Cómo quitar cicatrices de cortadas
En muchas ocasiones, sucede que por desgracia sufrimos una herida o un corte que provoca una cicatriz que nos recuerda ese momento desagradable. Si te has encontrado en esta situación, te contamos cómo quitar las cicatrices de las cortadas:
1. Tratamiento proximal de la herida
Es importante realizar un buen tratamiento de la herida inmediatamente para prevenir que se forme la cicatriz. Limpia la herida con agua y jabón, desinfecta con alcohol e inmediatamente aplica un antiséptico.
2. Hidratación y protección de la piel
Mantén siempre la piel hidratada para acelerar el proceso de cicatrización y mejorar el aspecto de la cicatriz. Usa protector solar o manteca de karité para mantener la piel hidratada y protegida durante el proceso de sanación.
3. Mascarillas caseras
Para suavizar la apariencia de la cicatriz, puedes realizar mascarillas caseras con ingredientes naturales:
- Manteca de karité
- Miel
- Aceite de almendras
- Aceite de oliva
- Cáscara de limón
4. Tratamiento con láser
Los tratamientos con láser pueden ayudar a disminuir significativamente la apariencia de la cicatriz. Estos tratamientos tienen éxito en la eliminación y disminución de cicatrices, pero deben ser supervisados por un profesional experto para obtener el mejor resultado.
¿Cómo curar autolesiones rápido?
No hay medicamentos para tratar específicamente el comportamiento autoagresivo. Sin embargo, si te diagnostican un trastorno de salud mental, como depresión o un trastorno de ansiedad, el médico te puede recomendar antidepresivos u otros medicamentos para tratar el trastorno subyacente asociado con la autolesión. La terapia, tambión denominada psicoterapia, puede ser otra forma de tratamiento útil para ayudar a reducir la autolesión. Los terapeutas pueden trabajar contigo para ayudarte a descubrir y comprender los signos previos y desarrollar habilidades para prevenir la autolesión. Además, los entornos hospitalarios inminentes, como las unidades de tratamiento de crisis, pueden ser útiles para los individuos que necesitan ayuda inmediata para la autolesión.
¿Cómo se puede curar las cicatrices?
Limpia tu cicatriz diariamente con mucho cuidado con ayuda de un gel limpiador diseñado para optimizar el proceso de cicatrización. Evita estirar la piel, pues esto puede hacer que la cicatriz se estire o que salten los puntos. Asegúrate de quitar los puntos en el momento adecuado.
Confía en los tratamientos con cremas o Geles especializados para cicatrices. Estos contienen algunos principios activos como TRETUSCIN, que ayudan a suavizar y disminuir el color de las cicatrices.
Puedes colocar una capa de maquillaje sobre la cicatriz para que sea menos visible. Existen muchos maquillajes que se pueden utilizar para este propósito.
Pídele al médico que te brinde rayos ultravioleta para aclarar la cicatriz.
Consulta a tu dermatólogo acerca de los tratamientos con láser para disminuir la profundidad y color de la cicatriz.
Haz ejercicios de estiramiento de los músculos alrededor de tu cicatriz para prevenir que se estire.
Consume alimentos ricos en vitamina C o suplementos para ayudar a suavizar la cicatriz y prevenir que se estire.
Considering plastic surgery or steroid injections to minimize the appearance of scars.
¿Cómo ocultar cicatrices de autolesiones?
Cicatrices y Heridas Autolesivas ¿Cómo Curarlas o Esconderlas? Las cicatrices de las muñecas pueden cubrirse con mangas largas, pulseras, o relojes, En el verano, ponte camisas de manga larga de un material ligero (seda, algodón de gasa, lino y otros por el estilo) que permitan la circulación de aire. Puedes optar por la moda de los tatuajes temporales. Para disimular la cicatriz en la cara se puede usar maquillaje: abanica, liguero, sombras, corrector en crema etc. Productos hipoalergénicos, aplícalos con una esponja o una brocha. Otros tratamiento dependerán de tu situación: laser, cirugía plástica, crioterapia, peeling químico, la luz pulsada o dermoabrasión con láser.
¿Cómo se quitan las cicatrices de cortadas?
Bicarbonato Mezcla agua destilada, de a poco o a la vez, con 2 cucharadas de bicarbonato hasta formar una pasta, Humedece tu cicatriz con agua destilada y luego aplica la pasta sobre la cicatriz húmeda, Mantén la pasta en su lugar con una compresa tibia durante 15 minutos, Enjuaga el área y repite diariamente .
Ácido glicólico Usa un gel o una crema con un porcentaje bajo (10-15%) de ácido glicólico. Lee las instrucciones provistas y aplica el gel o crema en la zona. Deja la crema en su lugar durante unos minutos según lo indicado, Humedece con agua suavemente la zona para remover el exceso de gel y repite la aplicación según lo indique el producto.
Mascarilla exfoliativa Toma 1/2 taza de harina y mezclala con una cucharada pequeña de miel, calentarla levemente en el microondas durante 20 segundos. Agrega una pequeña cantidad de agua y mezcla hasta obtener una pasta. Aplica la pasta en tu cortada húmeda y esparce por la zona con un suave masaje. Déjala actuar por 15 minutos y enjuaga con agua. Repite este proceso una vez por semana.