Cómo quitar las quemaduras de sol en la cara
Las quemaduras de sol pueden provocar dolor, inflamación y enrojecimiento en la piel. Si no se trata de manera adecuada, podría provocar problemas graves en la piel, tales como la formación de ampollas. Afortunadamente, hay algunos remedios caseros que pueden ayudarlo a aliviar la desagradable sensación de una quemadura de sol en la cara.
Pasos a seguir
- Aplicar agua fría en la cara. Puede usar una toalla o un trapo mojado para aplicar agua fría en la piel quemada. Esto ayudará a aliviar el picor y al dolor.
- Aplicar aceite de árbol de té. Este aceite es rico en antioxidantes y antibacterianos, lo que ayuda a retrasar la aparición de ampollas. El aceite de árbol de té también contiene propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación de la piel.
- Aplicar jugo de limón. El jugo de limón puede ayudar a reducir el enrojecimiento. También contiene propiedades antibacterianas y antisépticas que ayudan a combatir las infecciones.
- Aplicar una compresa de avena. Puedes mezclar 1 cucharada de avena molida con una pequeña cantidad de agua para formar una papilla. Aplica esta compresa en la cara durante 20 minutos para aliviar el dolor y la inflamación.
- Aplicar una mascarilla de yogur. El yogur contiene adenosina tri fosfato (ATP) que ayuda a reducir la inflamación. Mezcla 1 cucharada de yogur con 1 cucharada de miel y aplica esta mascarilla en la cara durante 15 minutos para aliviar la quemadura.
Es importante recordar que la prevención es la mejor forma de tratar las quemaduras de sol. Invierte en un buen bloqueador solar para proteger tu piel y reduce la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., ya que los rayos ultravioleta son más fuertes durante este periodo del día.
¿Cómo quitar el enrojecimiento de la piel quemada por el sol?
Ante un enrojecimiento leve que delata el exceso de sol, aplicar frío en la zona es una medida exprés para lograr alivio inmediato. Para ello, se recomienda colocar un pañuelo o compresa previamente empapado en agua muy fría. Puedes ponerla en un bol y añadir unos cubitos de hielo. Dejarla reposar durante unos 10 minutos y luego aplicarla sobre la piel. Después, recurrir a productos con propiedades calmantes e hidratantes como lociones o cremas de aloe vera o de caléndula para reducir el picor y calmar la irritación. Regularmente hay que proteger la piel con vaselina solar y bloqueadores solares y usar ropa para cubrir tu piel. Asimismo, es importante hidratar muy bien la dermis para aportar nutrientes a los tejidos afectados.
¿Cuánto tarda en aclarar la piel quemada por el sol?
En general, se suele decir que en torno a un mes tras la última exposición solar intensa la epidermis se habrá renovado y se habrá perdido gran cantidad de la pigmentación adquirida. No obstante, hay que tener en cuenta diferentes factores en la evaluación individual como la tonalidad de la PV, la edad y la exposición solar previa. Esto hace que no haya un tiempo de recuperación estandarizado para todos. Normalmente los resultados apreciables se empiezan a notar tras dos o tres semanas de iniciar un tratamiento o efectuar cambios en el estilo de vida preventivo.
¿Cómo recuperar el color de la piel quemada por el sol?
¡Toma nota! Jugo de limón. Este remedio es muy efectivo para aclarar la piel quemada por el sol gracias a sus propiedades despigmentantes, Infusión de manzanilla, Evita la exposición al sol, Avena molida, Puré de papaya, Aloe vera, Compresa de leche o agua fría, Clara de huevo .
Cómo quitar quemaduras de sol en la cara
Las quemaduras de sol pueden ser dolorosas y fastidiosas, y es importante saber cómo tratarlas adecuadamente para reducir el dolor y mejorar la piel. A continuación se presentan algunos consejos para eliminar las quemaduras de sol de la cara:
Remedios Naturales:
- Compresas frías: colocar bolsas de hielo en la cara ayudará a aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
- Aceite esencial de lavanda: el aceite esencial de lavanda fue ampliamente utilizado como remedio para tratar problemas cutáneos. Se puede mezclar con aceite de oliva y aplicar a la piel para aliviar el dolor de la quemadura solar y reducir los posibles excesos de melanina en la piel.
- Zumo de limón: el zumo de limón es un remedio antiguo para las quemaduras solares por su rico contenido en vitamina C. Se recomienda usarlo con agua o aceite de coco para reducir la sensibilidad de la piel al sol.
Consejos Preventivos:
- Usar loción con filtro solar.
- Limitar la exposición al sol al mediodía.
- Usar un sombrero para ayudar a proteger la cara del sol.
- Llevar un paraguas al salir.
Siguiendo estos consejos y remedios naturales para tratar la quemadura de sol de la cara, puede mejorar significativamente la condición de la piel y acelerar el proceso de recuperación.