Cómo Quitar La Temperatura en Niños
Síntomas de Fiebre
De acuerdo con MedlinePlus, la temperatura normal para un niño está entre 36,5 y 37,5 °C. Si un niño tiene una temperatura mayor a 37,5 °C se considera que se encuentra con fiebre. Algunos síntomas de la fiebre son los siguientes:
- Dolores de cabeza.
- Náuseas o vómitos.
- Malestar general.
- Malestar estomacal.
- Dolor en los músculos y articulaciones.
Medidas para Regular la Fiebre
Para regular la temperatura en un niño es importante mantenerlo hidratado y para esto es necesario dar mucha agua. Si el niño no quiere tomar agua, se puede darle jugos naturales o infusiones.
También es recomendable envolver al niño con mantas suaves para regular su temperatura. Es importante que no estén ni muy calientes ni muy frías y que los extremos del niño queden afuera.
Los baños de agua tibia son otra opción para refrescar al niño, sin exceder la temperatura del agua.
La aspirina no debe ser administrada a menores de 18 años, así que se recomienda acetaminofén para reducir la temperatura corporal. Es importante no sobrepasar la dosis recomendada por el pediatra.
Cuando Buscar Un Médico
En caso de presentar alguno los siguientes síntomas, es necesario acudir al médico:
- Fiebre superior a 38,5 ºC.
- Si el niño se encuentra muy cansado, irritable o con un comportamiento insolente.
- Tos o dificultad para respirar.
- Dificultad para orinar.
- Nauseas o vómitos que no ceden.
Se deben seguir todas las indicaciones para regular la temperatura en un niño y se recomienda acudir al especialista si es necesario.
¿Cómo se utiliza el alcohol para bajar la fiebre?
MITO: Para bajar la fiebre se puede usar alcohol en compresas. FALSO: Nunca debe usarse alcohol para uso externo debido a que puede producir intoxicación al absorberse por la piel. MITO: Se puedes prevenir la fiebre si se reduce la exposición a enfermedades infecciosas. FALSO: El alcohol no previene enfermedades infecciosas, aunque puede servir como desinfectante para la superficie de objetos. Además, el consumo de alcohol no siempre previene la fiebre, ya que el alcohol también puede provocar fiebre. VERDADERO: Para bajar la fiebre se recomienda meditar fármacos, como paracetamol, ibuprofeno y aspirina, y beber líquidos para suavizar los síntomas. Esto, además de buscar tratamiento médico si los síntomas persisten por más de dos días o si la fiebre es muy alta.
¿Qué pasa si un niño se duerme con fiebre?
En caso de que el niño todavía sea muy pequeño, es probable que se le dificulte quedar dormido, a causa del malestar que produce la fiebre y de la patología a la que esté asociado. No hay que olvidar que la fiebre es solo un síntoma -y- que a veces también puede ser beneficiosa.
Cómo quitar la temperatura en niños
Muchos pueden pensar que una temperatura en un niño es algo sin importancia, pero para los padres debe ser un gran susto. La temperatura en los niños se produce como resultado de una infección, como el resfriado o la gripe, o una enfermedad inflamatoria. Por lo general no es algo grave, pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta para poder controlar la temperatura.
Métodos para reducir la temperatura en los niños
Aquí hay algunos métodos caseros que pueden ayudar a reducir la temperatura de un niño:
- Colocar un paño limpio en la frente o en el cuello: Puede ser un paño con agua caliente o fría. El agua fría será más útil si se desea reducir la temperatura, mientras que el agua caliente puede ayudar a relajar el cuerpo.
- Baños de agua fría: No hay que exagerar con el tiempo y utilizar siempre agua fría para que el cuerpo se refresque. Los baños tienen que durar de 3 a 5 minutos, y hay que evitar que el niño se congele.
- Vestimenta ligera: No hay que sobrevestir al niño con abrigos o ropa muy pesada, puesto que éstas pueden causar un aumento en la temperatura del cuerpo.
- Bebidas ligeras: Es importante mantener el líquido para compensar la cantidad de líquidos que el cuerpo está perdiendo con el sudor, y evitar la deshidratación. Una infusión ligera o alguna bebida fría pueden resultar útiles.
- Humedad en el aire: Esta es una buena forma de aumentar la sudoración y así controlar la temperatura, así como mejorar el estado de los bronquios.
>
Cuándo acudir a un médico
Es necesario visitar a un médico si el niño enfermo presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Temperatura superior a 39 °C
- Si persisten las fiebres durante más de dos días
- Cualquier síntoma adicional como vómitos, deshidratación, problemas para respirar, etc.
También será importante acudir a un médico si tras los métodos caseros para reducir la temperatura los síntomas no mejoran, o si el niño es muy pequeño. Un profesional de la salud también puede prescribir un medicamento para ayudar a bajar la temperatura, como aspirina o paracetamol.