¿Cómo Saber Si Me Tiene Envidia?
La envidia es un sentimiento difícil de detectar, sin embargo hay algunos signos que nos pueden ayudar a detectar si alguien nos envidia. El primer paso para lidiar con la envidia de alguien es identificar si existe.
Señales Que Eligen Que Me Tienen Envidia
- No están contentos por tus logros: Si alguien te critican cuando alcanzas un logro es que le duele el éxito. Probablemente sienta que podría haber alcanzado sus propias metas, pero no lo ha logrado por alguna razón.
- Hacen comentarios sarcásticos: Si siempre están haciendo bromas sarcásticas sobre ti, puede ser una señal de que intentan apuntar a tus debilidades, solamente para minimizar tu confianza en ti mismo.
- Te culpan siempre: Los celosos suelen culpar a otros cuando algo va mal, y cuando se trata de alguien a quien envidian, acostumbran culparle por cualquier cosa.
- No te felicitan: Que alguien no te felicite cuando logras algo significativo, es otra señal clara de envidia. Esta persona simplemente no quiere que recibas el reconocimiento por tus logros.
La envidia es un sentimiento muy común, pero es necesario tomar medidas para lidiar con ella. La clave está en identificar sus signos, para finalmente manejarla de una mejor manera.
¿Cuáles son los tipos de envidia?
Tipos de envidia Podemos decir que existen dos grandes vertientes: podríamos hablar de una envidia benigna y de una envidia maligna (también conocida como schadenfreude). La envidia benigna, surge cuando el envidioso siente malestar por el bienestar o éxito del otro, pero no alberga malos deseos hacía él. Por el contrario, la envidia maligna reside en el deseo mal intencionado que el envidioso experimenta hacía aquello que desea obtener. Se trata de una envidia no constructiva, que busca lastimar al otro o desear su fracaso.
Algunos subgéneros de la envidia benigna son:
-Envidia sana: Es una reacción natural ante la prosperidad de otras personas. En lugar de sentir malestar o resentimiento, inspira un beneficioso anhelo de motivación personal.
-Envidia motivacional: Puede ser saludable inspirar una aspiración positiva para ser mejor. En este sentido, la envidia motivacional resultaría benéfica como impulso para persistir en el propósito y mejorar.
-Envidia constructiva: Se concentra en el lado positivo de la situación, es decir, en buscar el modo de alcanzar un nivel similar de éxito.
¿Qué es y cómo se manifiesta la envidia?
La envidia tiene diversas facetas: Sentimiento de inferioridad respecto a uno mismo. Deseo y anhelo hacia la cualidad del otro. Se hace responsable al otro del propio enojo, se le culpa de la propia desdicha. Sentimiento de culpabilidad por el hecho mismo de sentir envidia.
La envidia se manifiesta como un anhelo de tener algo que otra persona tiene y que nosotros quisiéramos tener. Esta sentimiento suele estar acompañado por resentimiento hacia el otro porque está disfrutando de algo que nosotros nos queremos comprar, en cierta forma es una expresión de la incompletud. La envidia se percibe como un sentimiento de amargura hacia el otro ya que disfruta de lo que nosotros no podemos tener.Una persona envidiosisiente celos de lo que el otro pueda poseer,de su éxito,de su habilidad para hacer cosas, del afecto que recibe el otro,etc. Esta persona no se complace con el éxito del otro sino que sus únicos deseos son anularlo y tratar de despojarlo de aquello que se tiene. Puede incluso llevar estas emociones a la acción intentando sabotear trabajos, amistades, etc. La envidia puede llevar por tanto a relaciones tóxicas si no es controlada.
Es por eso que es importante controlar y cuidar de los sentimientos de envidia. Para hacerlo, hay que entender y aceptar que la envidia es un sentimiento común que puede desencadenar emociones negativas. Al mismo tiempo, hay que prestar atención a nuestros pensamientos y emociones para poder reconocer cuándo nos sentimos envidiosos. Esto nos permitirá gestionar mejor nuestras emociones, motivarnos para buscar soluciones y, sobre todo, tener en cuenta el daño que esta emoción puede llegar a ocasionar.
Cómo Saber Si Me Tienen Envidia
Ser envidiado puede sentirse como una carga pesada, pero a veces es difícil determinar si alguien realmente siente envidia hacia nosotros. Afortunadamente, hay algunas señales a las que puedes prestar atención para saber si efectivamente tienes enemigos envidiosos en tu entorno.
Señales de Envidia
- Observación crítica: Una persona envidiosa a menudo se sentirá resentida por tu logro y los comentarios críticos podrían ser un reflejo de sus emociones negativas. Puedes notar que tienden a minimizar o desacreditar tus logros directamente.
- Descalificación personal : Estas personas también pueden utilizar la descalificación personal para evitar el compromiso productivo con tu éxito. La descalificación sutil puede comprometer tu autoestima y empujarte a una espiral de pensamientos negativos.
- Criticar la reputación: Las personas envidiosas también pueden intentar hacer que su envidia sea más obvia al tratar de desacreditar públicamente tu reputación. Si ves a alguien hablando mal de ti y tu trabajo detrás de tu espalda, es probable que esté envidioso de ti.
- Quiere competir contigo: Si te ve como una amenaza, entonces es natural que desee competir contigo. Esta triangulación de la competencia puede ser la base de sus emociones negativas. Así que tenga cuidado con las personas que siempre intentan destacar y compararse contigo.
- Juega con sus palabras: Mira con cuidado cómo hablan de ti, especialmente si les hablas de tus logros. Si comienzan a hablar de su éxito en lugar de celebrar el tuyo, esto es una señal segura de envidia.
Cómo Tratar con la Envidia
La mejor manera de tratar con la envidia es reconocer que está ahí, sea consciente de sus señales y evitar confrontar a la persona envidiosa directamente para no agravar la situación. Habla con la persona que dirige el grupo, como un mentor o profesor, para informar de la situación. Esto puede ayudar a mantener a la persona envidiosa a raya y a que las cosas se mantengan bajo control.
Recuerda, no siempre puedes controlar cómo otros actúan o sienten en tu entorno, pero sí puedes controlar cómo reaccionas ante la envidia. Con el tiempo, podrás reconocerlas y controlarlas.