CómoComo Envolver Un Bebe

Como Envolver Un Bebe


Cómo Envolver un Bebé

Es importante rodear al bebé con cuidado al cambiarlo o llevarlo de un sitio a otro, para garantizar su seguridad y bienestar. Esto es lo que necesitas para envolver convenientemente al bebé:

  • Suave mantita: Preferentemente una de algodón o manta de lana para abrigar al bebé en todo momento.
  • Sudadera: El bebé debe de estar cómodo con la ropa, así que es importante que elija la sudadera adecuada para que esté calientito.
  • Chaleco: contribuye a la sujeción de la manta y proporciona mayor seguridad.
  • Pañales: Usa un par de pañales bien sujetos alrededor de su cintura para asegurar que la mantita no se deslice.

Pasos a seguir para envolver al bebé correctamente:

  1. Asegúrate de que la manta o pañal estén limpios. Utiliza un cubrecama o canastilla para colocar al bebé sobre ellos.
  2. Abre la manta por la mitad creando una forma de “C”, y mete al bebé dentro. La parte más ancha debe de ir entre el cuello y los hombros.
  3. Vuelve a doblar los lados de la manta y sujétala con los brazos, para asegurarlo.
  4. Coloca la sudadera y el chaleco para asegurar las mantas alrededor del bebé.
  5. Finalmente usa un par de pañales para sujetar la manta.

Es importante practicar varias veces para lograrlo. Poco a poco podrás hacerlo de forma rápida y segura.

¿Cuándo envolver al bebé?

¿Cuándo dejar de envolver al bebé? La Academia Americana de Pediatría recomienda dejar de envolver a los bebés a los 2 meses. Los bebés suelen empezar a darse la vuelta alrededor de los 4 meses, por lo que es importante dejar de envolverlos mucho antes de que eso ocurra. Además, usar frazadas para envolver a los bebés no siempre es seguro, especialmente si los bebés recién nacidos se amortiguan las violentas, de modo que es mejor envolverlos con manta o mantas enrolladas.

¿Qué pasa si no fajo a mi bebé?

Pero los peligros van más allá, ya que fajar las piernas del bebé de forma muy apretada puede provocar displasia de cadera, sobre todo si no lo hacemos de forma correcta. Y es que en lugar de mantener las piernas del bebé separadas de forma natural, cuando envolvemos al bebé, tendemos a enderezarlas y cerrarlas. Esto aprieta la articulación de la cadera y puede llevar a desplazamientos, torceduras y luxaciones de la misma.

Además del riesgo de displasia de cadera, si no fajamos a nuestro bebé, también podemos tener que lidiar con algunos problemas de alineación y puede ser más difícil limitar los movimientos que suelen tener los bebés, como patalear o arquear la espalda. También hay estudios que sugieren que el uso inadecuado del fajo puede disminuir la estimulación del sistema nervioso del bebé, lo que puede afectar el desarrollo normal de las neuronas de la corteza cerebral.

Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud al fajar a nuestro bebé para mantener una postura correcta, evitar el riesgo de displasia de cadera y estimular correctamente el desarrollo del sistema nervioso del bebé.

¿Cómo se debe abrigar a un bebé para dormir?

Utilizar un colchón firme, sin almohada El colchón se cubre sólo con una sábana. Es mejor utilizar sábanas y mantas finas en lugar de edredones, colchas o almohadas. Conviene que el bebé duerma en la misma habitación que los padres por lo menos durante los primeros seis meses. No hay que dormir con el bebé en un sofá. La temperatura adecuada suele oscilar entre los 17 y los 20 ºC. El bebé debe ir siempre abrigado para que no pasen frío, sin embargo no hay que sobrepasar el peso del abrigo.

¿Cómo fajar a un bebé?

Esta es la forma de fajar a un bebé: Extienda la manta, con una esquina levemente doblada. Coloque al bebé boca arriba sobre la manta con la cabeza por encima de la esquina doblada. Envuelva la esquina izquierda sobre el cuerpo del bebé y métala debajo de la espalda del bebé, justo por debajo del brazo derecho. De forma similar, envuelva la esquina derecha, asegurándose de que la tela quede suavemente enrollada debajo del brazo izquierdo. Puede ajustar la tela de la manta para asegurar que el bebé está cómodo pero seguro. Finalmente, asegúrese de que los pies del bebé estén cubiertos y cobije al niño con otra manta.

Cómo Envolver un Bebé para Afrontar el Frío Invernal

En tiempos de invierno, los bebés necesitan cubrirse con ropa adecuada para protegerse del frío. Por este motivo, resulta importante comprender cómo envolver a los bebés correctamente. Aquí presentamos algunos consejos útiles y sencillos para que los papás puedan mantener a su bebé calentito:

Paso 1: Vestir el Bebé

Es fundamental que el bebé lleve suficientes capas de ropa para protegerse de las bajas temperaturas. Las recomendaciones suelen incluir:

  • Bodies: El body es la prenda fundamental para mantener caliente al bebé, en especial en la zona abdominal.
  • Calcetines: Siempre es necesario ponerle varias capas de calcetines al bebé para garantizar la temperatura adecuada para él.
  • Abrigos: Un abrigo para bebés con buena calidad es una prenda esencial para mantener al bebé caliente, sin importar si salen o no a la calle.

Paso 2: Usar una Manta

Luego de haber vestido adecuadamente al bebé, es necesario colocarle una manta para mantener la temperatura corporal adecuada. Es importante usar una manta hecha de productos de calidad antialérgicos para evitar irritaciones en la piel del bebé.

Paso 3: Envolver Al Bebé

Una vez vestido el bebé y colocada la manta, es necesario entonces envolver al niño. Esto involucra colocar al bebé en la manta desde el cuello hasta los pies, y cubrir su cabeza con una toquilla o bufanda para proteger su cabecita. Finalmente, hay que asegurar que los pies del bebé queden cubiertos para evitar que tenga frío.

Los papás deben comprobar cada vez que envuelven al bebé que éste esté bien caliente, y que pueda moverse sin problemas. El hecho de envolver al bebé correctamente evitará que tenga frío en pleno invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS