Cómo Pararse De Cabeza Paso a Paso
¡Pararse de cabeza no es sólo para los profesionales! Realizar esta increíble hazaña no es tan difícil como piensa, solo necesitas una pequeña práctica y determinación. Con estos pasos podrás estar parado de cabeza en ningún momento.
1. Estírate
Primero, es importante estirarse para relajarte y prepararte para el intento. Primero, cruza una pierna por detrás de la otra con los pies y los hombros planos en el suelo para estar bien equilibrado. Puedes optar por estirar los brazos con las palmas de las manos en el suelo.
2. Flexiona las rodillas y los tobillos
A continuación, flexiona las rodillas y los tobillos dejando los pies en el suelo. Esto te hará sentir más seguro para levantarse de forma más fácil. Asegúrate de estar un poco separado del suelo para poder girar fácilmente.
3. Inclínate
Ahora necesitas inclinarte, girando la cabeza en dirección a la pared. Esto hará que tus pies y los hombros se alineen bien. Este es el punto en el que la magia realmente sucede.
4. Rota hacia el vértice
A continuación, comience a rotar el cuerpo hacia el vértice, levantando los pies e intentando tocar la pared. No importa si no los toca. Vamos hasta el siguiente paso.
5. Balancea tus brazos hacia atrás
Mientras estás en el punto de partida, balancea tus brazos hacia atrás para asentarte un poco más en el tiempo. Esto te ayudará a sentirse más estabilizado mientras estás en el aire.
6. Estira tu cuello
Estire el cuello al máximo para obtener la mejor postura para balancearte. Esto ayudará a mejorar tu equilibrio y te preparará para el siguiente paso.
7. Mueve tu cuerpo hacia arriba y arriba
Ahora viene lo bueno: mover tu cuerpo hacia arriba y arriba. Esto es lo que le ayudará a mantenerse estable, así que asegúrate de concentrarte en esto. Puedes mover tus manos y piernas para dar mayor equilibrio.
8. Venciendo el miedo
Al principio, estar parado de cabeza puede parecer aterrador. Venciendo tu miedo y perseverancia, poco a poco disfrutarás de los increíbles beneficios que te ofrece este maravilloso deporte.
Beneficios
- Mejora la fuerza física.
- Mejora el equilibrio y control corporal.
- Fomenta la confianza y mejora la autoestima.
- Proporciona una sensación de logro y éxito cuando se mantiene el equilibrio.
¡Practica y controla tus movimientos para aprovechar al máximo las ventajas de pararte de cabeza.
¿Cómo hacer Head stand?
Yoga 5 Pasos Para Aprender La Parada de Cabeza – (Ashtanga)
1. Prepárate: coloca una alfombra de yoga sobre una superficie firme y luega pon tu cabeza sobre ella.
2. Combina tu respiración: Inspira profunda y prolongadamente mientras apoyas tus manos con los dedos apuntando hacia adelante.
3. Levanta tu brazo: Levanta uno de tus brazos que tienes apoyado en el suelo y utilízalo para sostener tu cuerpo.
4. Eleva tu pierna: Levanta tus piernas en el aire en un ángulo de 90 grados.
5. Estabiliza y concentra: Encuentra el equilibro y relájate. Intenta mantener tu posición durante 10 a 15 segundos. Cuando sientas que estás fuerte en la postura, toma una postura vertical sosteniendo tu cuero cabezudo con tus manos.
¿Cuánto tiempo se puede estar parado de cabeza?
Son posturas recuperadoras que aportan vitalidad, mejoran la circulación, colaboran en la concentración y son de gran ayuda para conciliar el sueño. Tres o cuatro minutos en posición invertida son suficientes para generar los efectos señalados. Se recomienda aumentar poco a poco el tiempo pasada cierta familiaridad con esta postura, aunque se aconseja recurrir a la ayuda de un experto para no generar lesiones.
¿Cómo hacer para pararse?
¿Cómo puedo mejorar mi postura cuando estoy parado? Póngase de pie en forma derecha, Mantenga sus hombros atrás, Evite que su estómago sobresalga, Coloque su peso principalmente en las puntas de tus pies, Mantenga su cabeza erguida, Deje que sus brazos cuelguen naturalmente a los lados de su cuerpo, y Siéntese en una posición bien equilibrada.
También puedes realizar ejercicios de estiramiento para relajar los músculos y aumentar la movilidad y la postura. Estos ejercicios son útiles para reducir los dolores musculares, aliviar el estrés y la tensión en la parte superior y media de la espalda. Ejercicios como tobillos rotados, cuello giratorio, entrelazado detrás de la nuca, estiramientos laterales de torso o estiramientos hacia adelante pueden ayudar a mejorar la postura de pie.