Cómo Evitar la Retención de Líquidos en el Embarazo
La retención de líquidos durante el embarazo es una afección médica común causada por los cambios hormonales naturales que se producen en el cuerpo de una madre para ayudar a su feto a desarrollarse.
Consejos para Prevenir la Retención de Líquidos:
- Mantener el peso: el sobrepeso puede ser un factor de riesgo para retener líquidos durante el embarazo.
- Evitar el estrés: el estrés aumenta la producción de hormonas que pueden contribuir a la retención de líquidos en el cuerpo.
- Beber agua: el agua es esencial para ayudar a desintoxicar el cuerpo y controlar la presión arterial alta, una de las principales causas de retención de líquidos.
- Descansar: el descanso adecuado y la buena alimentación ayudarán a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Realizar actividad física: mantenerse activo durante el embarazo ayuda a mejorar la circulación y reduce la retención de líquidos.
Las mujeres embarazadas pueden tomar ciertas precauciones para prevenir la retención de líquidos, tales como: evitar alimentos con alto contenido de sal, mantenerse activa, beber suficiente agua para prevenir la deshidratación y seguir una dieta bien equilibrada. Estas pautas pueden ayudarla a evitar problemas relacionados con la retención de líquidos durante el embarazo.
¿Qué provoca la retención de líquidos en el embarazo?
El líquido se acumula durante el embarazo debido a que las glándulas suprarrenales producen más cantidad de las hormonas que provocan retención de líquidos (la aldosterona y el cortisol); también se acumula porque el útero agrandado interfiere en el flujo sanguíneo que retorna la sangre desde las piernas al corazón. Esto provoca que el líquido se acumule en los pies, tobillos y piernas. La retención de líquidos también puede ser desencadenada por la irritación de los vasos sanguíneos que permite un mayor flujo de líquido hacia el cuerpo, el exceso de sodio en la dieta y la deficiencia de potasio. La retención de líquidos es un problema común durante el embarazo porque se estimula la retención de líquidos durante el embarazo, manteniendo los niveles de líquido más altos de lo normal en el cuerpo.
¿Cuánto kg puede aumentar la retención de líquidos en el embarazo?
Se pueden encontrar muchas ‘calculadoras’ pero, repetimos, cada caso es único y cada embarazo debe ser controlado por un profesional…. La cantidad de retención de líquidos varía de persona a persona. En la mayoría de los casos, durante el primer trimestre del embarazo se puede retener hasta 1 kg de líquido, durante el segundo trimestre hasta 1,5 kg de líquido y durante el tercer trimestre hasta 2 kg de líquido. Esto totaliza un aumento de 4,5 kg durante el embarazo.
Cómo evitar la retención de líquidos durante el embarazo
Durante el embarazo es normal sentirse hinchado y tener retención de líquidos, sin embargo, hay algunos cambios simples que puedes realizar para aliviar esta incomodidad.
1. Bebe agua
Es importante mantenerse hidratada durante el embarazo, así que trata de beber al menos 8 vasos de agua al día para ayudar a tu cuerpo a eliminar el exceso de líquido y evitar la retención. También puedes agregar infusiones en tu dieta para obtener aun mas beneficios.
2. Usa calcetines elasticos compresivos
Una de las estrategias para manejar la retención de líquidos es usar calcetines elásticos compresivos para mantener tus tobillos y pies bien elevados. Esto ayudara a disminuir la acumulación de líquido en esas áreas. Puedes usar estos calcetines durante el día y la noche para conseguir mejores resultados.
3. Haz ejercicio
Realizar ejercicio regularmente, como el yoga o el pilates durante el embarazo te ayudará a reducir la hinchazón y evitar la retención de líquidos. Estos ejercicios harán que tus venas mejoren su función de bombear y esta mejora permitirá a tu organismo expulsar la cantidad de líquido excesivo.
4. Humedece tus pies con agua tibia
Otra estrategia para reducir la acumulación de líquido es humedecer los pies con agua tibia varias veces al día. Esto también ayudará a calmar el dolor que tengas en los pies y aliviar algunos de los síntomas de la retención de líquido.
Otras medidas útiles:
- Come alimentos saludables: trata de comer alimentos saludables como frutas y verduras para obtener los minerales y vitaminas que necesitas.
- Reduce el consumo de sal: el exceso de sodio en tu dieta puede contribuir a la retención de líquidos, así que trata de limitar tu consumo de sal al mínimo.
- Duerme adecuadamente: el descanso y el sueño son fundamentales durante el embarazo, así que trata de tener una buena rutina de sueño y descanso para mantenerte bien hidratada.