Sangrado de Implantación: ¿Cómo es y cuánto dura?
Un sangrado de implantación es el primer signo de un embarazo. Se produce cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero. Esta descarga suave generalmente se muestra uno o dos días antes de un periodo previsto.
¿Cómo es el sangrado de implantación?
El sangrado de implantación es una salida ligera que tiene lugar cuando el óvulo fertilizado se implanta en la pared uterina. Muchas mujeres lo describen como muy ligero y similar a los episodios de manchado de una menstruación. La apariencia y el volumen de la descarga pueden variar entre una mujer y otra, algunas mujeres apenas si notan algo, mientras que otras ven una descarga más abundante, aunque generalmente es mucho menos que el flujo de un periodo.
¿Cuánto dura?
El sangrado de implantación generalmente dura entre 1 y 2 días, aunque algunas mujeres experimentan desvanecimiento antes. En los casos más graves, el sangrado puede durar hasta 3 días. Encontrarás que algunas mujeres tienen un sangrado más ligero pero más prolongado.
¿Cómo diferenciar el sangrado de implantación de la regla?
Sangrado de implantación
- Es claro o marrón
- Es más ligero que un periodo menstrual
- Viene uno a dos días antes del periodo previsto
- Dura entre 1 y 2 días
Periodo menstrual
- Es más intenso y de color rojo oscuro
- Es más abundante que el sangrado de implantación
- Viene cuando se espera
- Dura entre 3 y 5 días
En última instancia, la única forma de descartar o confirmar el embarazo es haciendo un test de embarazo. Si los síntomas y la descarga sugieren imprevistamente un embarazo, ¡es importante hacerse un test para confirmarlo!
¿Cómo saber si es un sangrado de implantación?
El sangrado de implantación se define como una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve. Suele ocurrir de unos 10 a 14 días después de la concepción. El sangrado de implantación es común y no suele ser un signo de un problema. El sangrado de implantación suele ser ligeramente más luminoso que la menstruación, así como también puede estar acompañado de dolor abdominal leve. Si se presenta este sangrado es importante acudir al médico para llevar a cabo una evaluación adecuada.
¿Cuántos días después de la implantación se detecta el embarazo?
En la mayoría de los casos, se pueden detectar los niveles de GCH entre 7 y 12 días tras la implantación exitosa del óvulo. Si haces la prueba demasiado pronto, puede que obtengas un resultado negativo (¡incluso si estás embarazada!). Si esperas lo suficiente, puedes tener más probabilidades de un resultado positivo. Además, algunas pruebas de embarazo detectan embarazos muy tempranos, incluso antes de que se retrase su periodo.
¿Qué se siente cuando se produce la implantación?
En el caso de tener síntomas podemos encontrarnos con un manchado marrón o rojo en los días que el embrión se está implantando, tener una sensación como de que vas a tener la menstruación, el pecho empieza a hincharse y ser más molesto, mareos, angustia, tener más necesidad de orinar… pero algunas mujeres no tienen ningún tipo de síntoma.
¿Cómo se ve la sangre cuando estás embarazada?
El sangrado vaginal durante el embarazo es cualquier flujo de sangre de la vagina. Puede suceder en cualquier momento desde la concepción (cuando el óvulo es fertilizado) hasta el final del embarazo. Algunas mujeres tienen sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas del embarazo. Generalmente se presenta como manchas de sangre marrón oscuro o rojo brillante en tu ropa interior o con un flujo ligero de sangre.
¿Cómo es el sangrado de implatación?
El sangrado de implantación es uno de los primeros efectos secundarios que una mujer puede experimentar cuando está embarazada. Algunas mujeres nunca experimentarán sangrado de implantación; sin embargo, aquellas que sí, generalmente experimentan los siguientes síntomas:
Tipos de Sangrado de Implantación
- Sangrado de implantación intermenstrual: Es usualmente leve y no dura más de 2-3 días. Suele ser más frecuente en los primeros meses de embarazo.
- Sangrado normal del embarazo: Suele ser más abundante que el sangrado de implantación y puede durar varios días. Suele ser menos frecuente al final del embarazo.
¿Cuánto dura el sangrado de implantación?
El sangrado de implantación puede durar de unos pocos días hasta varias semanas. No obstante, la cantidad de tiempo que dura el sangrado de implantación varía grandemente entre las embarazadas. Por otra parte, el sangrado de implantación es normalmente ligero y no deberías preocuparte si la cantidad dura solo un par de días.
Cuando acudir al médico
Aunque el sangrado de implantación pueda ser un signo precoz de embarazo, también puede ser un síntoma de una amenaza de aborto. Por eso, si experimentas sangrado de implantación acompañado de otros síntomas como dolor en el bajo vientre, calambres, falta de energía y/o fatiga, acude inmediatamente al médico.
En conclusión, el sangrado de implantación puede ser un signo normal de embarazo. Si bien no siempre ocurre, puede ocurrir entre los primeros meses. Si el sangrado de implantación es ligero y no dura varios días, puede no haber razón para preocuparse. Si los síntomas persisten o se vuelven más severos, acude con el médico de inmediato.