CómoComo Es Un Pezon Normal

Como Es Un Pezon Normal


Cómo es un pezón normal

Un pezón normal está compuesto de varias partes, cada una de ellas desempeña una función especifica para brindar confort y protección.:

Estructura del pezón

  • Tejido epitelial: Esta delgada capa de tejido externo protege al tejido muscular debajo de él.
  • La zona circular: Esta zona rodea el ombligo y está formada por vasos sanguíneos y tejido conectivo.
  • El tejido muscular: Esta capa de tejido muscular actúa para contraer y relajar el pezón para regular el flujo de leche materna.
  • Glandulas mammarias: Estas glándulas producen la leche materna.
  • Orificios del pezón: Estos orificios son los canales a través de los cuales la leche materna puede salir del pezón.

Cambios durante el embarazo

Durante el embarazo, una mujer experimenta cambios en el pezón para prepararse para la lactancia. Estos cambios incluyen:

  • Hinchazón: El tejido hormonal puede provocar una ligera hinchazón en el pezón y en la zona alrededor. Esto es absolutamente normal.
  • Cambios en el color: Los pezones también pueden cambiar de colorada a marrón oscuro o negruzco durante el embarazo.
  • Agrandamiento: Los pezones también pueden aumentar de tamaño durante el embarazo.

Efectos secundarios

Aunque los pezones tienen muchas funciones útiles, hay algunos efectos secundarios asociados con el pezón. Estos incluyen:

  • Aumento de sensibilidad: Los pezones pueden ser particularmente sensibles durante y después del embarazo, lo que puede causar molestias.
  • Problemas de lactancia: Las mujeres que están dando a luz por primera vez pueden encontrarse con problemas al amamantar a su bebé debido a la mala posición de los pezones. Esto puede interferir con el éxito de la lactancia materna.
  • Infección: Una infección de los pezones, conocida como mastitis, se produce cuando los tejidos alrededor del pezón no reciben suficiente oxígeno y nutrición. Esto puede afectar la producción de leche materna.

En general, los pezones son una parte esencial de la anatomía de una mujer. Es importante entender la estructura y los cambios que se producen durante el embarazo, así como los efectos secundarios asociados con el pezón. Esto ayudará a crear un ambiente saludable para el desarrollo del niño.

¿Cómo se ve un pezón enfermo?

Estos síntomas pueden ser los siguientes: picazón, cosquilleo o enrojecimiento en el pezón o en la areola, piel descamada, con costras o engrosada en o alrededor del pezón, pezón aplanado, secreción del pezón que puede ser amarillenta o sanguinolenta , lesiones abiertas, dolor intenso durante y después de la lactancia y enrojecimiento de los senos acompañado de fiebre.

¿Como debe ser la forma del pezón?

Por lo general, a partir de los 16 años, la areola se fusiona con el contorno de la glándula mamaria, lo que significa que deja de sobresalir por encima de su nivel. Sin embargo, aproximadamente en un tercio de las mujeres, los pezones mantienen su forma cónica aunque los senos se hayan formado por completo. Estas mujeres pueden optar por someterse a una cirugía estética para retirar el exceso de tejido y reajustar los contornos eréctiles. El exceso de piel, a menudo resultado de un embarazo, también puede ser suavizado por medio de la cirugía; sin embargo, esta modificación estética es completamente opcional.

¿Cuáles son los pezones perfectos?

La posición exacta del pezón es apuntando levemente al exterior y por encima del surco mamario. Esta situación coincide con la línea que divide el brazo por la mitad. Los pechos tienen que tener como máximo 2 cm de distancia entre uno y otro. La mayoría de los pezones tienen una forma circular e igual. De esta forma, en su estado natural, un pezón perfecto rodea la aureola de forma regular.

¿Como debe ser la areola del pezón?

El tamaño de una areola normal está entre los 2 y los 4 cm de diámetro. Todo lo que se encuentre por encima de esta medida provoca sensaciones antiestéticas o desequilibradas. La areola es parte integral de los senos y, aunque no todas las personas tienen el mismo tamaño, la areola debería ser proporcional con el ancho del pezón. La forma es también importante, ya que debe ser redonda y contar con pequeñas protuberancias. La tonalidad de la areola es de color marrón, aunque pueden presentar pequeñas variaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS