CómoComo Saber Si Estoy Mudando De Cabello

Como Saber Si Estoy Mudando De Cabello


Cómo Saber si Estoy Mudando de Cabello

Es normal experimentar cambios en la condición del cabello desde la infancia. Sin embargo, para algunas personas, el cambio de cabello es más pronunciado, lo que les permite saber si están mudando su cabello.

¿Cómo Saber si Estoy Mudando de Cabello?

Existen algunas señales y síntomas que indican un cambio en el cabello. A continuación te daremos algunos consejos para reconocer los signos de que estás mudando tu cabello:

  • Cambio en la textura del cabello: El cambio de cabello a menudo está acompañado de un cambio en la textura del cabello. Tu cabello puede convertirse en más o menos grueso o delgado. Esto por lo general ocurre cuando tu cabello está pasando por una transformación.
  • Aumento en la caída del cabello: Otra señal de que estás mudando tu cabello es un aumento en la cantidad de cabello que se cae. Puedes comenzar a notar una mayor cantidad de cabello en el cepillo, el baño o la almohada.
  • Cambio en el tipo de cabello: Tu cabello puede cambiar completamente, desde la textura hasta el color. Esto es más común en personas con cabellos finos y desiguales, que pueden experimentar un cambio en la textura y el color de su cabello.

Con el tiempo, el cabello pasará por muchos cambios. Si crees que estás mudando tu cabello, es importante informarte adecuadamente sobre las mejores maneras de cuidar tu cabello para evitar la sequedad, la presencia de puntas abiertas y la rotura.

¿Cuánto tiempo dura mudar el cabello?

Cada día, perdemos entre 50 y 80 cabellos que son sustituidos por nuevos cabellos, con una vida media entre los 2 y los 7 años. Cada folículo piloso produce un cabello nuevo que crece en ciclos sucesivos antes de caerse. El ciclo de vida del cabello se divide en tres fases: anágena, catágena y telógena.

La etapa de anágena o el crecimiento es muy variable según la persona, y suele oscilar entre los dos y seis años. Durante este período el cabello está sujeto a sucesivos cambios internos y se inflama y adquiere su colorado natural.

Durante la fase catágena, el cabello entra en una etapa de «dormir» en la que detiene su crecimiento. La fase telógena es la última etapa, durante la cual el pelo muere y cae provocando el paso de un cabello viejo a uno nuevo. Esta fase suele durar entre los dos y tres meses para una persona joven, y los tiempos se alargan con el envejecimiento, debido al proceso natural de pérdida del cabello que sufrimos con el paso de los años.

En total, el proceso de muda del cabello dura entre los dos y siete años en función de la edad de la persona. Mientras más joven sea una persona, más breve será el proceso de muda de cabello.

¿Qué meses se cae más el pelo?

En otoño se nos cae más el pelo, lo cual no quiere decir ni que el proceso sea ya irrefrenable, ni que nos hayamos descuidado en nuestro cuidado. Se trata de un fenómeno natural que, curiosamente, tiene un origen en primavera y no en verano que es cuando, supuestamente, más castigamos a nuestra melena.

Los meses en los que más caída del pelo se produce son agosto, septiembre y octubre. Esto se debe principalmente a la exposición a las NIE y a los cambios hormonales que tienen lugar durante el otoño como respuesta al cambio de temperatura. Durante este periodo, la glándula sebácea produce más aceites, lo que puede taponar los folículos y contribuir a un aumento de la caída de pelo.

¿Cómo saber si el pelo se cae desde la raíz?

¿Cuáles son los síntomas de la alopecia o pérdida del cabello? Cabello en la almohada, Dolor o molestias en el cuero cabelludo, Pérdida excesiva tras lavar o manipular el pelo, Pelo con grasa o caspa, Entradas en el pelo y la coronilla, Menor densidad capilar o involución del daño del pelo, Manchas o zonas descamadas en el cuero cabelludo como respuesta a una condición levemente inflamatoria. Si presenta uno o más de estos síntomas es posible que tenga una caída desde la raíz. Lo mejor es acudir a un médico especialista en cabello y piel para recibir un diagnóstico preciso.

Cómo saber si estoy mudando de cabello

Cada día se tiene la preocupación de ¿cómo saber si estoy mudando de cabello? Ya que es algo preocupante y estresante ver que se pierde el cabello cuando hace un tiempo no había tal preocupación.

Indicaciones para saber si estás mudando de cabello

  • Comprobar al tacto: Cuando se desliza el cabello entre los dedos notamos cierta sensación de arrastre. Esto es debido a que el folículo está perdiendo la fuerza.
  • Comprobar con el lavado: Cuando lavemos el cabello, si observamos una gran cantidad de cabellos en la ducha, seguramente estamos mudando de cabello.
  • Comprobar con los peines: Cuando peinamos el cabello cada día, cuando eliminamos del peine una cantidad excesiva de cabello, es señalada de mudanza.

Causas comunes que originan la mudanza de cabello

  • Estrés: Una de las causas principales de la mudanza de cabello es el estrés emocional, ya que afecta a nuestro organismo, generando problemas capilares.
  • Enfermedades en el cuero cabelludo: Enfermedades como el eccema o la dermatitis seborreica, pueden ser la causa de una caída excesiva del cabello.
  • Hipotiroidismo: Esta es una de las causas principales de la caída de cabello. Si observas que tu cabello presenta signos de mudanza, baja a tu médico lo antes posible.

Estas son algunas recomendaciones para poder detectar la mudanza de cabello, de igual forma si presentas estos síntomas baja a tu médico para que te haga un diagnóstico adecuado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS