¿Cómo saber si estoy embarazada de gemelos?
Ser madre de gemelos es una experiencia única, con doble diversión pero también un doble trabajo. Por ello, es importante saber cómo identificar esta situación lo antes posible.
1. Entrar en contacto con tu médico
Es importante preguntar a tu médico si hay alguna posibilidad de que tengas un embarazo de gemelos. Debes contarle todos los síntomas que estés experimentando que pudieran ser indicios de esta situación, tales como:
- Un aumento significativo de la hipertensión arterial;
- Precipitación con movimientos fetales más tempranos de lo normal;
- Un aumento significativo en el tamaño del vientre.
2. Las pruebas de escaneo
Durante el segundo trimestre de embarazo, podrás tener escaneos de rutina para confirmar tu embarazo, así como para determinar si tienes un embarazo de gemelos. Estos escaneos, también conocidos como ecografías, se pueden hacer para detectar signos de gemelos como dos sacos amnióticos separados. Tu médico te ayudará a determinar si los gemelos que has detectado son monocigóticos o dicigóticos.
3. Pruebas de laboratorio
En algunos casos, tu médico te pedirá que realices un análisis de sangre para medir la cantidad de alfafetoproteína (AFP). Si el nivel de AFP es más alto de lo normal, podría significar que tu cuerpo está produciendo dos fetos, lo que sugiere que estás embarazada de gemelos.
En resumen
Es importante que consultes con tu médico para descartar cualquier preocupación y establecer diferentes posibles escenarios. Las pruebas de escaneo y de laboratorio son útiles para determinar si tienes un embarazo de gemelos. Asegúrate de hablar con tu médico para que recibas los mejores consejos para esta emergente situación.
¿Cómo saber si estoy embarazada de gemelos o mellizos?
Por lo general, sólo es posible identificar si se trata de gemelos monocigóticos (idénticos o «gemelos») o dicigóticos (fraternos o «mellizos») al observar las membranas fetales (sacos amnióticos), las placentas y el sexo. Estas cosas pueden ser detectadas con un ultrasonido (ecografía) entre las 16 y 18 semanas de embarazo. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, un ultrasonido no podrá determinar con certeza si estás embarazada de gemelos o mellizos. Esto puede ser difícil de identificar hasta el momento del parto.
¿Cómo saber si son gemelos en el primer mes?
La ecografía es el método que da el diagnóstico certero de que se trata de un embarazo doble, identificando inicialmente dos sacos gestacionales y en los meses siguientes las diferentes estructuras fetales. Sin embargo, para los principiantes puede ser difícil evaluar estas imágenes, por lo que la posibilidad de usar procedimientos cromosómicos como la amniocentesis o pruebas sanguíneas puede ser de utilidad. Estas pruebas permiten confirmar la presencia de dos fetos diferentes con la misma edad gestacional y determinar si se trata de gemelos monocigóticos u honocigóticos. Si es un embarazo monocigótico, las pruebas también servirán para identificar cualquier problema genético específico que los gemelos puedan compartir.
¿Cuáles son los síntomas de un embarazo de gemelos?
Gemelos: síntomas más intensos y precoces En el primer trimestre de una gestación múltiple es más habitual que aparezcan náuseas y vómitos, y que se den las molestias abdominales de forma más temprana. 2. Un embarazo puede producir dolor en la zona baja del vientre, similar al de una menstruación. Este dolor puede ser más intenso cuando se trata de un embarazo de gemelos. 3. Los gemelos suelen provocar un aumento anormal de los niveles de hCG (Gonadotropina Coriónica Humana), también conocida como hormona del embarazo. 4. El peso corporal suele aumentar con más rapidez en un embarazo de gemelos. Si la mujer más bien hay un aumento inusual de peso en lugar de una subida normal, esta puede ser una pista de que hay dos bebés en su interior. 5. El exceso de cansancio y fatiga también puede ser un síntoma característico en un embarazo múltiple. Esto puede indicar que hay dos fetos a bordo y que comparten nutrientes. 6. Un signo clásico de los embarazos de gemelos suele ser el aumento de la presión sanguínea, por lo que la madre debe extremar las precauciones para evitar complicaciones. 7. El volumen de la barriga es mayor que en embarazos de un solo feto. Pues un embarazo de gemelos se nota más a partir del segundo trimestre.
8. Durante el segundo y tercer trimestre, el gemelo puede crecer más rápido, cuando hay un desajuste de tamaño entre los bebés. Esta situación se produce con mayor frecuencia en los gemelos fraternos. 9. Durante el tercer trimestre, la madre suele percibir movimientos fetales más intensos que si sólo tuviera un bebé. Según estudios recientes, las madres de varios niños suelen detectar los movimientos aproximadamente un mes antes que las madres de embarazos individuales.