Cómo Quitar el Flujo Vaginal
El flujo vaginal es algo normal para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, a veces el flujo vaginal puede volverse excesivo, lo que puede ser incómodo e incluso doloroso. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a quitar el flujo vaginal y calmar los síntomas. Esto es lo que debes saber.
Common Tratamientos para Reducir el Flujo Vaginal
- Fármacos antifúngicos: Los medicamentos antifúngicos, como clotrimazol, suele recetarse para aliviar los síntomas del flujo vaginal. Esto puede ayudar a detener el crecimiento excesivo de los hongos que causan el flujo vaginal.
- Antibióticos: Si el flujo vaginal es causado por una infección bacteriana , los antibióticos pueden tratar el origen de la infección y aliviar los síntomas en el proceso.
- Ejercicio Regular: La falta de actividad física puede empeorar el flujo vaginal e incluso causar un desequilibrio hormonal, lo que a su vez puede contribuir al flujo. Practicar ejercicio regularmente puede ayudar a ayudar a tu cuerpo a volver a su equilibrio y reducir el flujo.
Cosas Que Puedes Hacer En Casa
- Usar Ropa Interior Apropiada: El uso de ropa interior de algodón mantiene tu área vaginal en un lugar cálido y húmedo, lo que ayuda a reducir el flujo.
- Beber Mucha Agua: El agua contribuye a mantener al cuerpo hidratado. Se recomienda que mujeres con flujo vaginal beban un mínimo de ocho vasos de agua al día.
- Usar Un Supositorio De Vinagre De Manzana: Los supositorios de vinagre de manzana pueden ayudar a aliviar la inflamación de la vagina y reducir el flujo.
Es importante recordar que el flujo vaginal puede estar causado por muchas cosas, como infecciones, embarazo, diálogos hormonales, etc. Si tu flujo vaginal persiste, es recomendable consultar a un profesional de la salud para recibir un tratamiento adecuado.
¿Cómo hacer para no tener tanto flujo?
Tratamiento farmacológico Suplementos de hierro, Ibuprofeno (Advil), Píldoras anticonceptivas, Dispositivo intrauterino anticonceptivo (DIU), Tratamiento hormonal (con medicamentos que contienen estrógeno o progesterona), Desmopresina en atomizador nasal (Stimate®) para los casos de sangrado profuso.
Otras medidas no farmacológicas Evitar el tabaco, los bebidas alcohólicas y el café. Optar por alimentos ricos en hierro como carnes, nueces, pescados y vegetales. Establecer una buena higiene al estar de regla. Evitar el estrés, ya que puede aumentar el sangrado. Cambiar los tampones y compresas a menudo, para evitar infecciones. Realizar ejercicio para mejorar la circulación. Descansar lo suficiente y dormir por lo menos 8 horas al día.
¿Qué es bueno para el flujo en la mujer?
Tratamiento Metronidazol (Flagyl, Metrogel-Vaginal, otros). Este medicamento se puede tomar por vía oral (tableta), Clindamicina (Cleocin, Clindesse, otros). Este medicamento está disponible en forma de crema que se aplica dentro de la vagina, Tinidazol (Tindamax), Secnidazol (Solosec) y Otros medicamentos antifúngicos vaginales, como clotrimazol (Canesten), miconazol (Monistat) o tioconazol (Vagistat). Estos medicamentos podrían ayudar a reducir el flujo vaginal excesivo. Estos medicamentos también pueden ayudar a combatir los organismos que pueden causar el exceso de flujo vaginal (p. ej., bacterias y hongos).
¿Qué pasa si una mujer tiene mucho flujo?
Entre las causas del exceso de flujo que resultan ser de origen fisiológico, es decir que causan leucorrea fisiológica, encontramos como razón principal la ovulación. El fluido genital de las mujeres está formado por las secreciones normales de la vagina y el moco cervical o del cuello uterino. Cuando la ovulación se realiza con normalidad, produce aumento en la cantidad de flujo. Esta variación hace que a veces el aspecto y la textura del flujo cambien.
Debe acudir al médico inmediatamente, especialmente si el flujo presenta olor o color distintivo, o si está acompañando de otros síntomas como por ejemplo:
• Picazón genital
• Color rojizo, amarillento, verdoso o café del flujo
• Olor fuerte y desagradable
• Ardor al orinar
• Dolor abdominal
• Sangrado vaginal inusual
Además, es necesario avisar al médico si el flujo causa mucha irritación o incomodidad o presenta alguna otra alteración.
¿Por qué tengo flujo todos los días?
Algunas mujeres tienen flujo vaginal todos los días, mientras que otras sólo lo experimentan ocasionalmente. El flujo, su frecuencia y la cantidad que experimentes variarán en función de las fluctuaciones hormonales normales a lo largo del mes, dependiendo de la fase del ciclo menstrual en la que te encuentres. Además, variará con el embarazo, la edad y los cambios en la salud y el estrés. La cantidad normal de flujo vaginal diario es generalmente ligera. Si tienes un flujo abundante, inodoro o con mal olor, es posible que debas consultar con tu médico para asegurarte de que no hay una causa subyacente que necesite atención.