Cómo empiezan las caries
Las caries son una enfermedad dental causada por una acumulación de bacterias en los dientes. Estas bacterias descomponen y acaban con el esmalte del diente, dejándolo expuesto a daños irreparables. Si no se trata con prontitud, la caries puede causar dolor, perder dientes y requerir compromisos médicos costosos y largos.
Causas
Las caries son causadas por una variedad de factores, como:
- Mala higiene bucal – Al no cepillarse adecuadamente los dientes, los restos de alimentos y la placa bacteriana se acumulan en los dientes.
- Tipo de alimentos – Los alimentos ricos en azúcar y carbohidratos contribuyen a la formación de caries al proporcionar energía a las bacterias.
- Enfermedades – Algunos trastornos de salud, como el síndrome de enfisema, la diabetes y el asma, pueden afectar la salud oral, aumentando el riesgo de desarrollar caries.
- Genética – Algunas personas tienen dientes naturalmente débiles o que son más susceptibles a la acumulación de placa y caries.
Síntomas y tratamiento
Es importante hacerse una revisión dental al menos una vez al año para detectar problemas como caries. Los síntomas iniciales de caries incluyen:
- Dolor dental
- Sensibilidad táctil, al calor o al frío
- Manchas blancas en el esmalte
- Manchas oscuras en los dientes
En caso de caries, el dentista tratará el problema según su gravedad. Las opciones de tratamiento comúnmente usadas son llenar los espacios vacíos en el diente, extracción, pulido y sellado de fisuras, y tratamiento de raíces. El objetivo del tratamiento es prevenir la propagación de la caries y preservar los dientes y la salud en general.
Cómo prevenir la caries
La prevención es la mejor forma de combatir la caries. Algunos consejos para combatir la caries incluyen:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y enjuagarse la boca con agua tras cada comida.
- Usar hilo dental después de cepillarse los dientes.
- Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcar.
- Asistir a revisiones dentales regulares.
- Consumir una dieta nutritiva y equilibrada.
Con estos sencillos pasos, todos pueden mantener sus dientes saludables y libres de caries.
¿Cómo saber si es una caries o una mancha?
Manchas oscuras en los dientes o decoloración. Las manchas negras, marrones o blancas en los dientes a menudo son signos de caries, aunque también pueden ser manchas naturales. En algunos casos, las caries pueden oscurecer todo el diente y aumentar su probabilidad de astillarse. Las manchas en los dientes pueden ser un síntoma de caries, pero es importante acudir al dentista para una evaluación más precisa. El dentista ingresará en la boca con una cámara intraoral o un escáner láser para observar las áreas problemáticas y detectar un problema subyacente. El dentista también puede realizar una prueba de caries en el diente y tomar una radiografía para determinar con precisión si se trata de caries.
¿Cómo se ve un inicio de caries?
Si bien generalmente es difícil ver una caries en sus etapas iniciales, algunas comienzan con una apariencia blancuzca o calcárea en el esmalte del diente. Los casos más graves pueden presentarse en un color marrón o negro descolorido. Sin embargo, la mayoría de las veces no hay alertas rojas distinguibles. Indicios importantes de un inicio de caries son el crecimiento de la placa bacteriana y el mal aliento sin relevancia en el cuidado dental diario. En estos casos, es importante acudir al dentista para una evaluación completa.
Como Empiezan Las Caries
Las caries dental son muy comunes, afectando a niños y adultos por igual. Si bien es cierto que las caries no desaparecerán por completo, sus efectos pueden limitarse mediante el cuidado dental adecuado.
¿Cuáles son los Factores de Riesgo de Caries?
Existen ciertos factores que aumentan el riesgo de caries, como:
- Una alimentación ricas en azúcares: Los alimentos con alto contenido de azúcar son especialmente dañinos para los dientes, ya que proporcionan sustancias nutritivas para las bacterias que se encuentran en tu boca.
- Pobre higiene bucal: Una mala higiene, especialmente la falta de cepillado, favorece la acumulación de placa y el desarrollo de caries.
- Debilidad del esmalte: La fuerza del esmalte de los dientes influye en la resistencia del diente a la acción de los microorganismos. Un esmalte débil es particularmente propenso a la aparición de caries.
- Fluorosis: Los niveles altos de fluoruro en el agua pueden debilitar el esmalte del diente, lo que aumenta el riesgo de caries.
- Bajo consumo de agua: Beber una cantidad suficiente de agua asegura que los dientes estén adecuadamente humedecidos para evitar la acumulación de placa bacteriana y, por tanto, la aparición de caries.
¿Cómo se Previene la Aparición de Caries?
La prevención de las caries es un proceso sencillo, pero que requiere constancia; consiste en los siguientes pasos:
- Cepille sus dientes correctamente dos veces al día: Cepillarse los dientes correctamente dos veces al día evita la sometencia de los dientes a bacterias que causan caries. Utilice un cepillo suave con pasta dental fluorada para ayudar a prevenir la caries.
- Haga uso de hilo dental: Utilice hilo dental en las áreas donde el cepillo no puede alcanzar. Esto ayudará a eliminar los restos de alimentos entre los dientes
- Visitas regulares al dentista: Es importante que visite a su dentista con regularidad para prevenir la caries y cualquier otro problema en la boca. Los dentistas generalmente hacen exámenes y limpiezas profundas para eliminar la placa en las superficies donde el cepillo y el hilo dental no pueden.