CómoComo Hacer Que Se Vaya La Leche Materna

Como Hacer Que Se Vaya La Leche Materna


Cómo hacer que se vaya la leche materna

Consejos generales para reducir la oferta de leche materna

Aún cuando el cuerpo de cada madre es único y su producción de leche puede variar de acuerdo a sus necesidades, hay algunos consejos generales para reducir la oferta de leche materna:

  • 1. Tomar líquidos adecuadamente: Beber de 8 a 10 vasos de líquido al día para que el cuerpo reciba la adecuada cantidad de líquido que necesita.
  • 2. Precaución con los estimulos: Evite tomar alimentos ricos en grasas, café y tés con cafeína, ya que contienen estimulantes que pueden aumentar la producción de leche.
  • 3. Establecer horarios: Deje de amamantar al bebé a la misma hora todos los días para evitar el estimulo que se produce cuando la madre se acerca al bebé con el fin de amamantarlo.
  • 4. Usar extractores: Usar un extractor de leche para reducir el estimulo de la producción de leche.

Consejos durante el amamantamiento

  • 1. Evitar unlactancia mixta: Si estas dando de lactar al bebé, es mejor alternar entre el pecho y la mamadera.
  • 2. Utilizar chupete: Si el bebé usa chupete para succionar, puedes usarlo entre los tiempos de lactancia para impedir el estimulo.
  • 3. Distanciar los momentos de lactancia: Si bien meter al bebé al pecho a la misma hora todos los días no es aconsejable, también es útil mantener los tiempos de lactancia espaciados para evitar sobre estimular la producción de leche.
  • 4. Masajes en los senos: Hay algunos masajes naturales que pueden ayudar a reducir la producción de leche materna durante la lactancia.

Consejos para después de la lactancia

  • 1. Reducir el tiempo de lactancia: Debes ir reduciendo el tiempo de lactancia gradualmente, poco a poco para darle tiempo al cuerpo a que se adapte al nuevo tiempo de producción de leche.
  • 2. Usar sujetadores: Usar sujetadores cómodos que no sean muy ajustados para evitar dañarlos.
  • 3. Compresión en los senos: Haga una compresión en los senos con una toalla fría, para que se reduzca la producción de leche.
  • 4. Trate de relajarse: Procure relajarse haciendo respiraciones profundas para que el cuerpo entienda que no está en tiempo de lactancia.

Lactancia diferida

La lactancia diferida es un método que consiste en que la madre amamanta al bebé luego de que este se ha alimentado con leche artificial. El bebé se beneficia de un consejo al alimentarse de leche materna, pero sin estimular la producción de leche, lo que ayuda a reducir la oferta de leche materna.

¿Cómo hacer para que se seque la leche materna?

La mayoría de las mujeres pueden secar su leche en unas semanas si limitan la cantidad de leche que se extraen, usan un sostén con soporte/firme, usan compresas frías y medicamentos para ayudar con el dolor y la hinchazón. Puedes aliviar el dolor con compresas o “pads” fríos o con gel. Estos alivio de enfriamiento limitan el flujo de sangre al área, lo que permite una cicatrización rápida. El masaje con aceite también es útil para secar la leche materna. Puedes usar una mezcla de aceites esenciales como el aceite de jojoba con unas cuantas gotas de aceite esencial de árbol de té. Se debe hacer masajes suaves dos veces al días en toda la línea de tus senos para aumentar la circulación sanguínea. También, deberías evitar el estrés o los sentimientos negativos que pueden ser contribuyentes a la producción de leche materna. Por último, siéntete libre de pedir consejo a un profesional de la salud sobre cómo drenar los senos para acelerar el proceso.

¿Cómo se corta la leche materna de forma natural?

Por ejemplo: Té de salvia: beber el té de salvia es una de las maneras naturales de cortar la leche materna porque es un estrógeno natural que frena la producción, Compresas frías: colocar compresas frías o bolsas de hielo cubiertas con algún paño sobre los pechos también te puede ayudar a cortar la leche materna . Destetar a tu bebé: destetar a tu bebé con cuidado y amor es otra forma de cortar la leche materna poco a poco y sin generar daño. Hacer ejercicio: algunos ejercicios específicos pueden ayudar a reducir la producción de leche materna para aliviar algunos síntomas del embarazo.Mantener los pechos secos: mantener que los pechos estén lo más secos posibles al utilizar una toalla luego de bañarse, pues eso ayuda a reducir los niveles de prolactina. Tomar algunos medicamentos: existen algunos medicamentos específicos los cuales ayudan a detener la producción y diminutar los niveles de leche materna naturalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS