¿Qué encontrarás en el artículo?
Cómo pueden tener hijos dos mujeres
Hoy en día, hay muchos tipos de familia distintos, incluyendo familias lideradas por dos mujeres. Estas familias se basan tanto en el amor entre una pareja como en el deseo de tener hijos. Si una pareja lesbiana desea tener un hijo juntas, felizmente hay varias formas en las que pueden hacer realidad ese deseo.
Métodos de reproducción asistida
Las opciones tradicionales de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) o la inseminación artificial (IA), están disponibles para parejas de mujeres. En la FIV, un óvulo se fertiliza en el laboratorio antes de ser transferido al útero. En la IA, el óvulo se fertiliza dentro del cuerpo cuando una mujer recibe una inyección de semen. Ambos métodos requieren un donante, comúnmente el padre biológico.
Adopción
La adopción es otra opción para la pareja de mujeres. Muchas agencias de adopción ahora aceptan a las parejas o solteros homosexuales como posibles padres adoptivos. Dependiendo del país o la agencia, puede ser la forma más fácil y rápida de completar una familia. Además, hay muchos niños sin hogar en todo el mundo esperando encontrar un gran hogar.
Tratamientos más nuevos
Un par de nuevas tecnologías de reproducción asistida también están disponibles para las parejas de mujeres. Una de estas tecnologías es la gestación subrogada, donde el óvulo de una de las mujeres se fertiliza con el donante. El feto se transfiere luego a una madre subrogada, quien lleva el embarazo a término. El otro es el uso de tecnologías de cultivo de óvulos, donde un óvulo se extrae de una de las mujeres y se cultiva en el laboratorio para dividirse en embrión. El embrión se transplantará luego al útero de la otra mujer.
Cualquiera sea el método que desee usar, hay muchos recursos y aliados disponibles para las parejas de mujeres que deseen tener un hijo. Felizmente, hay muchas formas de que una pareja de mujeres se convierta en padres felices.
- Fecundación in vitro: técnica usada para fertilizar un óvulo fuera del cuerpo femenino.
- Inseminación artificial: técnica para inyectar una muestra de semen con el objetivo de fertilizar un óvulo.
- Gestación subrogada: método usado para permitir que una madre subrogada lleve el embarazo a término.
- Tecnologías de cultivo de óvulos: usado para extraer un óvulo y cultivarlo en el laboratorio para dividirlo en embrión.
¿Cómo tener un hijo entre dos mujeres?
En este caso, ambas personas de la pareja de mujeres participa en el proceso de embarazo. En este método, una de las mamás proporciona los óvulos y la otra recibe los embriones, llevando a cabo el embarazo y el parto. Para que esto sea posible, una de las dos mujeres debe someterse a un proceso de estimulación ovárica. Esto significa que los ovarios son estimulados para producir óvulos. Estos óvulos se fertilizan con esperma congelada en laboratorio. El embrión se transfiere entonces al útero de la segunda mamá, quien lleva a cabo el embarazo. Esta opción debe discutirse con un médico o especialista en reproducción para determinar si es una opción adecuada para las dos mujeres.
¿Cómo una mujer puede quedar embarazada de otra mujer?
También una pareja de mujeres puede ser madre a través de la Inseminación Artificial. En este caso, será la misma la que aporte los óvulos y se quede embarazada. Es decir, la madre genética y la gestante coinciden, al ser los óvulos de la mujer que se queda embarazada los que se fecundan. La Inseminación Artificial es un método que se utiliza para que mujeres infértiles, con ciertas patologías ginecológicas o con la pareja desaparecida, puedan ser madres.
Para que una pareja de mujeres sea madre mediante la Inseminación Artificial, es necesaria la donación de un gameto masculino, ya sea de un donante anónimo, un conocido o un amigo de la pareja. Luego de la fecundación in vitro, el óvulo fecundado es transferido posteriormente a la mujer que se va a quedar embarazada. El proceso es completamente seguro y se puede llevar a cabo bajo el control de los profesionales del área de la salud y de los médicos especialistas.
¿Cómo se puede tener un hijo sin pareja?
La técnica de reproducción asistida más básica, sencilla y económica para lograr el embarazo siendo soltera es la inseminación artificial. Se basa únicamente en depositar en el momento el semen de un donante en el útero de la mujer. Esta opción es la más accesible y económica para quienes deciden ser madres solteras. Sin embargo, sólo permite un embarazo con donación de semen, lo que supone una limitación a la hora de decidir el aspecto y las características que tendrá el bebé.
Otra opción, para aquellas que estén dispuestas a invertir recursos mayores, es la fecundación in vitro (FIV), que consiste en recoger los óvulos de la mujer y fecundarlos con los espermatozoides del donante fuera del cuerpo; posteriormente los embriones se transferirán al útero.
Ambas son técnicas seguras en las que un equipo profesional se encargará de guiarte paso a paso.