulces también es un buen remedio casero para tratar las estrías. Aplícalo sobre la zona dos veces al día estimulando suavemente la piel. Aceite de jojoba: el aceite de jojoba contiene ácido linoleico que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo así la apariencia de las estrías. Aplícalo dos veces al día.
¿Qué pasa cuando las estrías se ponen moradas?
La causa principal de la aparición de las estrías moradas es un estiramiento repentino de la piel. Y esto se debe a los siguientes motivos: La obesidad y el sobrepeso. En la actualidad está claro que la obesidad es una de las patologías más graves y que más problemas de salud causa. Cuando una persona aumenta en forma excesiva y rápida de peso, el tejido conjuntivo de los músculos se estira en exceso y deja como consecuencia la aparición de estrías. Trastornos endocrinolos. Las alteraciones del funcionamiento de la glándula tiroide, el desequilibrio en la producción del cortisol, cantidades excesivas de testosterona, entre otros, pueden afectar el crecimiento y la elasticidad de la piel, favoreciendo la aparición de estrías. Embarazos. Si una mujer tiene un embarazo de varios hijos seguramente tendrán un aumento rápido de volumen en el estómago, el pecho y los glúteos. El estiramiento de la piel para adecuarse ese nuevo tamaño, con un crecimiento y descenso del mismo, produce estas estrías en el área abdominal. Cambios hormonales. La pubertad y la adolescencia se caracterizan por un aumento en la producción de los órganos sexuales y junto con el incremento del tamaño de los músculos en niños y niñas se da como consecuencia el aparecimiento de estas estructuras. Estas estrías se tornan moradas una vez que aparecen porque el tejido bajo las mismas está dañado. Cuando se han estirado, hay cierta hinchazón, que provoca un aumento de la irrigación sanguínea súbita de la región afectada, lo cual genera un aumento de pigmentación en la parte donde aparecen estas estrucutras.
¿Cuáles son las estrías más dificiles de quitar?
Las estrías blancas son estrías maduras de color nácar. Son las más difíciles de tratar, porque hay que estimular el colágeno desde cero. Esto se puede lograr con terapias a base de láser, microabrasión, cremas con retinoides, terapias fotoquímicas, peelings profundos, fotónterapia, entre otros. De todos ellas, los láseres son la mejor forma para eliminar las estrías blancas de modo efectivo. Por otro lado, las estrías rojas o púrpuras son menores de dos años de edad, es decir, son estrías inmaduras. Éstas se pueden tratar con mayor facilidad con alguno de los métodos mencionados anteriormente,los resultados serán satisfactorios para algunos pacientes.