Cómo saber mi IMC
El Índice de Masa Corporal (IMC) nos puede informar sobre el riesgo de enfermedades, es una proporción entre la altura y el peso. Calcular el IMC nos ayuda a conocer si nuestro peso es normal o menor o mayor al peso ideal.
Pasos para conocer tu IMC:
- Paso 1: Encuentra tu talla y peso.
- Paso 2: Usa la siguiente fórmula para calcular el IMC.
IMC = Peso (kg) / (Altura x Altura (m) )
Interpretación del IMC
- Poco Peso: IMC menor a 18.5
- Normal: IMC entre 18.5 – 24.9
- Sobrepeso: IMC entre 25 – 29.9
- Obesidad: IMC mayor a 30
Utiliza el IMC como una guía para comprender tu peso y como estar consciente de los cambios en tu salud. Si estás en riesgo de enfermedad asociada con la obesidad, habla con un profesional de la salud.
¿Cómo sacar el IMC y el peso ideal?
Cálculo del IMC Puede ser usado en pacientes adultos o niños. Peso (kg) / [estatura (m)]2. Para hacer este cálculo se debe dividir el peso por el cuadrado de la altura.
Peso ideal: Para calcular el peso ideal para un adulto, se debe usar la siguiente fórmula: Estatura x Estatura x constante. La constante varía según el sexo y la edad, siendo en el caso de hombres 22 y el de mujeres 21. Así, para un hombre de 1.85 metros el peso ideal sería de 77 kg (1.85 x 1.85 x 22).
¿Cuál debe ser mi peso ideal si mido 170?
DETERMINACIÓN DEL PESO IDEAL MEDIANTE TABLAS DE REFERENCIA DE LA OMS
El peso ideal para una persona de 170 cm de altura es de alrededor de 70 kg. Esto se determina utilizando las tablas de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las tablas de referencia de la OMS para el peso ideal se basan en estudios de diversos grupos de población, por lo que los resultados incluyen ligeras variaciones. En el contexto de hablar de peso ideal, la OMS recomienda usar la «Tabla de Peso Normal para Adultos», que puede consultarse gratuitamente en línea.
¿Cómo se calcular mi IMC?
¿Cómo se calcula el IMC? Con el sistema métrico, la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos dividido por la estatura en metros cuadrados. Debido a que la estatura por lo general se mide en centímetros, divida la estatura en centímetros por 100 para obtener la estatura en metros. Por ejemplo, si usted mide 180 cm, la estatura en metros es 1.80. Entonces, para calcular el IMC simplemente divida el peso en kilogramos por la estatura en metros al cuadrado. Por ejemplo, si usted pesa 80 kilogramos y mide 180 cm, el IMC es 80 dividido por (1,8 x 1,8) o 80 dividido por 3,24, que da un IMC de 24,69.
Cómo Saber mi IMC
El índice de masa corporal (IMC) es un número que ayuda a determinar si la cantidad de tejido adiposo que tienes es saludable. Dicho número es calculado con la siguiente fórmula utlizando tu altura y peso:
IMC: peso (kg) / altura2 (m)
Para saber si tu IMC es saludable, sigue estos consejos:
- De 18.5 a 24.9: tu IMC es saludable.
- Entre 25 y 29.9: tu IMC sugiere sobrepeso.
- Entre 30 y 39.9:tu IMC sugiere obesidad.
Además del IMC, hay otras medidas útiles para determinar el estado de la salud como:
- Índice cintura/altura.
- Porcentaje de grasa corporal
- Circunferencia de la cintura.
Usar estas medidas, ayudará a determinar cómo llevar una vida más saludable.
Si crees que tu IMC está fuera de la zona saludable, habla con tu médico para que te aconseje cómo mejorar.
Cómo saber mi IMC
El Índice de Masa Corporal es un importante porcentaje que refleja nuestro estado de salud. Esto nos ayuda a comprender mejor como nuestra dieta y ejercicio influyen de manera positiva en nuestra salud.
Cálculo del Índice de Masa Corporal
Pasos a seguir para calcular el Índice de Masa Corporal:
- Primero, debes pesar y medir tu altura.
- Luego, calcula tu IMC con la siguiente fórmula: IMC = Peso (kg) / Altura (m) elevado al cuadrado.
- Ahora que ya has calculado tu IMC, es el momento de compararlo con la tabla de IMC según tu edad:
- IMC Menor que 18.4: Peso inferior al deseable para la edad.
- IMC Entre 18.4 y 24.9: Peso considerado normal para la edad.
- IMC Entre 25 y 26.9: Exceso de peso para la edad.
- IMC Entre 27 y 29.9: Obesidad grado I.
- IMC Entre 30 y 34.9: Obesidad grado II.
- IMC Mayor que 35: Obesidad grado III.
Conclusiones
Evaluar nuestro IMC es una forma de saber nuestra situación actual a nivel de salud. Esto nos ayudará a tomar las medidas correspondientes para mejorar nuestra calidad de vida.