¿Cómo estimular a un bebé para hacer popó?
La mayoría de los bebés hacen popó entre 5 y 10 veces al día, utilizando el hábito de la evacuación diaria para hacer una transición hacia su siguiente etapa de desarrollo. La estimulación correcta es importante para que un bebé sea capaz de aliviarse de manera adecuada. Estos consejos pueden ayudar a estimular a tu bebé para que sea capaz de hacer popó:
Cambio de posición
Es importante que tu bebé tenga la posibilidad de cambiar constantemente de posición. Esto se debe a que ayuda a liberar el ano y además proporciona alivio del estreñimiento. Una vez que tu bebé haya empezado a moverse, intenta colocarlos en diferentes posiciones para ayudar a animar la defecación.
Masaje de la barriga
Puedes animar a tu bebé a hacer popó masajeando suavemente su barriga con movimientos circulares. El masaje va desde el abdomen al ano. Esto también puede ayudar a aliviar los espasmos del intestino.
Vibración
Colocar una vibración firme y suave sobre el abdomen de tu bebé puede ayudar a estimular la movilización de los alimentos a través del intestino. Esto se puede lograr con un dedo o con un juguete vibratorio.
Alimentación clara
Las frutas como la manzana y el plátano claro pueden ayudar a estimular la defecación de tu bebé. Los alimentos ricos en fibra como las frutas y las verduras son excelentes para la salud digestiva.
Actividad física
Es importante que tu bebé se ejercite con regularidad para mejorar la movilización alimenticia a través del intestino. Esto incluye actividades como agitar las piernas, jugar y caminar con tu bebé.
Líquidos
Los líquidos son esenciales para ayudar a tu bebé a empujar los desechos a través del intestino. Asegúrate de suplementar a tu bebé con líquido extra si te estás preocupando por la constipación.
Recuerda: El estreñimiento crónico puede afectar a tu bebé. Si tu bebé se encuentra estreñido, consulta con un médico para que pueda recibir el tratamiento adecuado.
Esperamos que estos consejos te ayuden a estimular a tu bebé para hacer popó. ¡Buena suerte!
Cómo estimular a tu bebé para que haga caca
1. Dale un masajito
A los bebés les encanta un masajito. Úsalos para estimular a tu bebé e incentivar el movimiento de las heces. Esto se realiza colocando suavemente la mano entre sus piernas, suavemente sobre la parte exterior y la parte media del abdomen.
2. Cambia la posición
Cambiar la posición ayuda a estimular al bebé para que haga caca. Prueba con colocar a tu bebé en una posición acostada de lado, sentado sobre una pelota de ejercicios o encima de una pelota de gimnasia.
3. Frote suavemente su panza
Frotar suavemente el abdomen es una técnica eficaz para estimular el intestino y animar a tu bebé a expulsar las heces. Puedes realizar un movimiento circular ligeramente con tus dedos alrededor de la barriguita.
4. Come alimentos cítricos
Los alimentos cítricos son ácidos y pueden ayudar a estimular la evacuación de las heces del bebé al incrementar el movimiento del intestino. Prueba con alimentos como naranjas, limas y limones.
5. Pongamos caliente
Aplicar un suave masaje con aceite caliente en el abdomen alivia la congestión intestinal y disminuye los gases. Esta técnica permite que el movimiento de heces sea más fácil. Puedes usar la técnica desde recién nacidos hasta los niños más grandes.
6. Déjale escuchar música
Un estudio publicado en el año 2017 mostró que la música puede ser un agente estímulo para el intestino, estimulando el movimiento de las heces. Prueba con una canción suave, lo puedes colocar cerca de la barriguita de tu bebé para que escuche mejor.
Cómo estimular a un bebé para que haga popó
Los padres pueden ayudar a su bebé para que haga popó al promover una serie de hábitos regulares para documentar la ingesta de alimentos y las evacuaciones del bebé.
Consejos para estimular a un bebé a hacer popó
Mantener un registro de la frecuencia con la cual el bebé se está alimentando puede ser útil tanto para saber cuánto come el bebé como para detectar cuándo está pasando mucho tiempo sin evacuar.
- Aumentar la ingesta de líquido: Proporcionar al bebé suficiente líquido es importante para ayudarlo a pasar el popó con facilidad.
- Rutina: Establecer una rutina de alimentación regular para el bebé puede estimularlo a hacer popó y mantener un horario para los alimentos y la actividad.
- Jugar: Jugar e interactuar con el bebé después de que ha comido ayuda a estimular los músculos que ayudan a la evacuación para pasar el popó.
- Masa: La masa abdominal suave para algunos bebés les puede ayudar. Esta puede ser hecha con un suave movimiento circulares con los dedos sobre el abdomen del bebé.
- Paciencia: Cada bebé es distinto, algunos eliminan más frecuentemente que otros. La paciencia es importante para permitir que el bebé haga popó cuando haya tenido suficiente alimento.
Cuándo contactar al pediatra
Si el bebé no está haciendo popó con una frecuencia regular, su pediatra puede tener útiles consejos o recomendaciones para ayudar. Es importante hablar con un médico si el bebé ha estado haciendo un popó duro, ahuecado o demasiado pegajoso. El pediatra también puede sugerir algunos remedios apropiados para ayudar a estimular el sistema digestivo del bebé.