Cómo Preparar Avena Para Bebés
Pasos para Comenzar a Ofrecer Avena a Su Bebé:
- Introduzca alimentos con avena a los seis meses de edad.
- Compre alimentos orgánicos cuando sea posible.
- Puede usar avena en la preparación de alimentos con textura blanda como puré.
Instrucciones:
- Agregue la avena y el agua al recipiente (las proporciones son 1 parte de avena por 6 partes de agua).
- Mezcle la avena y el agua hasta que estén suaves.
- Cocine a fuego lento durante 5 minutos o hasta que la avena esté suave.
- Agregue frutas, purees de vegetales, aceites para el bebé, etc. para mejorar el sabor.
- Deje enfriar antes de servir.
Consejos:
- No añada azúcar ni sala la avena, ya que esto no es seguro para los bebés.
- Introduzca alimentos nuevos a la dieta del bebé con tranquilidad.
- Tome un descanso si el bebé rechaza algunos alimentos o no está interesado en ellos.
¿Cuando le puedo dar avena a mi bebé?
La correcta alimentación es uno de los principales factores para el sano desarrollo de tu bebé, la avena para bebés le dará múltiples beneficios que puede consumir a partir de los 6 meses de edad, inclúyela en su dieta diaria y complementa su alimentación. Siempre consúltalo con un profesional de salud, ya que no cada bebé es igual, algunos pueden presentar alguna causas por las cuales no se recomiende el consumo, al igual que Administra siempre pequeñas cantidades en sus comidas hasta que se acostumbre a su sabor.
¿Qué tipo de avena le puedo dar a mi bebé?
La mejor forma de consumir avena es en copos, para aprovechar bien todas las características del cereal, incluida la fibra. Ahora bien, el consumo de avena en copos puede resultar poco apropiado para los bebés, ya que tienen una capacidad de masticar limitada y pueden atragantarse fácilmente. Por ello, la forma más segura de ofrecer este cereal a los bebés es en la forma de papilla o cereales líquidos especialmente diseñados para ellos. Estos productos están hechos de avena en forma de harina, lo que facilita su masticación sin que haya riesgo de atragantamiento.
¿Qué pasa si le doy avena cruda a mi bebé?
La avena cruda, sin remojado o sin cocinado, en seco, no debe consumirse y menos ofrecerse a un bebé niño, particularmente debido al almidón y los fitatos. El almidón presente en la avena es muy difícil de digerir si se consume en seco, pudiendo causar dolor de estómago e, incluso, calambres abdominales en el niño. Además, los fitatos son fitoquímicos presentes en alimentos ricos en almidón que impiden la absorción de minerales como el hierro, el calcio o el zinc. Por lo tanto, se recomienda que la avena esté previamente remojada, y, desde luego, cocinada para su consumo.
¿Qué hace la avena en los niños?
La avena es un alimento que tiene alto contenido de fibra, por tal motivo, es importante que tus hijos la consuman con regularidad para ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables, sobre todo se recomienda para aquellos niños que tienen la glucemia por encima de la media para que gocen de una vida … saludable. La avena también ayuda a mantener un peso ideal, ya que contiene muchas vitaminas y minerales, y también ayuda a mejorar el sistema inmunológico de los niños. Por su contenido en fibra, la avena ayuda a mejorar la regulación intestinal, disminuyendo el posible riesgo de problemas estomacales y de alergia alimentaria. Además, estas fibras también ayudan a sentirse satisfecho durante más tiempo, lo que lo hace ideal para aquellos niños que son sumamente activos y no tienen mucho tiempo para comer.
Cómo preparar avena para bebés
La avena es uno de los alimentos principales para los bebés, ya que es una de las formas más nutritivas de aportar vitaminas y minerales a su desarrollo. Existen diferentes recetas para preparar avena para los bebés, que se pueden personalizar con ingredientes para agregar un toque a tu pequeño.
Las ventajas de usar avena para tu bebé
- Es un alimento versátil y nutritivo: los beneficios de la avena van desde la mejora de la función digestiva hasta la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre.
- Aceptable en diferentes edades: la avena es adecuada para los bebés de 6 meses en adelante. Esto se debe a que es un alimento compuesto por una gran cantidad de nutrientes que necesitan los bebés en crecimiento, tales como una alta cantidad de vitaminas y minerales.
- Ayuda a la alimentación saludable : para incluir avena en la alimentación, hay que tener en cuenta que es un buen alimento para prevenir la obesidad infantil.
Receta básica
A continuación, te presentamos una receta muy sencilla para preparar avena para los bebés. Es una receta básica que se puede personalizar con la adición de diferentes frutas o verduras para aportar diferentes sabores y nutrientes:
- 1/4 taza de harina de avena
- 1/2 taza de agua
- Gotas de aceite de oliva (opcional)
En un recipiente, coloca la harina de avena, agrega el agua y mezcla bien hasta que se forme una crema homogénea. Si deseas agregar algo de sabor, puedes agregar unas gotas de aceite de oliva.
Variaciones
Existen muchas variantes que puedes utilizar para preparar avena para tu bebé. A continuación, te presentamos algunas ideas que le permitirán tener un alimento nutritivo y variado:
- Agregar frutas: con la adición de frutas como peras, plátanos o manzanas puedes dar un toque de sabor a la avena.
- Leche: para un efecto más cremoso, puedes usar leche en vez de agua para preparar el plato. También puedes usar una mezcla de leche y agua.
- Agregar verduras: puedes añadir algunas cucharadas de verduras como zanahorias, calabacín o calabaza rallados.
¡Y ya está lista la avena para el bebé!