CómoComo Evitar El Estreñimiento en El Embarazo

Como Evitar El Estreñimiento en El Embarazo


Cómo Evitar el Estreñimiento Durante el Embarazo

Consejos para Prevenir el Estreñimiento

Durante el embarazo la alimentación adecuada es fundamental para prevenir el estreñimiento. Es importante seguir estos consejos:

  • Consumir alimentos ricos en fibra: es importante incluir en la dieta alimentos ricos en fibra para mantener un tránsito intestinal adecuado. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Beber mucha agua: mantenerse bien hidratada es la clave para asegurar que el intestino funcione correctamente. Debe consumir al menos 2 litros de agua al día.
  • Realizar ejercicio: el ejercicio físico ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. El ejercicio adecuado en el embarazo es el caminar, nadar o usar una bicicleta estática.
  • Tomar suplementos de hierro: si su médico le recomienda tomar suplementos de hierro, es importante recordar que los suplementos de hierro pueden contribuir al estreñimiento en el embarazo. Debe tomar los suplementos con agua y alimentos ricos en fibra.

Otros Consejos para Prevenir el Estreñimiento

Además de seguir las recomendaciones anteriores, también recomendamos lo siguiente:

  • Comer pequeñas cantidades de alimentos varias veces al día: esto ayudará a mantener el tránsito intestinal adecuado y a mejorar el metabolismo.
  • Incluir probióticos en la dieta: los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento.
  • Evitar comer alimentos procesados: los alimentos procesados son ligeramente calóricos y tienen poca fibra, contribuyendo al estreñimiento.
  • Relajarse: es importante relajarse los músculos del abdomen. Esto ayudará a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Seguir estos consejos es clave para prevenir el estreñimiento durante el embarazo. Si sigue estos consejos, es probable que se sienta saludable durante esta etapa.

¿Qué pasa si pujo mucho cuando voy al baño y estoy embarazada?

Un mayor esfuerzo a la hora de defecar también provoca esta hinchazón en la zona del recto. Aparte de esto se suma que, cuando el embarazo se encuentra avanzado, el aumento de la presión sobre el recto y el perineo, además del estreñimiento, favorecen la dilatación de las venas del intestino. Esto puede provocar la aparición de hemorroides que, si se producen en los primeros meses de embarazo, suelen desaparecer una vez finalizado el mismo.

En cualquier caso, es recomendable acudir a un especialista para realizar una exploración y excluir una patología que pueda estar provocando los síntomas. La especialista te podrá recomendar un tratamiento adecuado y algunos consejos para prevenir y aliviar los síntomas como el uso de paracetamol, baños relajantes con sales, una dieta equilibrada rica en fibra, beber suficiente líquido y evitar situaciones de estrés.

¿Qué puedo tomar sí estoy estreñida si estoy embarazada?

La primera línea de tratamiento para el estreñimiento durante el embarazo incluye aumentar la ingesta de agua y fibra dietética y aumentar la cantidad de ejercicio moderado diario. Si no resulta eficaz, los laxantes serían la segunda línea de terapia. Como son más seguros para el feto, los médicos recomiendan laxantes osmóticos tales como el sorbitol, la lactulosa o la macrogol. También se han utilizado a diario pequeñas cantidades de polietilenglicol con sabor a cereza sin azúcar. Los laxantes estimulantes como el bisacodilo debería ser el último remedio y se debe utilizar con precaución y sólo bajo control médico.

¿Qué siente el bebé cuando la madre está estreñida?

Los movimientos de los intestinos, muy próximos al útero, podrían perjudicar el crecimiento del feto. Por ello, como mecanismo natural de protección, el peristaltismo intestinal disminuye durante el embarazo. Esto significa que, si la madre está estreñida, el bebé puede sentir los efectos del trastorno, ya que existe menor movilidad y flujo sanguíneo en el útero, lo que puede provocar cansancio, dolor abdominal, calambres y malestar general.

¿Qué fruta es buena para el estreñimiento?

La mayoría de las frutas ayudarán a aliviar el estreñimiento. Las bayas, los melocotones, los albaricoques, las ciruelas, las uvas pasas, el ruibarbo y las ciruelas pasas son solo algunas de las que pueden servir. No pele las frutas que tengan cáscaras comestibles, ya que allí hay mucha fibra. Las manzanas, los plátanos, las peras y las naranjas también son muy buenas para aliviar el estreñimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS