CómoComo Hacer Un Articulo De Divulgacion Cientifica De Dinosaurios

Como Hacer Un Articulo De Divulgacion Cientifica De Dinosaurios


Cómo hacer un artículo de divulgación científica sobre dinosaurios

Un artículo de divulgación científica es un texto que explica algo acerca de la ciencia con un lenguaje simple que sea comprensible para un grupo de personas poco familiarizadas con la ciencia. Estas obras son únicas debido a que deben satisfacer los intereses, curiosidades y preguntas de los lectores, al mismo tiempo que sea convincente desde la perspectiva científica.

Pasos para realizar un artículo de divulgación científica sobre dinosaurios

  • Escoge un tema: El primer paso es tener un tema de celebración, la mayoría de los artículos de divulgación científica se centran en un tema individual, como los dinosaurios.
  • Investiga: Investiga las últimas teorías científicas que hay en relación al tema de los dinosaurios, así como recursos para mayor información, como muestras, libros, artículos, entrevistas con expertos, etc.
  • Organiza tus pensamientos: Después de realizar la investigación, organiza tus pensamientos para limitar el artículo a unos pocos conceptos. Esto hará que el artículo sea más conciso y convincente.
  • Redacta el artículo: Utilizando un lenguaje simple e incluyendo datos y estadísticas de cómo los científicos descubrieron los diferentes aspectos sobre los dinosaurios. Si se trata de un artículo largo, puedes ubicar subtítulos e imágenes para darle un toque más interesante y atractivo.
  • Revisa y edita: Finalmente, revisa y edita el artículo completado antes de publicarlo. Por ejemplo, asegurarse de que los hechos sean precisos, que el lenguaje sea claro y que el artículo siga sin desviarse del tema.

En conclusión, un artículo de divulgación científico sobre dinosaurios es un buen modo de informar a los lectores sobre lo que ahora se sabe acerca de los dinosaurios. Después de seguir los pasos descritos, estarás en camino para escribir un artículo convincente y que satisfaga al lector.

¿Cómo hacer un texto informativo sobre los dinosaurios?

Los dinosaurios fueron un grupo de reptiles que habitaron la Tierra en la era mesozoica , desde el período triásico superior hasta fines del cretácico (245 a 65 millones de años atrás). Su desaparición marca el límite entre la era mesozoica y la cenozoica, y el comienzo de la denominada edad de los mamíferos. Durante su existencia, los dinosaurios proliferaron y diversificaron en una amplia variedad de grupos, con distintos tamaños y formas. Algunos caminaban sobre dos patas, mientras que otros lo hacían sobre cuatro. Algunos grupos desarrollaron plumas, lo que demuestra una clara evolución hacia una vida de vuelo y posiblemente hacia la aventura de los primeros pájaros. Los dinosaurios fueron la dominación terrestre más exitosa de la historia de la Tierra, con muchas especies viviendo a lo largo de los mares, desiertos y selvas. Muchas de ellas pueden ser reconocidas a simple vista gracias a los restos y huellas fósiles que quedaron después de su extinción. Actualmente, estos restos son estudiados por paleontólogos para reconstruir la vida de estos reptiles prehistóricos.

¿Qué es un artículo de divulgación científica ejemplo?

La divulgación científica puede realizarse a través de la televisión, la radio o medios escritos como revistas y libros. Las revistas de divulgación pueden ser especializadas en un área de la ciencia (por ejemplo, la historia) o bien abarcar diversas disciplinas (por ejemplo, la historia, la geografía y la sociología). Un artículo de divulgación científica es una breve descripción de un tema científico para un público de no expertos. Un ejemplo de un artículo de divulgación científica sería el siguiente:

«Para entender mejor cómo funciona el universo, los científicos han estado estudiando la gravedad durante centenas de años. La gravedad es una fuerza invisible que hace que los objetos caigan hacia el suelo. La gravedad también mantiene los planetas en sus órbitas y las estrellas juntas en galaxias. La teoría general de la relatividad de Albert Einstein explica muchas de las preguntas sobre la gravedad. Esta teoría es básicamente una mezcla entre geometría y física, y describe cómo la gravedad interactúa con el espacio y el tiempo.»

Este artículo de divulgación explica de manera simple un tema científico para el público en general sin necesidad de ningún conocimiento técnico. El artículo es lo suficientemente claro como para que los lectores comprendan el concepto.

¿Cómo hacer un artículo de divulgación científica ejemplos?

Algunos consejos Escribe párrafos cortos, Usa la estructura simple del enunciado (sujeto+verbo+predicado), Usa sinónimos, metáforas, analogías o ejemplos para explicar mejor una idea compleja, Evita el exceso de tecnicismos , Búscate información confiable, Fuentes seguras como revistas científicas o sitios web como el de las universidades o de institutos donde se investiga un tema, Cita siempre tus fuentes, Añade enlaces a tus fuentes de información para que la lectura sea exitosa, Utiliza imágenes y gráficos para explicar mejor conceptos complejos, Finaliza tu artículo con una reflexión y/o con una llamada a la acción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS