CómoComo Evitar Morderse Las Uñas

Como Evitar Morderse Las Uñas


Cómo Evitar Morderse Las Uñas

Morderse las uñas es un hábito común pero perjudicial que afecta a la mayoría de las personas. Si te preocupan las uñas a las que ya te has mordido, o simplemente quieres hacer algo para evitar que te vuelvas a morderlas, aquí hay algunas recomendaciones para ayudarte:

1. Distrae tu mente

Morderse las uñas es a menudo una acción instintiva que te resulta difícil resistir. Para evitarlo, concéntrate en pensamientos o actividades que te ayuden a distraer tu mente. En lugar de morderlas, intenta hacer algo productivo, como aprender algo nuevo, leer un libro, dibujar un cuadro, etc.

2. Reemplaza el hábito con uno nuevo

Redirigir el foco de tu atención te puede ayudar a deshacerte de tus nervios y concentrarte en algo más positivo. Por ejemplo, levanta tu mano cuando estés a punto de meterte el dedo en la boca. Hay muchas otras actividades que puedes empezar a hacer con tus manos, como:

  • Escribir y realizar experimentos con los lápices y bolígrafos
  • Trenzar tus dedos con una tela fina
  • Tocar algún instrumento musical
  • Frotar una textura suave como un terciopelo
  • Modelar plastilina
  • Ejercicios de relajación como la jardinería

3. Aliméntate bien y mantente hidratado

Comer alimentos ricos en nutrientes, vegetales y frutas es importante para mantenerte saludable. Alimentarse bien con productos como los cereales, el pescado, la soja o los huevos, ayuda a combatir el antojo de morderse las uñas. También es importante beber la cantidad diaria de agua.

4. Cuida tus manos

Mantener tus manos limpias y exfoliadas es una buena manera de mantenerte alejado de las uñas. Puedes usar algunos exfoliantes especializados para manos o cremas nutritivas para suavizar tus uñas y cuidar la piel de tus manos. También puedes añadirle algún color a tus uñas para mejorar su aspecto y así estar más satisfecho con tu imagen.

5. Café y aceite de menta

Agregar una pequeña cantidad de café molido o aceite de menta en la zona donde solías morder tus uñas puede ayudarte a disuadir este hábito. El gusto y el olor pueden alejarte de meterte los dedos en la boca. Si no te gusta el cafeína, también puedes usar una pequeña cantidad de vinagre para obtener el mismo resultado.

6. Busca ayuda profesional

Si nada de lo anterior te ayuda, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional. Tratar la morderse las uñas puede ser un proceso difícil, así que buscar ayuda profesional como la hipnoterapia o la terapia cognitivo-conductual pueden ayudarte a superar y manejar este problema.

¿Qué hacer para dejar de morderse los dedos?

Cómo superar el mal hábito de morderse la piel Para ello, la terapia más eficaz es la terapia cognitivo conductual, ya que recurre al uso de técnicas modificadoras de la conducta que eliminan este tipo de acciones inapropiadas.

En primer lugar, debes identificar la causa que subyace en el problema. Por ejemplo, ¿estás mordiéndote las uñas por estrés? ¿Es una respuesta automática que estás haciendo sin darle demasiada importancia? Una vez que hayas detectado el origen, realiza un seguimiento de cuándo y cómo estás mordiéndote la piel. Esto te ayudará a reconocer los desencadenantes que te impulsan a hacerlo.

Luego, hay que prestar atención a las sensaciones físicas que se presentan cuando empiezas a morderte los dedos, es decir no ignorar las sensaciones, sino aceptarlas y prestarles atención para tomar el control de la situación.

También resulta útil tener recursos disponibles para combatir este problema. Por ejemplo, llevar pegatinas repelentes a la piel para evitar entrar en contacto con los dedos, escupir en la mano cada vez que surja la tentación, evitar situaciones para las que no estemos preparados, en el caso de estar estresado, aprender técnicas de relajación, respirar hondo y tratar de realizar otras actividades como limpiar la casa para distraerse.

Además, es importante intentar modificar la forma de pensar para evitar el auto-castigo al que nos sometemos. Esto significa no centrarse en el problema o en los efectos negativos, sino en las soluciones.

Finalmente, no se puede olvidar el papel fundamental que desempeña la auto-motivación. Debemos ser conscientes de que nuestro bienestar dependerá de la persistencia a la hora de superar este problemático hábito.

No existe una solución mágica para dejar de morderse los dedos. Se trata de un proceso en el que uno debe ser paciente, comprometido y fortalecido con el apoyo de personas que nos rodean para alcanzar la meta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS