Cómo Quitarle El Pecho a Tu Bebé
Darle el pecho a tu bebé es una de las experiencias más gratificantes de la maternidad. Pero cuando llega el momento de discontinuar con la lactancia materna, la transición puede ser un poco dura. Aquí te presentamos algunas forma de que le puedas quitar el pecho a tu bebé sin causarle mucho trauma.
1. Trata de disminuir el tiempo de lactancia gradualmente
Cuando te decidas a dar el paso de quitarle el pecho a tu bebé, trata de disminuir el tiempo de los momentos de lactancia, así como también el número de veces al día de forma gradual. Si tu bebé solía mamar hasta que se quedaba dormido, intenta que lo haga un poco antes hasta que llegue a un punto en el que se queda despierto al terminar.
2. Alterna la lactancia con alimentos y bebidas espesas
Puedes intentar sustituir las tomas de leche materna por alimentos gruesos como yogur, frutas congeladas, purés de verduras, etc. Y también por bebidas con consistencia espesa como el suero de leche o caldos ligeramente espesados.
3. Reemplaza la lactancia con abrazos
Cuando tengas el momento de reemplazar las tomas de pecho con algo más, como se mencionó antes, prueba a reemplazarlo por abrazos cariñosos. Esto ayudará a tu bebé a que se sienta seguro mientras se acostumbre a la nueva alimentación.
4. Realízale masajes a tu bebé
De igual forma, puedes realizarle masajes suaves a tu bebé mientras lo abrazas. Esto permitirá que tenga un momento de distensión y relajación que le ayudará a olvidar la falta de lactancia.
5. Evita que tu bebé vea la leche materna
Intenta lo mejor posible que tu bebé no vea la leche materna, ya que esto le recordará el momento de la lactancia y podría echar de AT’s de menos.
6. Ofrécele distracciones
Mientras estés en el proceso de quitarle el pecho a tu bebé, intenta mantenerlo entretenido con juguetes u objetos relevantes para su edad, para que de esta manera no piense en la lactancia.
Quitarle el pecho a tu bebé puede parecer una tarea difícil, pero con las siguientes recomendaciones podrás lograrlo:
- A disminuir el tiempo y el número de veces a la lactancia de manera gradual.
- Alterna con alimentos y bebidas espesas.
- Reemplázalo con abrazos.
- Realízale masajes a tu bebé.
- Evita que vea la leche materna.
- Ofrécele distracciones.
Con estos consejos, tu bebé pronto aprenderá a comer y beber otros alimentos sin necesidad de la leche materna, tomando consciencia de su propio desarrollo.
¿Cómo hacer un destete rápido?
Maneras de destetar Un enfoque consiste en reducir una (1) sesión de alimentación por semana hasta que el niño se alimente todas las veces de un biberón o un vaso. Si desea darle a su hijo leche materna, tendrá que extraérsela para mantener la producción de leche. Después de un par de semanas, el niño se acostumbrará a tomar líquidos de otros recipientes.
Otras maneras de destetar implican la reducción gradual de cada alimentación hasta que el niño de deje de amamantar. Esto puede realizarse ofreciendo menos pecho durante cada toma, reduciendo el tiempo de alimentación, hasta que finalmente cese al ofrecer al bebé otros alimentos. Una vez que el niño recibe suficiente alimento desde los alimentos sólidos, puede retirarse gradualmente la leche materna.
Durante el proceso de destete, es importante mantenerse firme e inmutable con el niño para evitar un despertar de la deuda de alimentos y asegurar un destete exitoso.
¿Cómo dejar de dar pecho a mi hijo de 2 años?
Cómo destetar a un niño de 2 años Reduce las tomas, Sustituye el pecho, Cambia el lugar donde te sientas para dar de mamar, Regla de no ofrecer, no rechazar, Libros que te ayuden con el destete respetuoso, Tiritas en el pecho, Anticípate a la toma con otro alimento, Papá, te toca a ti principalmente, Sustitutos naturales, Terapia del beso para momentos nostálgicos, Usa la técnica de cero lácteos (puede funcionar).
¿Cómo quitarle el pecho a mi bebé remedios caseros?
Por ejemplo: Té de salvia: beber el té de salvia es una de las maneras naturales de cortar la leche materna porque es un estrógeno natural que frena la producción, Compresas frías: colocar compresas frías o bolsas de hielo cubiertas con algún paño sobre los pechos también te puede ayudar a cortar la leche materna , Cremas naturales para masajes: aplicar cremas naturales para masajes en los pechos y hacer masajes de desaparecimiento de la leche. Las siguientes hierbas también son buenas para bajar el flujo de leche: hierba con olor dulce, pasiflora, té verde, semillas de cilantro, orejas de ratón, Romper el ciclo de demanda: dejar de amamantar a tu bebé tantas veces durante el día, quitarle el pecho cuando se quede dormido y ofrecerle alimentos sólidos con frecuencia también ayudan a reducir la producción de leche.