Cómo quitar la gastritis
Síntomas de la Gastritis
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Los síntomas de esta afección difieren según el tipo de gastritis que se tenga. Los síntomas que pueden experimentar incluyen:
- Infundidas en el abdomen
- Dolor abdominal
- Gases y hinchazón
- Mareos
- Náuseas
- Vómitos
- Perdida de apetito
- Dificultad para digerir los alimentos
- Halitosis (mal aliento)
Causas de la gastritis
Las causas de la gastritis pueden incluir infecciones por virus o bacterias, consumo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o una dieta inadecuada. Pueden tener riesgo elevado si:
- Consume alcohol en exceso
- Fuma
- Tiene diabetes
- Está en tratamiento con alguna medicación
- Es una persona mayor
Tratamientos para la gastritis
Hay varios tratamientos para la gastritis, dependiendo de las causas. Algunas de las opciones son:
- Cambiar la medicación
- Hacer cambios en la dieta
- Tomar medicamentos para reducir el ácido estomacal, como los inhibidores de la bomba de protones
- Evitar alimentos grasos, picantes y/o ácidos
- Evitar el tabaco
- Evitar el consumo de alcohol
Si los cambios no son suficientes para aliviar los síntomas de la gastritis, es posible que el médico recomiende un tratamiento quirúrgico.
¿Cuánto tiempo se tarda en curar la gastritis?
¿En cuánto tiempo se cura la gastritis? El tiempo necesario para curar esta enfermedad es variado, dependerá de la causa. Pero, puede tomar como mínimo 1 mes y máximo 2. Si la causa de la gastritis es por la ingesta de abuso de alcohol o por infección bacteriana, puede tomar alrededor de 3 a 4 meses.
¿Qué bebida es buena para la gastritis?
Puedes sustituir estas bebidas por infusiones suaves (hinojo, melisa, hierba luisa o romero) o, consumidos con moderación, zumos no cítricos. Evidentemente, el líquido de consumo preferente será el agua y también podemos tomar caldos suaves desgrasados. Así mismo, las bebidas probióticas como el kéfir o el yogur pueden ser una buena opción para ayudar en la digestión. Sin embargo, lo recomendable es evitar bebidas azucaradas como los refrescos light o clásico, los zumos artificiales, el alcohol, etc.
¿Cómo se siente una persona con gastritis?
Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes. Náuseas. Vómitos. Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido. Acidez estomacal. Palpitaciones. Agitación.
¿Cómo se cura la gastritis para siempre?
La gastritis crónica suele tratarse con medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones y antiácidos. Estos tratamientos apuntan a neutralizar los ácidos estomacales y ayudan a sanar el revestimiento del estómago. El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones también puede ayudar a reducir los síntomas, como las náuseas y los vómitos. Algunas personas con gastritis crónica también pueden necesitar tratamiento con antibióticos para ayudar a mejorar la condición.
Para la prevención de la gastritis crónica, es importante evitar los factores desencadenantes conocidos como el alcohol, el tabaco, la cafeína y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). También se recomienda llevar una dieta equilibrada, con comidas pequeñas y frecuentes y, en la medida de lo posible, evitar alimentos picantes, grasos y ácidos. Tomar suficiente agua también puede ayudar a prevenir la gastritis.
Cómo Quitar la Gastritis
La gastritis ocurre cuando hay una inflamación de la mucosa gástrica (capa protectora). Esta condición trae consigo síntomas como acidez estomacal, indigestión, dolor abdominal y distensión del abdomen. La causa más común es el consumo excesivo de ácido, pero la gastritis también puede ser causada por un virus, una alergia alimentaria, café, té, alcohol, medicamentos fuertes y ciertos alimentos. Si presentas alguno de estos síntomas, puedes seguir algunos de estos consejos para mejorar la gastritis:
Consejos para Quitar la Gastritis
- Come con regularidad: Es importante comer en horarios regulares para controlar los síntomas. Evita estar mucho tiempo sin comer. Si tienes que salir, lleva consigo un tentempié.
- Come comidas pequeñas: Comer mucho a la vez puede empeorar los síntomas de la gastritis, por eso es importante comer porciones pequeñas.
- Evita los alimentos irritantes: Evita los alimentos grasosos, picantes, citricos, carne roja y bebidas gaseosas ya que pueden empeorar los síntomas.
- Come alimentos antiinflamatorios: Puedes incluír alimentos de origen vegetal a tu dieta como tomates, zanahorias, pimientos, ajo y espinacas que ayudarán a reducir los síntomas.
- Toma ácido fólico: El ácido fólico ayuda al cuerpo a recuperar la mucosa gástrica dañada. Puede ser encontrado en alimentos como el brócoli, el tofu y la lenteja.
- Reduce el estrés: El estrés empeora los síntomas de la gastritis, por eso es importante dedicar tiempo para hacer actividades que te relajen como la lectura, el jardinería o la meditación.
Si los síntomas de la gastritis empeoran o persisten durante mucho tiempo, es importante consultar a un dopcotor. Se suele recomendar algunos medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal, aliviar el dolor e inflamación y frenar los antibióticos. Toma en cuenta estos consejos para tratar la gastritis de forma saludable.