CómoComo Respira Un Feto

Como Respira Un Feto


Cómo Respira un Feto

Durante el proceso de embarazo, el feto empieza a tomar sus primeras respiraciones. Esto sucede a medida que el desarrollo fetal va avanzando. En este artículo, explicaremos cómo respiran los fetos y cómo el cuerpo del feto se prepara para vivir fuera del útero.

Cambios en el Sistema Respiratorio del Feto

A medida que el feto va desarrollándose, sus pulmones se van formando y preparándose para la respiración. Además, el feto comienza a respirar con la ayuda del líquido amniótico. El líquido amniótico penetra en los pulmones del feto y lo ayuda a tomar algunos alientos. Esto sucede a partir de las 35 semanas de embarazo y se vuelve más importante conforme el feto se acerca al parto.

¿Cómo Respira el Feto?

La inhalación y exhalación del feto son muy similares a la de los recién nacidos. El líquido amniótico se absorbe con la inhalación, mientras que la exhalación se produce cuando el feto hace esfuerzos para liberar el líquido amniótico de sus pulmones. Esto sucede cuando el feto se mueve, ya que el movimiento externo ayuda a acelerar el flujo de líquido dentro y fuera de los pulmones.

En el caso de los fetos que nacen prematuros, el proceso de respiración es un poco diferente. Estos bebés tienen un sistema inmune y respiratorio inmaduro, por lo que tienen que tomar respiraciones más profundas para llenar sus pulmones. Esto puede ser bastante estresante para ellos, por lo que los recién nacidos prematuros varían en cuanto al tiempo que necesitan para estabilizarse.

¿Qué Más Necesitan Los Fetos Para Respirar?

Además de la asistencia del líquido amniótico, los fetos también necesitan algunas otras cosas para respirar. Esto incluye:

  • Surfactante: Esta sustancia es producida por el cuerpo fetal y reduce la tensión superficial dentro de los pulmones, lo que facilita la respiración.
  • Glóbulos Rojos: Los glóbulos rojos ayudan a transportar oxígeno por todo el cuerpo, lo que a su vez ayuda al feto a respirar.
  • Hormona Adrenalina: Esta hormona es producida por el cuerpo cuando el feto está por nacer, lo que facilita la respiración.

Al nacer, el bebé tendrá que respire el aire externo por primera vez. Esto sucede cuando el bebé es expuesto a la presión del medio ambiente, lo que actúa como un estímulo para que empiece a respirar. Para la mayoría de los recién nacidos, los pulmones se expanden y comienzan a respirar por su cuenta.

Conclusión

Los procesos fisiológicos que permiten la respiración del feto son sorprendentemente complejos. El feto se está preparando para que una vez nazca sea capaz de respirar por sí mismo. La aparición de surfactante, glóbulos rojos y la hormona adrenalina son fundamentales para que el proceso de respiración sea exitoso.

¿Qué hace el bebé en el vientre mientras la madre duerme?

Qué le pasa al bebé cuando la embarazada duerme Existen evidencias científicas que comprobaron que los bebés duermen y permanecen tranquilos un largo tiempo del día dentro de tu pancita. Tu bebé lo que mejor escucha son los latidos de tu corazón, ¡es un sonido tranquilizador para él! Si estás tranquila, él sentirá que tu tranquilidad y también se sentirá a gusto. Esto significa que tendrá una gran cantidad de horas de sueño y descanso al día.

Durante este tiempo, el bebé también se desarrolla y mueve, así como puede relajarse, absorbiendo todos los nutrientes de los alimentos de la madre para convertirlos en energía. El movimiento del bebé al moverse dentro del útero también te ayudará a relajarte y dormir mejor. El bebé también puede comunicarse contigo: puedes sentir a tu bebé moverse o sucio, o incluso puedes experimentar patadas o codazos. Esto es su forma de decirte algo. Estos pequeños movimientos también le ayudarán a fortalecer la musculatura.

¿Cómo respira y se nutre el feto durante esta etapa?

El cordón umbilical contiene dos arterias y una vena para enviar oxígeno y nutrientes al feto y eliminar sus desechos. Útero (también conocido como claustro materno). El útero es un órgano que posee una cavidad y tiene forma de pera, que se encuentra en el abdomen inferior de una mujer, entre la vejiga y el recto. En el feto, la respiración se lleva a cabo a través de esta cavidad, con el cambio constante del líquido amniótico. La placenta es un filtro biológico que permite el intercambio de oxígeno y nutrientes entre la madre y el feto. Esta unión es posible gracias a los vasos sanguíneos dentro de la placenta y los vasos sanguíneos de la madre. El bebé también recibe nutrientes a través de la placenta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS