¿Cómo quedan los puntos después del parto normal?
Un parto normal es una experiencia intensa y maravillosa. Después de nueve meses de embarazo, el alivio y la felicidad de dar a luz a un hermoso bebé es inigualable. Sin embargo, el nacimiento natural provoca dolor en la parte inferior del abdomen y en el área pélvica, así como la inevitabilidad de cicatrices en el área del abdomen. ¿Cuáles son las consecuencias de las cicatrices después de un parto normal? ¿Qué se debe hacer para tratarlas?
Qué es un punto?
El punto se conoce comúnmente como una cicatriz que se produce después del parto, ya sea un parto vaginal o cesárea. Un punto es simplemente una sutura del tejido dérmico en la parte inferior del abdomen que se necesita para curar la incisión producida durante el parto. El objetivo de los puntos es asegurarse de que la herida se cierre correctamente para evitar infecciones.
Cicatrices después de un parto normal
Después del parto, la mayoría de las mujeres tienen una cicatriz en el abdomen que resulta de los puntos. Esta cicatriz puede ser visible o invisibles dependiendo de la elasticidad de la piel de la madre. Pero si se mantienen adecuadamente los cuidados de esta cicatriz, hay buenas posibilidades de que desaparezca con el tiempo. La cicatriz suele desaparecer aproximadamente seis meses después del parto. En ausencia de fricción y complicaciones, la cicatriz de los puntos debería desaparecer completamente.
Consejos para cuidar la cicatriz después del parto
Hay varias cosas que una madre puede hacer para cuidar la cicatriz después del parto. Estas incluyen:
- Manténgase hidratada. Beber suficientes líquidos es esencial para mantener la piel hidratada.
- Usar cremas hidratantes. Las cremas hidratantes le ayudarán a mantener su piel suave y con un aspecto saludable.
- Evite exponer la cicatriz al sol. Exposición excesiva al sol puede hacer que la cicatriz sea más visible. Por lo tanto, es importante aplicar protector solar para evitar daños en la piel.
- No masajear la cicatriz. Es importante no masajear la cicatriz, ya que esto puede causar infecciones.
- Hágase examinar periódicamente. Es importante hacerse exámenes médicos periódicos para asegurarse de que la cicatriz está sanando correctamente.
Conclusiones
Un parto normal provoca dolor en el área abdominal y pélvica, así como cicatrices en el área del abdomen. Estas cicatrices generalmente desaparecen con el tiempo, pero hay algunas cosas que una madre puede hacer para acelerar este proceso. Al seguir estos consejos simples para el cuidado de su cicatriz, una madre puede ayudar a asegurarse de que la cicatriz desaparezca por completo.
¿Cuánto tarda en sanar los puntos de un parto normal?
¿Cuánto tiempo tarda en sanar la herida de episiotomía o desgarro después del parto? Tras el parto con episiotomía o desgarro, te pondrán puntos para suturar la herida, los cuales tardarán entre 2 y 3 semanas (¡como mucho!) en caerse o reabsorberse, en la mayoría de los casos. La herida tardará entre 2 y 6 semanas en cicatrizar totalmente y puede tardar más tiempo en caso de desgarros o episiotomías importantes. Por otro lado, un parto vaginal sin episiotomía o desgarro suele tardar entre 3 y 4 semanas en sanar completamente. Durante esta etapa de recuperación es importante realizar los ejercicios de suelo pélvico, utilizar compresas de agua caliente y aloe vera para minimizar los posibles dolores.
¿Cuánto tiempo tarda en cerrar la herida del parto?
Los desgarros que implican solamente la piel alrededor de la vagina suelen curarse por sí solos en algunas semanas. Algunos desgarros son más extensos y requieren tratamiento. El profesional de atención médica te examinará cuidadosamente luego del parto para identificar y tratar cualquier herida. Si se le hacen puntos, las heridas tardan aproximadamente de 4 a 6 semanas en cerrarse completamente.
¿Cómo cuidar los puntos de un parto normal?
Mantener la zona alrededor de los puntos de sutura limpia y seca. Seque la zona dando toques con una toalla limpia después de bañarse. Después de orinar o tener una deposición, rocíe agua caliente sobre la zona y seque dando palmaditas con una toalla limpia o pañitos húmedos para bebés. No utilice papel higiénico.
Use una loción de bebé o una pomada calmante sobre la zona de los puntos una o dos veces al día para aliviar la sequedad y ayudar a evitar cualquier problema que puedan ocasionar los suturas. Use prendas holgadas y cómodas para evitar presionar los puntos de sutura. No realice actividades físicas que puedan ocasionar presión o irritación en la zona.