¿Qué es un sangrado en el embarazo?
Un sangrado durante el embarazo es la expulsión excesiva de sangre de una mujer embarazada antes de que termine su periodo de gestación. Esto puede ser un síntoma de un problema grave durante el embarazo, pero también puede suceder sin causar otros síntomas. El sangrado del embarazo puede ser un tema muy preocupante para cualquier mujer embarazada, pero hay formas de manejarlo.
Tipos de Sangrado en el Embarazo
El sangrado durante el embarazo se clasifica en dos categorías:
- Sangrado Vaginal Leve: Esto se produce durante los primeros 3 meses del embarazo. Se trata de un sangrado leve al principio del embarazo que no requiere tratamiento. Puede ser normal y puede indicar una complicación.
- Sangrado Abundante o Severo: Esto se produce después de los 3 meses de embarazo. Si el sangrado es abundante o severo, entonces es importante buscar asesoramiento médico de inmediato. Esto puede indicar que el embarazo se encuentra en serio riesgo y requiere tratamiento.
Causas de Sangrado en el Embarazo
Hay muchas causas diferentes de sangrado en el embarazo. Algunas de las más comunes son:
- Infección: Las infecciones virales o bacterianas pueden causar sangrado en el embarazo. Esto también puede ocurrir con infecciones del tracto genital, como vaginosis bacteriana o tricomoniasis.
- Muerte del Embrión: Esta complicación es usualmente el resultado de una anormalidad genética. Esto puede provocar sangrado, ya que el cuerpo de la mujer comienza a exacerbar el embrión muerto.
- Cortes en el Cervix: Esto puede ocurrir durante un examen ginecológico, siendo una causa menos común de sangrado en el embarazo.
- Parto Prematuro: El parto prematuro puede ser precedido de algo de sangrado. Esto sucede cuando el cuerpo comienza a prepararse para el nacimiento antes de tiempo.
Cuando buscar ayuda Médica
Es importante buscar ayuda médica inmediatamente si se presenta sangrado durante el embarazo. Esto puede ser un indicio de un problema serio. Los signos de alarma son:
- Mucho sangrado
- Dolor en el abdomen
- Calambres
- Cualquier otro síntoma inusual
Se recomienda una visita al médico o una ultrasonografía para determinar la causa del sangrado. Si el sangrado no es de preocupación, entonces los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a reducir el sangrado, como descansar y evitar el estrés.
¿Cómo es el sangrado en el embarazo y cuánto dura?
Se puede notar una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve de 10 a 14 días después de la concepción. Este manchado lo provoca el óvulo fertilizado cuando se adhiere al revestimiento del útero. Suponiendo que es ligero y no dura mucho, este hallazgo a menudo no es nada por lo que deba preocuparse. Sin embargo, es un buen motivo para hablar con el médico para realizar algunas pruebas para excluir cualquier posible problema. El sangrado de implantación suele ser muy leve, mucho menos intenso que un período menstrual normal. El color del sangrado también es generalmente más claro. En algunos casos, el sangrado puede durar hasta varios días, pero generalmente dura uno o dos y no representa un peligro para la madre ni el bebé.
¿Cómo puedo saber si el sangrado es por embarazo?
¿Cómo reconocer el sangrado de implantación? El color: El sangrado de implantación suele tener más oscuro, tonos marrones en lugar de rojos intensos, y es algo que podemos apreciar a simple vista, La cantidad: el flujo debe ser bastante menor al que se produce con la menstruación y la duración: es habitual que el sangrado de implantación se detenga entre 8 y 10 horas. La localización: El sangrado de implantación suele ser un proceso que se limita a una o varias ocasiones. Por otro lado el embarazo empieza con un sangrado que tiende a cronificarse, así como se presentan otros síntomas como aumento en el seno, cambios en la textura de la piel, fatiga, náuseas, etc.
¿Cómo saber si es un sangrado de implantación?
El sangrado de implantación es un leve sangrado que se produce, en algunas ocasiones, tras la implantación del embrión en el endometrio. Se trata de un suceso del cual debes estar atenta, en especial si has planificado de manera minuciosa tu fertilidad. Si el sangrado aparece entre 6 y 12 días después de la ovulación, o alrededor de una semana antes del día previsto de la menstruación, es posible que se trate de un sangrado de implantación. El sangrado suele ser muy ligero y escaso, en comparación con la menstruación y puede durar de uno a tres días. Si se trata realmente de un sangrado de implantación, la mujer puede notar algunos síntomas como dolores leves en la región abdominal, sensibilidad en los senos y mayor cansancio. Así y todo, el único modo de saber seguro sobre un posible embarazo es realizando un test de embarazo.