CómoComo Recolectar Leche Materna

Como Recolectar Leche Materna


Cómo Recolectar Leche Materna

La Leche materna es la mejor opción para alimentar a tu bebé. Debido a que contiene todos los nutrientes que tu bebé necesita para su desarrollo. Sin embargo, hay muchas madres que al amamantar no tienen suficiente cantidad de leche, así que para cubrir tal necesidad a continuación te contamos las formas en las que puedes recolectar leche materna.

Sacar Manualmente un Poco de Leche:

Esta es una buena manera de recoger leche, puedes también comprar un extractor de leche manual apropiado para ti. Incluso existen algunos que no necesitan baterías o conexión eléctrica.

La Técnica de Compresión:

Esta técnica requiere que uses tus manos para comprimir las áreas alrededor de tus senos. Esto facilita la salida de leche. Debes tener cuidado al hacerlo ya que la presión excesiva podría dañar tus senos de alguna manera.

Usar Extractores de Leche:

Esto es considerado el método más efectivo para recolectar leche para la familia del bebé. Estos aparatos son mucho más efectivos que los extractores de leche manuales y automatico. Estos aparato generalmente se conectan a la red eléctrica para que puedan funcionar. Los extractores de leche te permiten recolectar mucha más cantidad de leche materna que un extractor manual.

Algunos Consejos para Utilizar el Extractor:

  • Mantén los senos calientes antes de usar el extractor: para esto puedes usar una bolsa de agua caliente para calentar tus senos.
  • Enjuágate bien los senos: para prevenir alguna infección ocasionada por infectos en tus senos.
  • Utiliza suavizante de pezones para facilitar la succión de tu bebé.
  • Asegúrate de que el extractor esté limpio y seco antes de usarlo.

Conservación de Leche Materna

Es muy importante que sepas cómo conservar la leche materna para evitar la proliferación de bacterias. Para guardar la leche materna, debes usar biberones limpios y secos con tapas apropiadas para leche materna. Estos biberones deben guardarse en el refrigerador para evitar la propagación de bacterias.

Esperamos que con este artículo hayas tenido una idea clara para saber cómo recolectar leche materna. Por último, recuerda que la alimentación del bebé es muy importante para el desarrollo sano de tu hijo.

¿Cuándo es mejor sacar la leche antes o después de la toma?

Cuando el bebé no engorda con el pecho, lo primero que hay que hacer es sacarse leche después de la toma para aumentar la producción. Después de la toma el pecho estará bastante vacío, sobre todo si se ha comprimido para que la leche saliera con más facilidad. La succión del bebé ayudará a aumentar la producción más rápidamente, así que la recomendación es sacarse leche poco después de que el bebé termine la toma. Esto le permitirá al cuerpo recuperarse rápidamente y producir más leche para la siguiente toma.

¿Cuánto tiempo dura la leche materna después de sacarla de la mamá?

La leche materna recién extraída puede mantenerse a temperatura ambiente hasta seis horas. Sin embargo, es óptimo usar o almacenar adecuadamente la leche materna dentro de las cuatro horas, especialmente si la habitación está caliente. Las mamás pueden optar por enfriar la leche materna inmediatamente después de extraerla para prolongar su vida útil. La leche materna se puede mantener fresca durante aproximadamente cinco a siete días en el refrigerador y hasta seis meses en el congelador.

¿Cuántas veces al día se puede extraer leche materna?

Es importante extraer leche en el momento en que lo haría tu bebé, de ese modo, tus pechos reciben el mensaje de que deben seguir produciendo leche. Al principio, intenta realizar de 8 a 10 sesiones de extracción cada 24 horas 3, y mantén esta frecuencia cuando se produzca la subida de la leche. Una vez que hayas alcanzado un suministro estable y consistente, reduce la extracción a 6 o 7 sesiones al día. Asegúrate de que estás extraiendo la misma cantidad de leche en cada sesión. Al hacerlo frecuentemente, puedes aumentar tu producción de leche.

¿Cómo extraer recolectar y almacenar leche materna?

También es necesario lavar y esterilizar el extractor, así como los recipientes que uses para almacenarla. Para guardar la leche extraída es mejor que lo hagas en recipientes resistentes, de plástico o vidrio y con cierre hermético. Existen también unas bolsitas especiales para almacenar leche materna.

Paso a paso:

1. Prepara el área de trabajo: haz una buena limpieza y asegúrate de que la zona está libre de humedad y polvo.

2. Retírate a un lugar tranquilo para extraer la leche.

3. Si lo deseas puedes relajarte para hacer la extracción más rápidamente: práctica algunas técnicas de relajación como la respiración profunda.

4. Procura usar ropa cómoda para facilitar el agarre.

5. Usa un extractor de leche elelctrico o de succión manual.

6. Si prefieres, puedes estimular el inicio de la succión haciendo uso de una calentadera o un relieve con luz térmica.

7. Coloca el extractor de leche de forma correcta en tu pecho.

8. Antes de comenzar a extraer la leche, limpiá tu pecho y desinfecta los accesorios.

9. Extrae la leche de uno de los pechos primero.

10. Una vez extraída la leche almacénala en contenedores estériles adecuados para su conservación.

11. Marca y etiqueta la fecha, hora y cantidad de leche que has extraído.

12. Si deseas congelarla, almacénala lo más rápido posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS